Panorama de las Políticas de Desarrollo Productivo en América Latina y el Caribe, 2025: ¿cómo salir de la trampa de baja capacidad para crecer? Resumen ejecutivo

9 - 10 Oct 2025, 00:00 - 00:01 | Publicación

Panorama de las Políticas de Desarrollo Productivo en América Latina y el Caribe, 2025: ¿cómo salir de la trampa de baja capacidad para crecer? Resumen ejecutivo

  • Tipo de publicación: Panorama de las Políticas de Desarrollo Productivo en América Latina y el Caribe
  • Autor corporativo de la publicación (Autor institucional): NU. CEPAL
  • Descripción física: 31 páginas
  • Editorial: CEPAL
  • Símbolo ONU (Firma): LC/PUB.2025/16
  • Fecha: 9 de Octubre de 2025
Ver ficha completa en repositorio

Resumen

América Latina y el Caribe enfrenta una trampa de baja capacidad para crecer que se explica, en buena medida, por una productividad que ha permanecido estancada, y que, incluso, ha disminuido en la última década. Escapar de esta trampa exige una transformación productiva profunda, que a su vez requiere escalar y mejorar las políticas de desarrollo productivo con una nueva visión que la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) ha venido impulsando.
El Panorama de las Políticas de Desarrollo Productivo en América Latina y el Caribe, 2025 aborda cuatro temas que fueron seleccionados por su relevancia estratégica y complementariedad: i) la mejora de la productividad, que constituye el desafío estructural central; ii) la ciencia, la tecnología y la innovación, como motores clave de la transformación productiva; iii) la articulación productiva —mediante iniciativas clúster y otros mecanismos de gobernanza y colaboración—, que resulta fundamental para movilizar actores clave y multiplicar los impactos, y iv) la sostenibilidad ambiental y la inclusión social —a partir de políticas de desarrollo productivo verdes e inclusivas—, que son principios que deben guiar la mejor versión de esta transformación. En conjunto, estos temas configuran una hoja de ruta para avanzar hacia un crecimiento más alto, sostenido, inclusivo y sostenible, que además acelere la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Índice

  • Prólogo
  • Resumen ejecutivo
  • Introducción
  • A. Productividad y políticas de desarrollo productivo en América Latina y el Caribe. B. Políticas de ciencia, tecnología e innovación para el desarrollo productivo. C. Iniciativas clúster y otras iniciativas de articulación productiva para el desarrollo productivo de América Latina y el Caribe. D. Políticas de desarrollo productivo verde e inclusivo en América Latina y el Caribe.