15 mai-16 jun 2023 , Santiago, Chile | Curso
El Curso es organizado por el Instituto Latinoamericano y del Caribe de Planificación Económica y Social (ILPES) de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe, CEPAL.
La Sede Subregional en México se estableció en 1951 y sirve a 10 países: Costa Rica, Cuba, El Salvador, Guatemala, Haití, Honduras, México, Nicaragua, Panamá y la República Dominicana. Funciona como un centro de asistencia técnica e investigación de excelencia para asesorar a los gobiernos de la región, al más alto nivel, en el diseño, formulación, seguimiento y evaluación de políticas públicas, además de dar capacitación a funcionarios públicos.
15 mai-16 jun 2023 , Santiago, Chile | Curso
El Curso es organizado por el Instituto Latinoamericano y del Caribe de Planificación Económica y Social (ILPES) de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe, CEPAL.
30-31 mai 2023 Santiago, Chile | Conferencias y reuniones de órganos subsidiarios
La Conferencia fue creada en virtud de la resolución 752(PLEN.36) aprobada por los países miembros de la CEPAL durante el trigésimo sexto período de sesiones del Comité Plenario de la CEPAL en...
27-29 jun 2023 Santiago, Chile | Outros eventos
Esta tercera versión del Seminario Regional de Desarrollo Social, que se desarrollará en formato híbrido, tiene por objetivo reflexionar sobre la promoción de políticas de inclusión laboral que...
31 jul-24 set 2023 Curso
El curso es organizado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), a través del Instituto Latinoamericano y del Caribe de Planificación Económica y Social (ILPES). Se desarrolla en el marco de las actividades del programa Cooperación Regional para la Gestión Sustentable de los Recursos Mineros en los Países Andinos (MinSus), que es ejecutado por la CEPAL en conjunto con la Deutsche Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeit (GIZ) y financiado por el Ministerio Federal de Cooperación Económica y Desarrollo de Alemania (BMZ).
Notícias
Comunicado de imprensa
Comunicado de imprensa
Mais notíciasMais notas informativas
Este documento se centra en analizar el potencial de los registros administrativos como una valiosa fuente de datos desagregados por origen étnico indígena. Estos datos, a su vez, deben ser confiables, recopilados de forma periódica y transparentes, con el fin de construir mediciones precisas de...
video