28 March - 1 April 2011
|
Course (Workshop - Finished)
CELADE, con la finalidad de seguir apoyando a las instituciones nacionales en el aprovechamiento de la información censal, ofrece la versión 2011 del curso sobre procesamiento y análisis de información sociodemográfica utilizando Redatam. El objetivo del curso usar dicha herramienta para definir, procesar y crear indicadores sociodemográficos que faciliten la planificación local. Los participantes trabajaran con la nueva versión Redatam 7
Se dará énfasis al procesamiento y análisis de información proveniente de censos de población y vivienda con prioridad en la generación de indicadores en las…
16 - 26 August 2011
|
Course (Workshop - Finished)
Este taller fue concebido como una instancia para mostrar y aprender a usar una herramienta que permite el desarrollo de soluciones computacionales orientadas a la diseminación de datos sociodemográficos, ya existentes en formato REDATAM, a través de un CD interactivo o bien para procesamiento directo desde la Internet utilizando el R+SP WebServer. Por lo tanto, el taller es de carácter práctico e intensivo; se imparte durante dos semanas y se centra en el diseño y la creación de aplicaciones bajo el ambiente R+SP xPlan. Al término del curso los participantes habrán diseñado y creado un CD de …
CELADE, con la finalidad de seguir apoyando a las instituciones nacionales en el aprovechamiento de la información censal, ofrece la versión 2012 del curso sobre procesamiento y análisis de información sociodemográfica utilizando Redatam. El objetivo del curso usar dicha herramienta para definir, procesar y crear indicadores sociodemográficos que faciliten la planificación local.
Se dará énfasis al procesamiento y análisis de información proveniente de censos de población y vivienda con prioridad en la generación de indicadores en las siguientes áreas temáticas: déficit en educación, estimació…
16 - 24 August 2012
|
Course (Workshop - Finished)
This workshop was conceived as an instance to learn on the one hand how to migrate different sources of information into Redatam and on the other hand how to develop applications which facilitates the dissemination of these data, through the Web using the R+SP WebServer.…
16 - 24 August 2012
|
Course (Workshop - Finished)
Este taller fue concebido como una instancia para mostrar y aprender, por una parte, a migrar bases de datos sociodemográficos hacia Redatam, y por otra parte, a usar una herramienta que permite el desarrollo de soluciones computacionales orientadas a la diseminación de información a través de la Internet utilizando la plataforma Redatam+SP WebServer.…
22 - 24 November 2004
|
Course (Workshop - Finished)
The project includes the completion of a study and the production of a socio-demographic atlas, culminating with diffusion and training workshops at the national level. The specific objectives of the workshop are the presentation of the scope and limitations of census information for obtaining demographic and socio-economic indicators for Indigenous peoples and Afrodescendent populations; the joint undertaking among professionals and technicians--Indigenous, Afrodescendent, and others--of the interpretation and use of census information as input in the design, follow-up and evaluation of polic…
22 - 24 November 2004
|
Course (Workshop - Finished)
El proyecto incluye la realización de un estudio y de un atlas sociodemográfico, culminando con la realización de talleres nacionales de difusión y capacitación. Los objetivos específicos del taller son: la presentación de los alcances y las limitaciones de la información censal para la obtención de indicadores demográficos y socioeconómicos para pueblos indígenas y afrodescendientes; el trabajo en conjunto con los profesionales y técnicos -tanto indígenas, afrodescendientes y otros- en la interpretación y en el uso de la información censal como insumo en el diseño, seguimiento y evaluación de…
8 - 9 December 2004
|
Course (Workshop - Finished)
The project includes the completion of a study and the production of a socio-demographic atlas, culminating with diffusion and training workshops at the national level. The specific objectives of the workshop are the presentation of the scope and limitations of census information for obtaining demographic and socio-economic indicators for Indigenous peoples and Afrodescendent populations; the joint undertaking among professionals and technicians--Indigenous, Afrodescendent, and others--of the interpretation and use of census information as input in the design, follow-up and evaluation of polic…
8 - 9 December 2004
|
Course (Workshop - Finished)
El proyecto incluye la realización de un estudio y de un atlas sociodemográfico, culminando con la realización de talleres nacionales de difusión y capacitación. Los objetivos específicos del taller son: la presentación de los alcances y las limitaciones de la información censal para la obtención de indicadores demográficos y socioeconómicos para pueblos indígenas y afrodescendientes; el trabajo en conjunto con los profesionales y técnicos -tanto indígenas, afrodescendientes y otros- en la interpretación y en el uso de la información censal como insumo en el diseño, seguimiento y evaluación de…
