Estatísticas
La CEPAL, en el área de estadísticas, tiene como objetivo promover la generación y uso de información estadística internacionalmente comparable, oportuna y pertinente para la formulación, seguimiento y evaluación de políticas de desarrollo económico, social y ambiental en la región. Esta misión está basada en tres líneas de acción: a) la promoción de mejores prácticas y la difusión de metodologías comparables a nivel internacional; b) la asesoría y cooperación técnica tendientes a fortalecer las capacidades técnicas e institucionales de los países en el ámbito estadístico y a facilitar el intercambio de experiencias y la cooperación horizontal, y c) la realización de actividades de desarrollo metodológico (propuesta y adaptación de indicadores).
Activities

Reunión técnica sobre validación de precios del gasto del consumo de los…
Reunión virtual organizada por la CEPAL en su calidad de Coordinador Regional del PCI para América Latina y el Caribe.

Primer taller regional sobre cuantificación de la Cooperación Sur-Sur (CSS)
La Cooperación Sur-Sur (CSS) es una forma de colaboración entre países del Sur Global, basada en la solidaridad y el aprendizaje mutuo. Esta cooperación juega un papel importante en el logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), ya que ayuda a movilizar recursos y compartir soluciones. Medir su impacto permite saber cuánto contribuye al cumplimiento de la Agenda 2030 y cómo hacerla más efectiva.

Quinto Foro Global de Expertos Productores y Usuarios de Estadísticas…
Los foros anuales de expertos se organizan para impulsar la producción y el uso de estadísticas relacionadas con desastres para un desarrollo basado en el riesgo, en apoyo del objetivo del Grupo Interinstitucional y de Expertos sobre Estadísticas Relacionadas con Desastres (IAEG-DRS) de la Comisión de Estadística de las Naciones Unidas.

XIII Reunión de la Conferencia Estadística de las Américas de la CEPAL
La decimotercera reunión de la Conferencia Estadística de las Américas de la CEPAL se realizará en Santiago, del 25 al 27 de noviembre de 2025.
News

Fortaleciendo capacidades para la integración estadística-geoespacial en la Región Metropolitana de Buenos Aires
La CEPAL colabora con organismos de estadística de la Ciudad y la Provincia de Buenos Aires en la construcción del sistema de indicadores para la región metropolitana de Buenos Aires y su geoportal estadístico REMEBA.

La CEPAL apoya a la Secretaría de Planificación Estratégica (SPE) de Honduras para medir el avance hacia las metas de la Agenda 2030 de Desarrollo Sostenible
La División de Estadísticas de la CEPAL capacitó al equipo del Departamento de Estudios Económicos y Sociales de la Secretaría de Planificación Estratégica (SPE) de Honduras, en la implementación de la metodología internacional para la evaluación de avance hacia las metas de la Agenda 2030 de Desarrollo Sostenible y la semaforización de éstas según los resultados obtenidos.

INE, CEPAL y UNFPA suman esfuerzos para optimizar el uso de datos geoespaciales en Paraguay
Con el respaldo técnico de la CEPAL y el apoyo del UNFPA, el Instituto Nacional de Estadística de Paraguay avanza en el fortalecimiento de su Portal Geoestadístico, incorporando nuevas funcionalidades orientadas a mejorar su uso en el diseño y la focalización de políticas públicas clave, como Hambre Cero y Che Róga Porã.

Investigador europeo realiza estancia académica en la CEPAL para estudiar el rol de las estadísticas oficiales en la gobernanza regional
Durante una estancia académica en Santiago, el Dr. Luca Di Gennaro profundizó en los desafíos de la producción de datos oficiales en América Latina y su impacto en la toma de decisiones públicas.