Pular para o conteúdo principal

Lista de notícias

Search results

Showing 221 to 240 of 735 results in 37 pages.
Portada del documento.
17 de junho de 2019 | Notícias
O custo social do carbono identifica o custo econômico de uma tonelada adicional de CO2 emitida na atmosfera para as atividades econômicas, o bem-estar social e os ecossistemas.
logo CEPAL Brasilia em portugues
13 de junho de 2019 | Notícias
Pesquisadores, profissionais do setor privado, empresários, representantes da sociedade civil, formuladores de políticas públicas e servidores públicos são convidados a enviar os estudos de casos.
4 de junho de 2019 | Mensagem
"En este Día Mundial del Medio Ambiente, tomemos todos medidas para respirar tranquilos. Desde presionar a los políticos y a las empresas hasta cambiar nuestros propios hábitos, todos podemos reducir la contaminación y ganar la partida al cambio climático", dice en su mensaje de este año el Secretario General de las Naciones Unidas, António Guterres.
4 de junho de 2019 | Comunicado de imprensa
Con ocasión del Día Mundial del Medio Ambiente 2019, cuyo tema central es la contaminación del aire, el organismo de las Naciones Unidas hace un llamado a los Estados de América Latina y el Caribe a avanzar en la acción coordinada a nivel local, nacional, regional e internacional para abordar este problema.
31 de maio de 2019 | Infográfico
En el marco del programa EUROCLIMA+, la CEPAL está trabajando con los gobiernos de Chile, Costa Rica, Honduras, Nicaragua y Panamá para incorporar el precio social del carbono en los criterios de evaluación de los proyectos de inversión pública.
31 de maio de 2019 | Infográfico
En el marco del programa EUROCLIMA+, la CEPAL está trabajando con los gobiernos de la región en el uso de la política fiscal y la inversión pública para hacer frente a los desafíos del cambio climático.
From right to left, Christiane Bögemann-Hagedorn, BMZ’s Deputy Director General for Latin America; Norbert Barthle, Parliamentary State Secretary, BMZ; Alicia Bárcena, ECLAC's Executive Secretary, and Sören Müller, Senior Policy Officer, BMZ.
27 de maio de 2019 | Notícias
En el marco de una visita oficial a Berlín, la Secretaria Ejecutiva del organismo regional, Alicia Bárcena, se reunió con Norbert Barthle, Secretario de Estado Parlamentario del Ministerio Federal de Cooperación Económica y Desarrollo de Alemania. Más tarde, suscribió un acuerdo de cooperación estratégica con Christiane Bögemann-Hagedorn, Directora General Adjunta para América Latina del BMZ.
23 de maio de 2019 | Infográfico
América Latina y el Caribe contribuye a menos de 10% al total de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI), que provienen principalmente de los sectores de energía, agricultura y cambio de uso de suelo | El progreso hacia el cumplimiento del Acuerdo de París requiere de la descarbonización de la economía | La inversión en energías renovables y electromovilidad es un elemento clave del gran impulso ambiental | La región tiene gran potencial en la generación de energía hidroeléctrica, eólica, solar y geotérmica.
Jo Yung-joon, Director General for Latin American and Caribbean Affairs at the Ministry of Foreign Affairs of the Republic of Korea (on the left), and Raúl García-Buchaca, ECLAC’s Deputy Executive Secretary for Management and Program Analysis.
15 de maio de 2019 | Notícias
La delegación, encabezada por el Director General para América Latina y el Caribe, Jo Yung-joon, participó en diversas actividades en la sede de la institución en Santiago, Chile.
El Director de la División de Desarrollo Sostenible y Asentamientos Humanos de la CEPAL, Joseluis Samaniego, durante su presentación.
14 de maio de 2019 | Notícias
El Director de la División de Desarrollo Sostenible y Asentamientos Humanos de la comisión regional, Joseluis Samaniego, presentó hoy el libro “Cambio Global: una mirada desde Iberoamérica”, publicado en el marco de la conmemoración de los 10 años del Laboratorio Internacional de Cambio Global, Linc Global.
26 de abril de 2019 | Comunicado de imprensa
Na sexta- feira, 26 de abril, finalizou-se na sede da CEPAL em Santiago, Chile, a Terceira Reunião do Encontro Regional, em que participaram mais de 1000 representantes de governos, da sociedade civil e de organismos internacionais.
Alicia Bárcena, ECLAC Executive Secretary, during her presentation in the Forum of the Countries of LAC 2019
26 de abril de 2019 | Notícias
La Secretaria Ejecutiva de la CEPAL presentó un examen de la implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) durante el Foro de los Países de América Latina 2019.
25 de abril de 2019 | Coluna de opinião
Artigo de opinião de Alicia Bárcena, Secretária-Executiva da CEPAL.
Alicia Bárcena, ECLAC Executive Secretary (center) during the side-event of the Escazú Agreement
25 de abril de 2019 | Notícias
Autoridades y expertos reiteraron su importancia para la democracia ambiental de la región en taller realizado durante el Foro de los Países de América Latina sobre el Desarrollo Sostenible 2019.
First panel of the Forum’s debates, entitled “Challenges of implementing the 2030 Agenda for Sustainable Development in the Caribbean"
24 de abril de 2019 | Notícias
Efectos de los desastres naturales, escasos recursos y acceso a financiamiento, entre otras dificultades, fueron analizadas por autoridades de la subregión durante el Foro de los Países de América Latina sobre el Desarrollo Sostenible 2019.
24 de abril de 2019 | Discurso
Palabras de Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la CEPAL.
24 de abril de 2019 | Comunicado de imprensa
A terceira reunião do Encontro foi inaugurada hoje na sede da CEPAL em Santiago, Chile, com a presença de representantes de todos os países da região.
Banner tercera reunión Foro de los Países ALC sobre el Desarrollo Sostenible (2019)
23 de abril de 2019 | Anúncio
Autoridades de gobiernos y de las Naciones Unidas participarán en el encuentro que se realiza del 22 al 26 de abril en la sede de la CEPAL en Santiago, Chile.
Pensadores Fundacionales
22 de abril de 2019 | Notícias
Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la CEPAL, encabezó el evento paralelo “Pensadores fundacionales del desarrollo sostenible” durante la tercera reunión del Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible que se celebra esta semana en Santiago, Chile.
22 de abril de 2019 | Infográfico
Para contribuir a la protección del derecho de todas las personas de las generaciones presentes y futuras a vivir en un medio ambiente sano y al desarrollo sostenible, el primer tratado regional ambiental de América Latina y el Caribe garantiza el pleno y efectivo ejercicio de los derechos de acceso a la información ambiental, participación pública en los procesos de toma de decisiones ambientales y acceso a la justicia en asuntos ambientales.