En esta ocasión el Día Mundial de la Población se celebra durante un año de gran trascendencia, cuando se prevé que la población del planeta supere los 7.000 millones de habitantes. Esto constituye una oportunidad para celebrar nuestra humanidad común y nuestra diversidad. También nos recuerda la responsabilidad que compartimos de cuidarnos los unos a los otros y de cuidar nuestro planeta.
El hecho de que la población llegue a 7.000 millones constituye un hito numérico, pero nuestra atención siempre debe centrarse en las personas. Por esa razón me complace que el Fondo de Población de las Naci…
América Latina está envejeciendo paulatina, pero inexorablemente. Es una realidad que ya podemos percibir cotidianamente en los distintos países de la región, y es lo que muestran las estimaciones y proyecciones para los próximos decenios del CELADE-División de Población de la CEPAL.
Este escenario no solo implica importantes desafíos a largo plazo para las políticas públicas. También abre oportunidades para que los países avancen en el desarrollo con igualdad.
En las últimas décadas, los países de América Latina han registrado profundas transformaciones demográficas, entre las que se destacan…
The visit that the Vice-President of the People's Republic of China, Xi Jinping, will carry out to several Latin American nations in the next few days provides an opportunity to focus the regional debate on the urgent need to rethink the strategic link between Latin America and the Asian giant.
It is time to step up the quality of this relationship. We must diversify exports to China, incorporate more value and knowledge into them, boost business, trade and technological partnerships, attract more and better Chinese investment and promote Latin American investment in China and Asia-Pacif…
La visita que en los próximos días hará el Vicepresidente de la República Popular China, Xi Jinping, a varias naciones latinoamericanas representa una oportunidad para poner en el centro del debate regional la urgencia de repensar el vínculo estratégico entre América Latina y el gigante asiático.
Ya es hora de dar un salto de calidad en esa relación. Debemos diversificar las exportaciones a ese país, incorporándoles más valor y conocimientos, estimular alianzas empresariales, comerciales y tecnológicas, atraer más y mejores inversiones chinas y promover inversiones latinoamericanas en Ch…
A visita que o Vice Presidente da República Popular da China, Xi Jinping, fará nos próximos dias a várias nações latino-americanas representa uma oportunidade de colocar no centro do debate regional a urgência de repensar o vínculo estratégico entre América Latina e o gigante asiático.
Já é hora de dar um salto na qualidade desta relação. Devemos diversificar as exportações para este país, incorporando mais valor e conhecimentos, estimular alianças empresariais, comerciais e tecnológicas, atrair mais e melhores investimentos chineses e promover investimentos latino-americanos na China e na Ási…
The people who live in the arid lands, which occupy more than 40 per cent of our planet's land area, are among the world's poorest and most vulnerable to hunger. Frequently, they depend on land that is degraded and where productivity has shrunk to below subsistence levels. In the world's efforts to meet the Millennium Development Goals, the challenges facing these "forgotten billion" men, women and children deserve special attention.
This year's observance of the World Day to Combat Desertification falls during the 2011 International Year of Forests, declared by the United Nations …
Las poblaciones que habitan las tierras áridas, que ocupan más del 40% de la superficie terrestre del planeta, se cuentan entre las más pobres del mundo y las más vulnerables frente al hambre, pues a menudo dependen de tierras degradadas en las que la productividad ha caído por debajo de los niveles de subsistencia. En los esfuerzos mundiales para lograr los Objetivos de Desarrollo del Milenio, debemos prestar una especial atención a los desafíos que afrontan estos mil millones de hombres, mujeres y niños olvidados.
Este año, la celebración del Día Mundial de Lucha contra la Desertificación co…
Both globally and regionally, the Rio+20 Conference comes at a time that differs radically from that of 1972, when the concept of sustainable development was coined. Globally, the world is confronting multiple crises: economic and financial, food security and climate change. The three are urgently calling for a new development paradigm, one that moves the world towards a "new deal."
At the regional level, in 1972 environment was barely on the public agenda and in 1992 the region was stepping out of a "lost decade" of weak growth, high inflation, negative transfers and no political space …
Tanto a nivel mundial como regional, la Conferencia Río +20 se produce en un momento radicalmente diferente al de 1972, cuando el concepto de desarrollo sostenible fue acuñado. Hoy el mundo enfrenta múltiples crisis: financiera y económica, de seguridad alimentaria y cambio climático, las cuales hacen un llamado urgente a un nuevo paradigma de desarrollo, uno que mueva al mundo hacia un "nuevo trato".
En 1972, a nivel regional, el tema del medio ambiente apenas estaba en la agenda pública, mientras que en 1992 América Latina salía de una "década perdida" debido al débil crecimiento, la a…
Nearly 20 years after the 1992 Earth Summit, the world is once again on the road to Rio - the site of the June 2012 UN Conference on Sustainable Development. Much has changed in the past two decades, geopolitically and environmentally. Hundreds of millions of people in Asia, Latin America - and, increasingly, in Africa - have risen from poverty. Yet, evidence is also accumulating of profound and potentially irreversible changes in the ability of the planet to sustain our progress.
