Gobierno abierto
América Latina y el Caribe está llevando a cabo una profunda modernización de la gestión pública para lograr gobiernos más efectivos, eficientes y abiertos, para el beneficio de los ciudadanos. Un gobierno abierto se caracteriza por ser transparente y promover participación y esquemas de colaboración, con el fin de mejorar la calidad de los servicios públicos. Desde hace algunos años, el Instituto Latinoamericano y del Caribe de Planificación Económica y Social (ILPES) apoya a los países de la región en la formulación y elaboración de sus propios planes de acción para lograr más y mejor democracia, incentivando la colaboración activa entre las entidades y órganos del gobierno en todos los niveles, y entre estos y los ciudadanos. Por otro lado, la innovación tecnológica a través de la utilización de los datos abiertos es otro recurso que el ILPES promueve para dar valor público y social a la información acumulada y/o producida en las instituciones de gobierno.
Actividades

II Congreso Internacional de Estado Abierto y Gobernanza
Organizado por La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y la Red Académica de Gobierno Abierto Internacional (RAGA Internacional)

Justicia Abierta y democracia ambiental: Construyendo un diálogo entre la ciudadanía y el Estado
El Panel “Justicia Abierta y democracia ambiental: Construyendo un diálogo entre la ciudadanía y el Estado" es organizado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) junto al Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y a demás otros actores invitados.

Taller - LIDERAZGOS PARA LA APERTURA: Cocreación e implementación para un Estado Abierto
El taller es organizado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) a través del Instituto Latinoamericano y del Caribe de Planificación Económica y Social (ILPES), el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), la Alianza para el Gobierno Abierto (OGP por sus siglas en inglés) y la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID)

Desde el Gobierno Digital hacia un Gobierno Inteligente
El curso es organizado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), a través del Instituto Latinoamericano y del Caribe de Planificación Económica y Social (ILPES) y la División de Desarrollo Productivo y Empresarial (DDPE).
Noticias

CEPAL realiza taller para los implementadores de los compromisos del Tercer Plan de Acción Nacional de Gobierno Abierto del Ecuador
Especialistas de ILPES/CEPAL desarrollaron una capacitación de 3 días en la que participaron más de 80 personas tanto de manera presencial como virtual.

BCIE y CEPAL renuevan Memorándum de Entendimiento para fortalecer la transparencia y el gobierno abierto en la región
El acuerdo fue suscrito durante la Vigésima reunión del Consejo Regional de Planificación del ILPES que se realizó los días 2 y 3 de octubre en Brasilia.

Países aprobaron en Brasilia la Agenda Regional de Gobernanza de la Planificación y la Gestión Pública para el Desarrollo Sostenible en América Latina y el Caribe
Hoy concluyó en la capital de Brasil la Vigésima Reunión del Consejo Regional de Planificación del ILPES-CEPAL.

Documento de la CEPAL propone a los países un nuevo enfoque de capacidades institucionales TOPP para avanzar hacia un desarrollo más productivo, inclusivo y sostenible
El texto fue presentado por José Manuel Salazar-Xirinachs, Secretario Ejecutivo de la CEPAL, durante la Vigésima Reunión del Consejo Regional de Planificación que se celebra hasta el viernes 3 de octubre en Brasilia.
Publicación destacada
Estado abierto y gestión pública: el papel del sector académico
En este libro se aborda el papel del sector académico en relación con el paradigma de Estado abierto inclusivo y su gestión pública, en el marco de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, la…