13 - 14 December 2004
|
Course (Workshop - Finished)
The project includes the completion of a study and the production of a socio-demographic atlas, culminating with diffusion and training workshops at the national level. The specific objectives of the workshop are the presentation of the scope and limitations of census information for obtaining demographic and socio-economic indicators for Indigenous peoples and Afrodescendent populations; the joint undertaking among professionals and technicians--Indigenous, Afrodescendent, and others--of the interpretation and use of census information as input in the design, follow-up and evaluation of polic…
13 - 14 December 2004
|
Course (Workshop - Finished)
El proyecto incluye la realización de un estudio y de un atlas sociodemográfico, culminando con la realización de talleres nacionales de difusión y capacitación. Los objetivos específicos del taller son: la presentación de los alcances y las limitaciones de la información censal para la obtención de indicadores demográficos y socioeconómicos para pueblos indígenas y afrodescendientes; el trabajo en conjunto con los profesionales y técnicos -tanto indígenas, afrodescendientes y otros- en la interpretación y en el uso de la información censal como insumo en el diseño, seguimiento y evaluación de…
Presentaciones y Ponencias del Taller Nacional sobre "Migración interna y desarrollo en México: diagnóstico, perspectivas y políticas"
Inauguración:
Manuel Ordorica (Secretario General de El Colegio de México)
José Luis Lezama (Director del Centro de Estudios Demográficos, Urbanos y Ambientales de El Colegio de México)
Cesar Garcés (CONAPO)
Jorge Mattar (CEPAL México)
Dirk Jaspers (CEPAL Santiago)
Sesión 1: Desarrollo económico y social en México y sus relaciones con la migración interna y la localización de la población
Isidro Soloaga (Universidad de las Américas, Puebla): Migración …
El propósito del evento es presentar a los participantes distintas iniciativas o medidas que han implementado o están llevando a cabo los países frente a este fenómeno y que éstos consideren ha sido un logro destacado en el trabajo que vienen realizando en materia de cambio climático. Además, se pretende crear un espacio que permita identificar iniciativas y experiencias exitosas en la región y que otros países estén interesados en replicar, así como también recibir apoyo de cooperación sur-sur en el marco del Programa EUROCLIMA.
Programa
Listado de participantes
PRESENTACIONES MIÉRCOLES 17 DE…
Presentaciones y Ponencias del Taller Nacional sobre "Migración interna y desarrollo en Brasil: diagnóstico, perspectivas y políticas"
Inauguración:
George Martine (ABEP)
Renato Baumanm (CEPAL Brasil)
Jose Miguel Guzman (CEPAL Santiago)
Sesión 1: Desarrollo económico y social en Brasil y sus relaciones con la migración interna y la localización de la población
Herton Ellery Araujo (IPEA): Desarrollo y desigualdades regionales en Brasil y su relación con las migraciones internas. (Presentación) - (Ponencia)
José Marcos Pinto da Cunha (NEPO, UNICAMP): A migração no Brasil no começo do sécul…
El cambio climático es, sin duda, uno de los desafíos más importantes que enfrenta la humanidad durante este siglo. La magnitud de sus impactos en las actividades económicas y sociales, en los ecosistemas y sus orígenes globales lo convierten en un tema de alcance planetario donde su posible solución requiere la participación organizada del conjunto de los gobiernos nacionales, de la sociedad civil y de diversas instituciones y organismos internacionales.
La construcción de una estrategia y de un consenso que permita un desarrollo económico sustentable apoyado en una senda de crecimiento baja …
24 August - 14 December 2016
|
Course (Course - Open for applications)
En esta ocasión se pondrá énfasis en el empleo de los datos censales como insumo básico para el análisis demográfico, con la idea de fortalecer los trabajos que se están realizando en la región en el marco de los censos de la década de 2010.
Los interesados en postular al curso, deben llenar el formulario adjunto y enviarlo al CELADE, junto con la documentación solicitada, en el plazo más breve que sea posible (email: celade_criad@cepal.org).
La fecha límite de recepción es el 28 de julio y la selección definitiva se realizará el 4 de agosto de 2016.
Para mayor informa…
El cambio climático es uno de los desafíos más importantes que enfrenta la humanidad durante este siglo. La evidencia disponible indica que sus impactos no son homogéneos y que los países en desarrollo, por sus condiciones climáticas y por no disponer de los recursos necesarios para la adaptación, son más vulnerables a recibir las consecuencias del cambio climático. En este contexto, el cambio climático constituye una barrera para que países de la región puedan superar los actuales niveles de pobreza y desigualdad.
Entender los canales de transmisión de los impactos del cambio climático sobre …