ANTECEDENTES
La planificación de largo plazo, más allá de su concepción como herramienta de ordenamiento organizacional al interior de las entidades, se está reinstalando en la gestión pública como un proceso social y político. Por ello vuelve a ser clave para promover la efectividad en el ejercicio de un gobierno orientado al aumento de oportunidades para el desarrollo. Uno de los legados de la crisis mundial es la renovada atención que ponen los gobiernos y sociedades latinoamericanos a los resultados del “modelo” económico de los últimos 20 años y, por tanto, la necesidad de innovar en mat…
ANTECEDENTES
En un mundo globalizado, los procesos de descentralización y de desarrollo regional y local requieren cada vez más de análisis de información para un buen diseño y monitoreo de políticas públicas. La diversidad y complejidad de los procesos mencionados demanda propuestas de capacitación integrales que abarquen las diversas dimensiones del desarrollo, tales como la económica, la social, la ambiental entre otras. Asimismo, la creciente disponibilidad de información requiere de métodos apropiados para su sistematización y análisis que permitan el mejor uso posible por parte de actor…
OBJETIVOS
El curso persigue la capacitación integral de un profesional habilitado para delinear y gestionar planes estratégicos de desarrollo local, tanto desde el punto de vista económico, como social y político, entregándole técnicas y métodos concretos de gestión, sin perder de vista la globalidad del proceso de desarrollo regional y nacional en el que ellos se insertan.
En términos más específicos, los objetivos que se propone alcanzar esta actividad son los siguientes:
Contribuir a fortalecer la capacidad profesional y humana de las entidades descentralizadas a fin de inducir un cam…
ORGANIZACIÓN
El Curso es organizado por el Instituto Latinoamericano y del Caribe de Planificación Económica y Social (ILPES), mediante el Área de Políticas Presupuestarias y Gestión Pública, en el marco del Programa CEPAL-AECID "Generación de conocimiento y competencias para el diseño y aplicación de políticas públicas en América Latina y el Caribe". Este curso se dictará en la sede del Centro de Formación de la Cooperación Española ubicada en la ciudad de Cartagena de Indias, Colombia.
ANTECEDENTES
Ante los actuales cambios en el contexto económico mundial, es de suma relevancia para los …
ORGANIZACIÓN
Este curso está organizado por el Instituto Latinoamericano y del Caribe de Planificación Económica y Social (ILPES), a través del Área de Políticas Presupuestarias y Gestión Pública, en el marco del Programa de Cooperación Técnica CEPAL-AECID 2010-12, “Generación de conocimiento y competencias para el diseño y la aplicación de políticas públicas en América Latina y el Caribe””, en conjunto con el Programa Iberoamericano de Formación Técnica Especializada de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), a través del Centro de Formación de la Coopera…
El objetivo de este taller es analizar cuáles han sido los caminos recorridos por los países de la región desde su emancipación, a partir de las políticas económicas y sociales implementadas, en la definición de su institucionalidad y de sus estrategias de desarrollo.…
Los vínculos cada vez más estrechos entre medio ambiente y los sistemas económicos y sociales del desarrollo, hacen imprescindible establecer criterios de gestión pública que permitan satisfacer los objetivos de eficiencia, equidad y sostenibilidad. La mitigación de externalidades ambientales, el uso sostenible de los recursos naturales y la descarbonización de la actividad económica se han vuelto nuevas exigencias en el proceso de desarrollo y para su logro, los instrumentos económicos, la regulación y la integración de políticas son indispensables. Este curso busca aportar a la modernización…
Si bien aún no se apaga el fuego de la última crisis financiera global, ya han levantado serias alertas y dejado lecciones que es importante incorporar en la matriz institucional, no solo para no dejar que la crisis devore los progresos logrados, sino que sea la oportunidad para repensar el modelo de desarrollo y especialmente la gestión pública efectiva que generar resultados en los principales déficits que aún arrastran la mayoría de los países de la Región.
Ante los primeros signos de retroceso en los indicadores de reducción de la pobreza y miseria que ya ha aportado la CEPAL el último “Pa…
18 April - 20 June 2016
|
Course (Course - Open for applications)
Descripción del curso:
El curso comprende conocimientos teóricos y prácticos – a través de diversas actividades formativas - que introducen al participante al campo de las estadísticas e indicadores de género. Comprende los siguientes temas: razones por las que se requieren estadísticas e indicadores de género; vínculo de estas con las políticas públicas nacionales y los mandatos internacionales; fundamentos del enfoque de género (proposiciones y conceptos básicos); proceso de producción y aplicación de principios técnicos en la utilización e interpretación de estadísticas e indicadores de gén…
Antecedentes
El aprovechamiento de los recursos locales endógenos, tanto culturales, institucionales, económicos, sociales, ambientales y políticos es de vital importancia para el desarrollo de sistemas territoriales innovadores y competitivos. En el escenario mundial actual se revaloriza el espacio local como fuente de aprendizaje, innovación tecnológica, creación de empleos de calidad y crecimiento inclusivo. En definitiva la identificación, valoración y proyección de los recursos locales y regionales existentes constituyen el impulso a procesos de crecimiento y desarrollo endógenos.
