Desenvolvimento econômico
La CEPAL, en el área del desarrollo económico, tiene como objetivo la promoción de un crecimiento económico equitativo de largo plazo y la generación y asignación eficiente de recursos financieros para apoyar el desarrollo y la igualdad en los países de América Latina y el Caribe. Esta misión se instrumenta a través de tres estrategias: un seguimiento sistemático de políticas y reformas macroeconómicas, una evaluación de la incidencia de éstas en términos de sustentabilidad, eficacia y equidad, y un apoyo sustantivo para la formulación e implementación de dichas políticas y reformas por parte de los gobiernos.
Activities

FFD4 Side event - Measuring development and its implications for…
Building upon the experience of recently graduated Member States in Latin America and the Caribbean, this side event contributes to the global debate on measuring development and its impact on international cooperation, promoting a more inclusive and sustainable vision that better reflects the needs of developing countries. The objective of the event is to analyze the challenges posed by traditional metrics, as well as to explore possible alternatives for a more adequate measurement of development.

WIDER Development Conference, 9-11 June 2025, in Helsinki, Finland
Safeguarding tomorrow – innovative approaches to growth and equityThis flagship event coincides with the 40th anniversary of UNU-WIDER and convenes leading thinkers and policymakers from across the globe to address some of the most pressing challenges of our time: fostering sustainable development, reinforcing and financing social protection mechanisms, and reducing inequalities.

XXXVII Seminario Regional de Política Fiscal
El XXXVII Seminario Regional de Política Fiscal es organizado por la Secretaría Ejecutiva de laComisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), a través de la División de DesarrolloEconómico. Cuenta con el auspicio de la Agencia Española de Cooperación Internacional para elDesarrollo (AECID) y con el apoyo del Grupo BID, la Organización para la Cooperación y elDesarrollo Económicos (OCDE), el Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional (FMI).

Lanzamiento informe "Estudio Económico de América Latina y el Caribe…
El martes 13 de agosto la CEPAL dio a conocer su Estudio Económico de América Latina y el Caribe, 2024: trampa de bajo crecimiento, cambio climático y dinámica del empleo, uno de los principales informes económicos anuales de la institución, en donde realiza un balance de las economías de la región en los últimos meses y actualiza sus estimaciones de crecimiento para cada uno de los países.
News

XXXVI SEMINARIO REGIONAL DE POLÍTICA FISCAL
El XXXVI Seminario Regional de Política Fiscal es organizado por la Secretaría Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), a través de la División de Desarrollo Económico. Cuenta con el auspicio de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) y con el apoyo del Grupo BID, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), el Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional (FMI).

Países que conforman la Plataforma Regional de Cooperación Tributaria para América Latina y el Caribe emiten declaración conjunta, en respaldo a la presidencia de Brasil del G20
Reunión del Consejo de Ministras y Ministros de Hacienda, Economía y Finanzas de la PTLAC se efectuó en la sede de la CEPAL en Santiago, Chile.

XXXVI Seminario Regional de Política Fiscal reunirá a autoridades y expertos para analizar los desafíos de la política fiscal en la región
Tradicional encuentro se realizará en la sede de la CEPAL en Santiago, Chile, del 6 al 8 de mayo y en él participarán autoridades de los Ministerios de Hacienda de 13 países de América Latina y el Caribe.

Autoridades de 16 países aprovam a criação da Plataforma Regional de Cooperação Tributária para a América Latina e o Caribe
Ministros e altos funcionários da Fazenda, Economia e Finanças reunidos na Colômbia na Primeira Cúpula Ministerial para uma tributação global inclusiva, sustentável e equitativa assinaram uma declaração conjunta apoiando uma nova instância de diálogo e intercâmbio cuja secretaria técnica estará a cargo da CEPAL.