Desarrollo productivo y empresarial
La misión de la CEPAL en el área del Desarrollo Productivo y Empresarial es generar y difundir análisis y propuestas de políticas sobre la estructura y dinámica de los sistemas de producción e innovación a nivel microeconómico y sectorial y sus determinantes, prestando atención a sus impactos económicos, sociales y ambientales. Evalúa y genera propuestas de políticas públicas para el cambio de la estructura productiva de los sectores industrial y de servicios, promoviendo el intercambio de experiencias; presta asistencia técnica y apoya el desarrollo de capacidades de actores económicos relevantes en la región.
Temas(s)
Actividades




Noticias

CEPAL: América Latina y el Caribe solo podrá superar la trampa de baja capacidad para crecer aplicando una nueva visión de políticas de desarrollo productivo
Secretario Ejecutivo José Manuel Salazar-Xirinachs presentó hoy en Ciudad de México el informe anual “Panorama de las Políticas de Desarrollo Productivo en América Latina y el Caribe 2025”.

América Latina y el Caribe acelera la adopción de la inteligencia artificial, aunque con desafíos en inversión, talento y gobernanza
CEPAL y CENIA Chile presentaron hoy la tercera edición del Índice Latinoamericano de Inteligencia Artificial (ILIA 2025).
Publicación destacada
Panorama de las Políticas de Desarrollo Productivo en América Latina y el Caribe, 2025: ¿cómo salir de la trampa de baja capacidad para crecer?
América Latina y el Caribe enfrenta una trampa de baja capacidad para crecer que se explica, en buena medida, por una productividad que ha permanecido estancada, y que, incluso, ha disminuido en la…
Datos y estadísticas