En la m…
Este curso es organizado por el Instituto Latinoamericano y del Caribe de Planificación Económica y Social (ILPES), a través del Área de Políticas Presupuestarias y Gestión Pública, en el marco del Programa CEPAL-AECID 2010 de “Políticas e Instrumentos para la promoción del crecimiento en América Latina y el Caribe”, en conjunto con el Programa Iberoamericano de Formación Técnica Especializada de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), mediante los Centros de Formación de la Cooperación Española.
Objetivos de aprendizaje
1. Participantes cuentan con element…
ORGANIZACIÓN
El Curso es organizado por el Instituto Latinoamericano y del Caribe de Planificación Económica y Social (ILPES), mediante el Área de Políticas Presupuestarias y Gestión Pública, en el marco del Programa CEPAL-AECID 2009 “Políticas e Instrumentos para la promoción del crecimiento en América Latina y El Caribe”, y conjuntamente con el Programa Iberoamericano de Formación Técnica Especializada de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID). Este curso se dictará en la sede del Centro de Formación de la Cooperación Española ubicada en la ciudad de Sant…
OBJETIVOS
La gran incertidumbre que acompaña el panorama social de la región, sustenta la idea que la protección social requiere una evaluación y adecuación de las estrategias existentes, y el diseño de nuevas tácticas viables para reducir la pobreza y ofrecer a los ciudadanos un nivel aceptable de protección contra choques y riesgos; esto a su vez constituye una prioridad política y técnica para garantizar el crecimiento económico y estabilidad en los países. En el marco de un firme compromiso con estas prioridades sociales, el curso del ILPES se propone los siguientes objetivos:
Entrega…
ANTECEDENTES
Reformar el Estado en los países de la región y mejorar la calidad de las intervenciones gubernamentales supone impulsar un cambio importante de los modelos de gestión burocrático-tradicionales, caracterizados por un énfasis en los insumos y procedimientos y en el control formal, avanzando a esquemas de gestión orientada a resultados. Se requiere avanzar en la aplicación de procesos de planificación estratégica y en la evaluación del desempeño, haciendo viable la obtención de resultados eficientes y eficaces con estándares de calidad. La medición del desempeño en el ámbito públic…
Las voces que hoy se escuchan como mayor fuerza en el mundo y por supuesto en América Latina, hablan de cambios fundamentales, en lo político, en lo social, en lo económico. Reconociendo las diferencias de los momentos que viven los países, lo cierto es que el coro parece sonar en armonía cuando de trata de hacer oír las demandas por mayor equidad, modelos económicos más justos, mayor control ciudadano del poder político, profundidad en la democracia, más transparencia y probidad de los organismos públicos, mayor efectividad en la gestión del desarrollo, entre otras demandas sociales.
La neces…
Socializar la importancia de la innovación para exportar en la internacionalización de las pymes pertenecientes al sector alimenticio y las principales innovaciones que requieren las empresas para acceder de mejor forma a mercados europoes.…
1 - 5 August 2016
|
Course (Course - Open for applications)
I. Objetivos generales
El Objetivo general es brindar un panorama conceptual e instrumental de las diferentes vertientes que han alimentado el pensamiento y la práctica de la prospectiva en América Latina y el Caribe. Se pretende así, comprender y vislumbrar su utilización como instrumento de la gestión y las políticas públicas, así como reflexionar muy particularmente acerca de su utilidad en la puesta en marcha y seguimiento de la Agenda de desarrollo sostenible al 2030, aprobada por la Asamblea General de Naciones Unidas en septiembre de 2015.
II. Objetivos de aprendizaje Los objetivos de a…
26 - 30 September 2016
|
Course (Course - Open for applications)
I. Objetivos generales
Fortalecer la capacidad de planificación y gestión de quienes, en los equipos de Gobierno, conducen y participan en procesos de tomas de decisiones estratégicas, de diseño e implementación de las políticas públicas orientadas al desarrollo de los países de América Latina y el Caribe.
Aportar a la revalorización de la planificación dentro de esta nueva lógica y atendiendo al contexto actual, abriendo espacios de análisis y debate en lo académico y en la práctica para los tomadores de decisiones y diseñadores de políticas públicas.
II. Objetivos de aprendizaje
Fomentar …
5 - 9 September 2016
|
Course (Course - Open for applications)
ANTECEDENTES
Diversos informes recientes, tales como el Global Risks 2014, del Foro Económico Mundial; La Protesta Social en América Latina, del PNUD;o el Informe Latino barómetro 2013, están dando cuenta de una creciente complejidad global de fenómenos sociales, políticos, económicos y ambientales y del incremento de la probabilidad de ocurrencia de procesos de carácter sistémico. Ejemplos tales como el calentamiento global, el ascenso de nuevos grupos medios, el creciente uso de nuevas tecnologías de información y redes sociales virtuales, y las elevadas brechas sociales expresadas en crecie…
22 - 26 August 2016
|
Course (Course - Open for applications)
OBJETIVOS DEL CURSO
El curso tiene por objetivo central entregar un panorama global de los conceptos, herramientas e impactos que la disciplina del gobierno electrónico y del gobierno abierto han tenido en los procesos de modernización de la gestión pública y a sus beneficiarios directos que son los ciudadanos, las empresas y el propio sector público en el contexto de los Objetivos de Desarrollo Sostenible y sus desafíos en la agenda 2030. En términos más específicos, los objetivos que se propone alcanzar con este curso son los siguientes:
Entregar los elementos para el análisis estratégico d…