Novena Sesión de UN-GGIM: Américas

Evento

Resumen

La novena Sesión del Comité Regional de las Naciones Unidas para la Gestión Global de la Información Geoespacial para las Américas (UN-GGIM: Américas) se celebró en Santiago del 28 al 30 de noviembre de 2022.

Información del evento

Fecha

-

Tipo de evento

Comité Ejecutivo

La novena Sesión del Comité Regional de las Naciones Unidas para la Gestión Global de la Información Geoespacial para las Américas (UN-GGIM: Américas) se celebró en Santiago del 28 al 30 de noviembre de 2022. El encuentro fue organizado entre UN-GGIM: Américas y la CEPAL, que cumple el rol de Secretaría Técnica.

El objetivo de esta reunión fue compartir los avances y proyectar las acciones futuras de la agenda de trabajo de este comité regional, enfocada en fortalecer los procesos nacionales de gestión de información geoespacial; apoyar la integración de la información estadística y geoespacial; y promover el uso de información geoespacial como soporte a la atención de desastres. Igualmente, examinar las oportunidades de colaboración entre países y también desde otros organismos geoespaciales de la región, que participarán del evento.

Este comité forma parte de la arquitectura regional de la instancia global de Naciones Unidas sobre esta materia (UN-GGIM), que reporta al ECOSOC y que cuenta con una nutrida agenda de trabajo enfocada a fortalecer el uso de la información geoespacial para dar soporte a la toma de decisiones y las políticas públicas, con especial atención a la Agenda 2030 de Desarrollo Sostenible. UN-GGIM: Américas se creó en el año 2013 con el objetivo de potenciar los procesos nacionales de gestión de información geoespacial en los países de la región, a partir de la implementación de los lineamientos que genera el Comité de Expertos de UN-GGIM a nivel global. La presidencia para el período 2021-2025 recae en Chile a través del Sistema Nacional de Coordinación de la Información Territorial (SNIT) del Ministerio de Bienes Nacionales de Chile, organismo que conduce el desarrollo de la infraestructura nacional de datos geoespaciales (IDE-Chile).

Es la primera vez que esta reunión regional se realiza en las dependencias de la CEPAL, con la participación de delegaciones de 22 países, integradas por los directores de las agencias geoespaciales nacionales y otros organismos expertos en la materia.

 

Programa de trabajo

Noviembre 28, 2022

Palabras de bienvenida y apertura

07:00 - 08:10

▪ Sofía Nilo Crisóstomo, Presidenta de UN-GGIM: Américas
▪ Rolando Ocampo, Director de la División de Estadísticas, CEPAL
▪ Stefan Schweinfest, Director de la División de Estadísticas, Naciones Unidas
▪ Paloma Merodio, Copresidenta UN-GGIM
▪ Javiera Toro Cáceres, Ministra de Bienes Nacionales de Chile

Presentación(es)

- Verificación quórum y aprobación de la Agenda / Quorum verification and approval of the Agenda


Noviembre 28, 2022

Sesión 3: Situación, necesidades y desafíos de los Estados Miembros del Comité Regional

09:30 - 10:30

- Modera: Sofía Nilo Crisóstomo, UN-GGIM: Américas

Presentación(es)

Sofía Nilo Crisóstomo, UN-GGIM: Americas

Regional Guidelines for the UN-GGIM: Americas ​ 2021-2025 Workplan


     » Intervenciones de los países / Country interventions


Noviembre 28, 2022

Sesión 4: Workshop Marco Integrado de Información Geoespacial (IGIF)

11:30 - 14:00

Presentación(es)

Deirdre Bishop, HLG-IGIF

Introducción / Introduction


Cecille Blake, UN-GGIM Secretariat

IGIF Implementation, the global perspective


Deirdre Bishop, HLG-IGIF

High- level Group of the Integrated Geospatial Information Framework, IGIF


Isis Tejada, Instituto Geográfico Nacional de Panamá

Presentación del Grupo de Trabajo “Marco Integrado de Información Geoespacial”


John Kedar & Ines Mato, SDG Data Alliance

Implementing the United Nations Integrated Geospatial Information Framework (IGIF) at country-level


Deirdre Bishop, HLG-IGIF

Espacio de discusión “Necesidades y desafíos regionales para la implementación del IGIF”


Noviembre 29, 2022

Sesión 5: Colaboración Regional

06:30 - 10:30

»  Presentación agenda del día

Presentación(es)

Sergio Cimbaro, Vocal de América del Sur / Vocal of South America, UN-GGIM: Americas

     » Introducción / Introduction


Simone M. Lloyd, GISP Jamaica Focal Point & Caribbean Vocal
Rosario Casanova, Red Académica UN-GGIM: Américas / Academic Network UN-GGIM: Americas

Aportes desde la Red Académica UN-GGIM: Américas / Contributions from Academic Network UN-GGIM: Americas


Valeri Grant, Private Sector Network for the Americas

Private Sector Network: updates and the way forward


Sergio Cimbaro, Vocal de América del Sur / Vocal of South America, UN-GGIM: Americas

     » Intervenciones de los países / Country interventions


Rosario Casanova, Red Académica UN-GGIM: Américas / Academic Network UN-GGIM: Americas

     » Introducción / Introduction


Sonia Maria Alves Costa, Geocentric Reference System for the Americas, SIRGAS, Brazil

SIRGAS and GRFA WG UN-GGIM:Americas interactions for sustainable geodesy in the Americas


Antonio Campuzano, Pan American Institute of Geography and History, PAIGH

Pan American Institute of Geography and History (PAIGH) and its concrete actions to support the application of the Integrated Geospatial Information Framework (IGIF) in America


