Procurar
Artículo 10: Fortalecimiento de capacidades y cooperación (Rev.1). Propuesta de Costa Rica y San Vicente y las Granadinas como coordinadores del Grupo de Contacto sobre el Artículo 10
Article 5: General obligations (Rev. 1). Proposal of Argentina, Chile and Costa Rica
Artículo 5: Obligaciones generales (Rev. 1). Propuesta de la Argentina, Chile y Costa Rica
Draft biennial programme of regional and international cooperation activities, 2018-2019, of the Statistical Conference of the Americas of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean
Los censos de la ronda 2020: desafíos ante la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, los Objetivos de Desarrollo Sostenible y el Consenso de Montevideo sobre Población y Desarrollo
Este documento presenta las recomendaciones de los países sobre la potencialidad de los censos de la ronda 2020 para medir los indicadores de las agendas de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y del Consenso de Montevideo (CdeM). Una propuesta analítica elaborada por el Centro Latinoamericano y Caribeño de Demografía (CELADE) y el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) fue presentada en Panamá en noviembre de 2016 a través del Grupo Censos de la Conferencia Estadística de las Américas (CEA-CEPAL) y discutida exhaustivamente por los países. Ellos revisaron las definiciones …
Propuesta de programa bienal de actividades de cooperación regional e internacional 2018-2019 de la Conferencia Estadística de las Américas de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe
Report on the activities of the Statistical Coordination Group for the 2030 Agenda in Latin America and the Caribbean in the biennium 2016-2017
Informe de las actividades del Grupo de Coordinación Estadística para la Agenda 2030 en América Latina y el Caribe en el bienio 2016-2017
Annotated provisional agenda. Ninth Meeting of the Statistical Conference of the Americas of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean
Temario provisional anotado. Novena Reunión de la Conferencia Estadística de las Américas de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe
Informe de ejecución del programa bienal de actividades de cooperación regional e internacional 2016-2017 de la Conferencia Estadística de las Américas de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe
La Encuesta Nacional de Dinámica de Empleo e Innovación (ENDEI) como herramienta de análisis: la innovación y el empleo en la industria manufacturera argentina
En este documento se compilan los trabajos expuestos en el Seminario de Discusión: Resultados de la Encuesta Nacional de Dinámica de Empleo e Innovación (ENDEI), realizado en septiembre de 2016 y organizado de forma conjunta por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y los Ministerios de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTEYSS) y de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva (MINCYT) de la Argentina. Sus contenidos contribuyen a responder interrogantes contemporáneos centrales, como el papel ambivalente de la revolución tecnológica que, a la vez que abre opciones par…
Statistical Bulletin: International Trade in Goods in Latin America and the Caribbean - first quarter 2017 - 27
Boletín estadístico de comercio exterior de bienes en América Latina y el Caribe. Primer trimestre de 2017 (Nro. 27)
Statistical Bulletin: International Trade in Goods in Latin America and the Caribbean - second quarter 2017 - 28
Boletín estadístico de comercio exterior de bienes en América Latina y el Caribe. Segundo trimestre de 2017 (Nro. 28)
Capacitación laboral para la autonomía económica de mujeres en situación de pobreza: el caso de Chile
En este documento se analiza la oferta de capacitación laboral destinada en particular a mujeres en situación de pobreza y vulnerabilidad, implementada por parte de instituciones públicas en Chile durante los últimos años, abarcando el periodo comprendido entre 1991 al 2016, e identificando algunas de sus características y sus principales resultados, con el propósito de conocer sus alcances y formular finalmente algunas recomendaciones para el desarrollo de programas de capacitación, orientados al logro de una mayor autonomía económica e igualdad de género en Chile y la región.…
Trumping the NAFTA renegotiation An alternative policy framework for Mexican-United States cooperation and economic convergence
The effects of globalization and regional integration have not worked well for many Americans and Mexicans. The objective of this document is to assess the proposals of the Trump administration for revising NAFTA, the responses of the Mexican government, and progressive alternatives to both. Therefore, this paper will address what kind of economic policies are needed to achieve more inclusive and sustainable growth in both Mexico and the United States, given their current degree of integration and the changing character of global production and technology.…