Together with the Addis Ababa Action Agenda, adopted at the Third International Conference on Financing for Development, held in Ethiopia in July 2015, which established the global framework for development financing up to 2030, and the Paris Agreement on climate change, adopted in December 2015, the Agenda 2030 is the lodestar for efforts by all the stakeholders over the next 15 years to move towards a model of sustainable development that revolves around equality.
With a view to coordinating efforts, exchanging experiences and best practices and facilitating the discussion of common goals, i…
En conjunto con la Agenda de Acción de Addis Abeba de la Tercera Conferencia Internacional sobre la Financiación para el Desarrollo aprobada en julio de 2015 en Etiopía, en la que se estableció el marco global del financiamiento para el desarrollo hacia 2030, y el Acuerdo de París sobre el cambio climático, aprobado en diciembre de ese mismo año, la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible constituye la guía que durante los próximos tres quinquenios debe orientar los esfuerzos de todos los actores por avanzar hacia un desarrollo sostenible centrado en la igualdad.
Con el fin de coordinar esfu…
La educación técnico-profesional viene experimentado transformaciones substantivas en la región, aunque con diferentes ritmos y grados de concreción en cada país. En las últimas décadas a la par que se asiste a una incorporación masiva de las mujeres al mercado de trabajo, se registra una tendencia creciente de la elección de carreras técnicas y, en consecuencia, un aumento de la matrícula en el nivel de formación media y superior. No obstante sus niveles de capacitación y habilidades, las mujeres siguen en desventaja de cara al acceso al trabajo, a las condiciones laborales y a las brechas sa…
Este documento es de carácter anual, y su finalidad es mostrar el dinamismo del comercio de la subregión centroamericana. El documento incluye a los países de Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua y Panamá. Se divide en cuatro capítulos. En el primer capítulo se presentan aspectos generales de la política comercial en el que se abordan temas de negociaciones comerciales. En el segundo capítulo se realiza un análisis de la evolución del comercio internacional de bienes en los últimos diez años (2006-2015), así como un análisis de la competitividad de mercados y productos. En e…
Este documento discute la protección social de la niñez en el Ecuador mediante la respuesta a las siguientes preguntas: ¿a quién, qué y cómo proteger? Responder a la primera pregunta implicó definir operacionalmente la infancia y dividirla en subtramos de edad con el fin de identificar mejor las problemáticas específicas que sufre. Para responder a la segunda pregunta se definió lo que se entiende por protección social de la niñez y se identificaron los principales desafíos sociales de la infancia. Actualmente, en el Ecuador no existe una definición compartida de protección social, por lo que …
The U.S labor market is tight and is expected to return to full employment in 2017. However, productivity has risen less than 1% for six consecutive years. Sluggish productivity has implications for wage growth, which has been low by historical standards during this economic recovery. Wage growth seems to be already picking up, though, as the economy continues to advance. Average hourly earnings for private-sector workers rose 2.9% in December 2016 from a year earlier. That was the strongest growth of the current expansion.
Inflation has been low for the past four years. However, as the expans…