Angélica Gutiérrez, AmeriGEO initiative

AmeriGEO's contribution to the joint plan: the new generation of the international academy american


Rosario Casanova, Red Académica UN-GGIM: Américas / Academic Network UN-GGIM: Americas

     » Intervenciones de los países / Country interventions


Noviembre 29, 2022

Sesión 6: Eventos temáticos “Mirando hacia el futuro”

11:30 - 13:30

Presentación(es)

Simone Lloyd, Vocal del Caribe / Vocal of the Caribbean, UN-GGIM: Americas

» Introducción / Introduction


Andrea Diniz da Silva, National School of Statistical Sciences of IBGE, Brazil

Centro Regional de las Naciones Unidas para Big Data / United Nations Regional Hub for Big Data


Gabriela García Seco, Vocal América del Norte / Vocal of North American, UN-GGIM: Americas
Horacio Castellaro, CEPAL/ECLAC

Tecnologías para una IDE / Technologies for an SDI


» Moderadora / Moderator: Vocal del Caribe / Vocal of the Caribbean, UN-GGIM: Americas


     » Intervenciones de los países / Country interventions


Noviembre 30, 2022

Sesión 7: Workshop Marco Global Estadístico y Geoespacial

06:35 - 09:00

Presentación(es)

Gabriela García Seco, Vocal América del Norte / Vocal of North American, UN-GGIM: Americas

» Introducción / Introduction


Claudio Stenner, IBGE, Brazil

The GSGF and beyond – Geospatial-statistical integration for our future


Sandra Liliana Moreno, DANE, Colombia

Perspectives for the integration of statistical and geospatial information in the Americas


José Manuel García, Simón Bolívar Geographic Institute of Venezuela

National Geographic and Statistical System Bolivarian Republic of Venezuela


Daniel Taccari, ECLAC

Statistical and geospatial data interoperability: CEPALSTAT Geoportal


Gabriela García Seco, Vocal América del Norte / Vocal of North American, UN-GGIM: Americas

Espacio de discusión “Necesidades y desafíos regionales para la implementación del GSGF” / Discussion space: Regional needs and challenges for the implementation of the GSGF


Noviembre 30, 2022

Sesión 8: Marco Estratégico de Información y Servicios Geoespaciales para Desastres

09:00 - 10:30

Presentación(es)

Claudio Stenner, IBGE, Brasil/Brazil

» Introducción / Introduction


Simone Lloyd, Vocal of the Caribbean, UN-GGIM: Americas

Global Perspective: UN-GGIM WG Disasters


Ecuador & Brasil

Presentación del Grupo de Trabajo “Marco Estratégico de Información y Servicios Geoespaciales para Desastres”


Eric Loubier, Canada Centre for Mapping and Earth Observation, Natural Resources

From building spatial infrastructures to addressing policy priorities for decision making:Canadian perspective


Cayo de Oliveira Franco, IBGE, Brazil

Population living in risk areas in Brazil


Rosa Cuesta, Military Geographic Institute, Ecuador

Geoinformation management in response to disasters in Ecuador, case study: the Action of the IGM in the Earthquake 06/2016


Claudio Stenner, IBGE, Brasil/Brazil

     » Intervenciones de los países / Country interventions


Noviembre 30, 2022

Sesión 9: Grupo de Trabajo Marco de Referencia Geodésico para las Américas

11:30 - 12:35

Presentación(es)

Sergio Cimbaro, Vocal de América del Sur / Vocal of South America, UN-GGIM: Americas

» Introducción / Introduction


Daniel Roman, Working Group ETCB

UN Subcommittee on Geodesy (SCoG) Update


Sonia Maria Alves Costa, Geocentric Reference System for the Americas, SIRGAS, Brazil

The Implementation of GGRF in the Americas Global Geodetic Reference Frame for the Americas


Sonia Maria Alves Costa, Geocentric Reference System for the Americas, SIRGAS, Brazil

     » Intervención de países


Noviembre 30, 2022

Cierre de la novena sesión del Comité Regional de UN-GGIM: Américas

13:05 - 14:00
Sofía Nilo Crisóstomo, UN, GGIM: Américas
Resoluciones Novena Sesión UN, GGIM: Américas
Palabras de cierre
    ▪  Sofía Nilo Crisóstomo, UN, GGIM: Américas
    ▪  Rolando Ocampo , División de Estadísticas de la CEPAL

 

Contenido relacionado

Testera reunión UN-GGIM Américas
28 de Noviembre de 2022 | Noticias

Más de 20 países se reúnen en la CEPAL para promover la cooperación en la gestión de datos geoespaciales y estadísticos

La Novena Sesión del Comité Regional UN-GGIM Américas y la séptima reunión de expertos en integración de información estadística y geoespacial se realizan en la sede del organismo, del 28 de…

1 - 2 de Diciembre de 2022 | Evento

Séptima reunión del Grupo de Expertos de UN-GGIM en Integración de Información Estadística y Geoespacial

Este grupo de especialistas, creado en 2013 al amparo de la Comisión de Estadística de Naciones Unidas y de UN-GGIM, propone lineamientos, metodologías y estándares para vincular los datos…

Institución organizadora

Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL)

  • http://www.cepal.org/es
  • 56 222100000
Visit website

Comité Regional de las Naciones Unidas sobre la Gestión Global de Información Geoespacial para las Américas

  • http://www.un-ggim-americas.org/
  • telephone
Visit website

Contacto

Pamela Castillo

  • pcastillo@mbienes.cl
  • telephone
Send mail

Álvaro Monett

  • alvaro.monett@cepal.org
  • (56-2) 2210 2197
Send mail

Suscripción

Reciba las novedades de la CEPAL por correo electrónico

Suscribirse