El trabajo que se presenta es un primer esfuerzo de incorporación del enfoque de género al seguimiento de los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM), en las localidades urbanas que integran el Distrito Capital de Bogotá, aplicando la metodología propuesta por la División de Asuntos de Género de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL). Al utilizar esta propuesta, la Subsecretaría de Mujer, Géneros y Diversidad Sexual de Bogotá, busca por una parte, identificar y medir diferencias entre mujeres y hombres en los ámbitos de seguimiento de las metas del milenio y por la otr…
En la presente edición del Anuario estadístico se introducen mejoras respecto del diseño presentado en los últimos cuatro años. En efecto, se ha hecho una nueva selección de los cuadros que se presentaban publicados en papel y cuya consulta es más cómoda en medios digitales. Asimismo, se han unificado, en la medida de lo posible, los criterios utilizados en los capítulos dedicados a temas sociales, económicos y ambientales en cuanto a países, títulos y agrupaciones, entre otros. A pesar de estos cambios, se ha tratado de mantener la continuidad de las principales series estadísticas que la Com…
This document was prepared by the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC); and offers a description of the main trends in the development of official statistics in Latin America and the Caribbean and the principal challenges in that regard.The first chapter provides an analysis of the state of development of statistical production in the region, based on statistical information for 41 Latin American and Caribbean countries and eight specific areas. The institutional organization of national statistical systems in the region is also described. Chapter II examines the his…