Sexta Sesión de UN-GGIM: Américas
La sexta Sesión del Comité Regional de las Naciones Unidas para la Gestión Global de la Información Geoespacial para las Américas (UN-GGIM: Américas) se celebró en Ciudad de México el 11 de octubre de 2019.…
La sexta Sesión del Comité Regional de las Naciones Unidas para la Gestión Global de la Información Geoespacial para las Américas (UN-GGIM: Américas) se celebró en Ciudad de México el 11 de octubre de 2019.…
The Seventh Session of the United Nations Regional Committee on Global Geospatial Information Management for the Americas (UNGGIM: Americas) was held virtually from 10 to 11 September 2020.…
La Séptima Sesión del Comité Regional de Naciones Unidas sobre Gestión Global de Información Geoespacial para las Américas (UNGGIM: Américas) se celebró de modo virtual los días 10 y 11 de septiembre de 2020.…
Presentaciones Locus Charter y principios de ética Resultados de encuesta: Ética y datos geográficos Palabras de cierre - Rolando Ocampo (ECLAC) …
Avanzando en el rol de la infraestructura del conocimiento geoespacial en la economía, sociedad y el medio ambiente a nivel global…
Presentaciones GIS Response to COVID 19, Community Engagement & Feedback, Valrie Grant - Sheree Cameron Moving from Response to Recovery with GIS -Esri -UNGGIM PSN …
El objetivo general de este seminario virtual es proporcionar a los países y organizaciones participantes, una oportunidad para compartir prácticas y experiencias en sus métodos, procedimientos, tecnologías y datos geospaciales en su respuesta al COVID-19.…
En el marco de la Novena Sesión de UN-GGIM, se llevaron a cabo las siguientes sesiones paralelas relacionadas con el Comite Regional de las Américas…
El día 15 de Noviembre del 2017 se llevó a cabo la Reunión de Junta Directiva en Aguascalientes, México…
Se llevó a cabo la Cuarta Sesión de UN-GGIM:Américas en el marco del “Seminario información geoespacial para el desarrollo social, ambiental y económico de los países de las Américas y el Caribe“ en Santiago de Chile. Asimismo, se sostendrá la Primer Reunión Conjunta con la Conferencia Estadística de las Américas CEA-CEPAL en las instalaciones de la CEPAL en Santiago de Chile.…
Se llevó a cabo de manera virtual el 26-27 de Agosto y 5 de Septiembre de 2020.…
Una visión para una solución que proporcione información crítica de observaciones de la Tierra para el beneficio de las Américas…
En el contexto de la respuesta geoespacial a COVID-19, a lo largo de las reuniones y consultas regionales llevadas a cabo en las Américas, ha sido posible verificar que los países, en mayor o menor medida, tienen conocimiento sobre herramientas y metodologías geoespaciales apropiadas para responder a desastres. Sin embargo, también se han identificado algunas brechas y desafíos con respecto a interoperabilidad, políticas de acceso a datos, niveles más altos de desagregación, desarrollo de capacidades, mayor conciencia a nivel de las autoridades y mayor disponibilidad de tecnología y financiami…
Se llevó a cabo la 3° Sesión de UN-GGIM:Américas en el marco del Latin America Geospatial Forum en la Ciudad de México, los días 05 y 06 de octubre.…
Todos los países Miembros fueron bienvenidos a participar en el evento paralelo de UN-GGIM:Américas, que se llevó a cabo el Miércoles 3 de Agosto de 08:30 a 10:00 am, en la Sala de Conferencias 11 del General-Assembly-Building- First Basement, en la Sede de las Naciones Unidas, Nueva York.…
El objetivo principal del taller fue fortalecer el conocimiento y las capacidades de los países de América Latina y el Caribe en la formulación y preparación de sus Informes Nacionales Voluntarios y los Informes Locales Voluntarios como parte de su estrategia nacional para implementar la Agenda 2030, y mejorar la integración vertical en los ámbitos locales, nacionales, regionales y globales.…
The main goal of the side event was to share good practices and experiences, as well as innovative approaches to overcoming challenges faced in the formulation and preparation of the VLRs to implement and monitor the 2030 Agenda at local level, and to improve vertical integration at local, national, regional and global levels.…
El objetivo principal del taller fue compartir buenas prácticas y experiencias, así como enfoques innovadores para superar los retos enfrentados en la formulación y preparación de los ILV para implementar y monitorear la Agenda 2030 al nivel local, y mejorar la integración vertical en los ámbitos local, nacional, niveles regionales y globales.…