La pandemia COVID-19 modificó los patrones de los movimientos internos de población en todo el mundo. Los trabajos existentes se han centrado en los países del Norte Global y se han limitado a los efectos inmediatos de la COVID-19, utilizando datos de 2020. La falta de datos ha supuesto una limitación importante para analizar los cambios en los patrones de movilidad dentro de los países del Sur Global, incluyendo América Latina. A partir de datos agregados y anonimizados de localización de teléfonos móviles de usuarios de Meta-Facebook, nuestro objetivo es analizar el impacto y la persistencia…
The COVID‐19 pandemic has impacted population movement around the world. Existing work has focused on countries of the Global North and restricted to the immediate effects of COVID-19 during 2020. Data have represented a major limitation to monitor changes in mobility patterns in Latin American countries. Drawing on aggregate anonymised mobile phone location data from Meta‐Facebook users, we aim to analyse the extent and persistence of changes in the levels (or intensity) and spatial patterns of internal population movement across the rural-urban continuum in Argentina, Chile and Mexico over a…
Compilaciones que reúnen las últimas publicaciones organizadas según las principales áreas de trabajo de la Organización. Estos catálogos permiten conocer, de manera estructurada, los títulos más relevantes vinculados a las grandes líneas temáticas que orientan a la CEPAL.…
Compilaciones que reúnen las últimas publicaciones organizadas según las principales áreas de trabajo de la Organización. Estos catálogos permiten conocer, de manera estructurada, los títulos más relevantes vinculados a las grandes líneas temáticas que orientan a la CEPAL.…
Compilaciones que reúnen las últimas publicaciones organizadas según las principales áreas de trabajo de la Organización. Estos catálogos permiten conocer, de manera estructurada, los títulos más relevantes vinculados a las grandes líneas temáticas que orientan a la CEPAL.…
Junto con los instrumentos internacionales y regionales sobre derechos humanos, surge el desafío de diseñar e implementar políticas públicas con enfoque de derechos que sitúen a las personas mayores en el centro de las acciones. En este estudio se revisaron políticas públicas y acciones dirigidas a las personas mayores en la Argentina, Bolivia (Estado Plurinacional de), Chile, Costa Rica, Cuba, México y el Uruguay. Los resultados muestran el avance sustantivo en el desarrollo de buenas prácticas en materia de promoción y protección de derechos; igualdad de género; protección social, seguridad …
La Estrategia Nacional de Economía Circular del Uruguay presentada en este documento es un proceso dinámico. A partir de su implementación se definirán nuevos actores que han de participar, y sectores y prioridades que se han de abordar y atender, por lo que su revisión y actualización será un proceso constante.
En este documento se describen los antecedentes de la ENEC, se presenta un análisis de la economía nacional y se definen prioridades y líneas de acción. Dado que la planificación estratégica es un proceso continuo que requiere actualización, esta estrategia se irá adecuando en función …
El presente documento tiene por objeto presentar una evaluación preliminar de los principales productos exportados por América Latina y el Caribe a la UE que podrían verse afectados por la entrada integral en vigor del RD, identificando asimismo a los países cuyos envíos a ese mercado presentan una mayor concentración de dichos productos. El resto del documento se estructura como sigue. En la sección I se presentan las principales disposiciones del RD y las demandas de información que generará para los productores de la región. A continuación, en la sección II se examinan las tendencias region…
Over the last two decades, the concept of the single window for foreign trade has become an increasingly important item on the global trade facilitation agenda. Asia is home to some of the world’s most advanced single windows, and the Republic of Korea is among the pioneers in the transition towards a paperless trade environment. This document presents the history and main features of its dual system, composed of two interconnected single windows: UNIPASS and uTradeHub. The experience in the Republic of Korea may be useful for policymakers in Latin America and the Caribbean, where single windo…
La Estrategia de las Naciones Unidas para la Inclusión de la Discapacidad es el resultado de un proceso iniciado por el Secretario General en abril de 2018 para reforzar en todo el sistema la accesibilidad para las personas con discapacidad y la integración de sus derechos. La Estrategia incluye una política para todo el sistema de las Naciones Unidas para el próximo decenio y tiene por objeto crear un marco institucional para la aplicación de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad y la implementación de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, entre otros instr…
This paper, prepared jointly by the five regional commissions of the United Nations, explores the social and economic challenges and opportunities of demographic shifts towards multigenerational societies across the countries covered by the five regional commissions. It discusses the latest evidence on demographic trends and intergenerational relations, labour markets, social protection, care, living arrangements and digitalization across regions, and it provides recommendations to build societies for all ages. With a strong interdisciplinary and interregional focus, the paper addresses interg…
El presente documento tiene como objetivo fomentar la formulación de políticas públicas de electromovilidad en el transporte público de Costa Rica con una mirada de articulación de distintos actores, incluidos el Poder Legislativo, los sectores técnicos y el sector privado. Se busca así promover la realización de debates que permitan incorporar puntos de vista más amplios y diversificados sobre el tema, y a la vez facilitar la toma de decisiones sobre la base de estudios comparativos que contribuyan a lograr esa transición. En los capítulos del documento se aplican distintas metodologías de an…
Este documento constituye la Ruta para la implementación del Acuerdo Regional sobre el Acceso a la Información, la Participación Pública y el Acceso a la Justicia en Asuntos Ambientales en América Latina y el Caribe en Chile, elaborada por el Gobierno de Chile con el apoyo de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en su calidad de Secretaría del mencionado Acuerdo.
El documento tiene por objeto presentar los principales elementos del Plan Nacional de Implementación Participativa del Acuerdo de Escazú Chile 2024-2030, aprobado por el Consejo de Ministros para la Sustentab…
The establishment of a single window is a crucial step in the move towards paperless trade, generating significant savings in time and money for companies as well as the different public bodies involved in foreign trade. Under the Trade Facilitation Agreement of the World Trade Organization, which entered into force in 2017, all the Organization’s members committed to maintaining or establishing a single window. Asia is home to some of the world’s largest trading economies and to several of the most advanced single windows. This report analyses and compares the main functionalities of four: th…