Rapid economic growth has come with costs that traditionally rarely feature in national a…
Casi 20 años después de la Cumbre para la Tierra de 1992, el mundo se encuentra una vez más de camino a Río, ciudad que acogerá en junio de 2012 la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Desarrollo Sostenible. En las dos últimas décadas se han producido muchos cambios, tanto geopolíticos como en el medio ambiente. Centenares de millones de personas de Asia, América Latina y, cada vez más, de África han salido de la pobreza. Sin embargo, al mismo tiempo son cada vez más evidentes los cambios profundos y posiblemente irreversibles que están afectando a la capacidad del planeta de sostener n…
Watch video "International Year of Forests 2011"
This year's observance of the International Day for Biodiversity falls during the 2011 International Year of Forests, declared by the United Nations General Assembly to educate the global community about the value of forests and the extreme social, economic and environmental costs of losing them.
The benefits of forests are far-reaching. Forests catch and store water, stabilize soils, harbour biodiversity and make an important contribution to regulating climate and the greenhouse gases that are causing climate change. Th…
Ver video "Año Internacional de los Bosques 2011"
El Día Internacional de la Diversidad Biológica se celebrará este año durante el Año Internacional de los Bosques (2011), declarado por la Asamblea General con el fin de educar a la comunidad mundial acerca del valor de los bosques y los inmensos costos sociales, económicos y ambientales que tiene su pérdida.
Los beneficios de los bosques son sumamente amplios. Los bosques captan y almacenan agua, estabilizan los suelos, albergan la biodiversidad y hacen una importante contribución a la regulación del clima y de los gases de efecto invern…
Las tecnologías de la información y las comunicaciones han transformado el panorama mundial. Han impulsado la economía mundial y se han convertido en importantes facilitadores de la sociedad moderna, al ayudar a las personas a comunicarse salvando grandes distancias y diferencias culturales, facilitando el intercambio y el comercio y dando acceso a recursos esenciales como la atención de la salud y la educación.
Los acontecimientos recientes que han tenido lugar en el mundo, en particular en África septentrional y el Oriente Medio, también han puesto de relieve la función catalizadora que pued…
Information and communication technologies have transformed the global landscape. They power the world economy and have become the great enablers of modern society, helping people communicate across distances and cultural divides, facilitating trade and commerce, and providing access to critical resources such as healthcare and education.
Recent events around the world, in particular in North Africa and the Middle East, have also highlighted the catalytic role that mobile phones and social media can play in galvanizing public opinion against repression. And in the aftermath of natural di…
On World Malaria Day this year, there is much to celebrate. Strategic global investments in malaria control continue to produce results. Since 2008, more than 600 million Africans have been spared terrible suffering thanks to the distribution of more than 300 million long-lasting insecticide-treated mosquito nets. In 2009, 75 million people also benefited from indoor residual spraying with safe and effective insecticides. Together with improved testing and treatment, these measures have saved nearly 750,000 lives over the past decade.
Yet an estimated 781,000 people a y…
Este año hay mucho que celebrar en el Día Mundial de la Malaria. Las inversiones estratégicas a nivel mundial siguen dando resultados. Desde 2008, más de 600 millones de africanos se han librado de padecer terribles sufrimientos gracias a que se han distribuido más de 300 millones de mosquiteros tratados con insecticida de larga duración. En 2009, 75 millones de personas también se beneficiaron de la fumigación de interiores con efecto residual con insecticidas seguros y efectivos. Tales medidas, junto con mejores pruebas y tratamientos, han salvado casi 750.000 vidas durante el último decenio…
"Combat Antimicrobial Resistance: No Action Today, No Cure Tomorrow"
The discovery of antibiotics and other antimicrobial medicines has been responsible for some of the most dramatic advances in human health. Before these drugs were introduced in the 1940s, infectious diseases took the lives of tens of millions of people each year. These medicines helped drive down the infectious disease burden.
Initial gains were primarily in higher-income countries and among wealthier populations in poor countries. But over the past two decades, new public health strategies and financing m…
"Combatamos la resistencia a los antimicrobianos: si no actuamos hoy, no habrá cura mañana".
El descubrimiento de los antibióticos y otros medicamentos antimicrobianos dio lugar a algunos de los adelantos más espectaculares en la esfera de la salud humana. Antes de que se introdujeran esas medicinas en el decenio de 1940, las enfermedades infecciosas cobraban la vida de decenas de millones de personas todos los años. Esos medicamentos ayudaron a aliviar la carga que suponen las enfermedades infecciosas.
Los primeros logros se consiguieron fundamentalmente en los países de mayores ingres…
SANTIAGO DE CHILE.- La gira que el presidente Barack Obama acaba de realizar por tres países de América Latina --Brasil, Chile y El Salvador-- debe animarnos a seguir examinando el estado de las relaciones económicas entre Estados Unidos y la región.
Un debate a profundidad y un diálogo estratégico en el futuro inmediato nos permitirá avanzar hacia nuevas iniciativas hemisféricas en el campo del comercio, la inversión y el desarrollo, con beneficios compartidos. Porque Estados Unidos, principal inversionista en la región, puede ser un activo socio de América Latina y el Caribe en el esfuerzo c…