“Examining educational inequality across the economic life cycle in Brazil on the basis of 2018 national transfer accounts”, nuevo artículo de la Revista Notas de Población

6 de Mayo de 2025 | Nota informativa
El artículo, cuyos autores son Charles Henrique Correa, Carlos Enrique Carrasco-Gutierrez y Cassio Turra, analiza la desigualdad estructural en Brasil a lo largo del ciclo de vida económico, para lo cual los autores utilizan datos desagregados por edad de las cuentas nacionales de transferencias y los niveles educativos de la jefatura de familia. 
educación en brasil

Los hallazgos principales apuntan a que las personas mayores siguen siendo más favorecidas en transferencias públicas independiente de su nivel educativo, al tiempo que se mantienen las desigualdades económicas entre generaciones y grupos educativos, a pesar del aumento de los recursos invertidos en educación.

Los jóvenes que pertenecen a familias encabezadas por personas con instrucción elevada se benefician de una mayor inversión privada en educación, lo que retrasa su entrada al mundo del trabajo, mientras que aquellos provenientes de hogares encabezados por personas con nivel educativo bajo todavía dependen en gran medida de las transferencias públicas para cubrir sus necesidades de consumo. 

Los autores concluyen que la inversión en educación sigue siendo un instrumento de política pública esencial para aumentar los ingresos laborales y garantizar un sistema de bienestar sostenible, en el marco de un descenso paulatino de la población infantil.

Cabe mencionar que este es el segundo artículo del No. 120 de Notas de Población que se publica de manera anticipada al volumen integrado (previsto para junio de 2025) en el marco de la modalidad de publicación en flujo continuo adoptada por la revista. Y que es el primero que su publica en idioma original en inglés en el marco de la modalidad de publicación en idioma original multilingüe (español e inglés solamente por ahora) adoptada por la revista.

Contenido relacionado

7 de Abril de 2025 | Publicación

Suscripción

Reciba los comunicados de prensa de la CEPAL por correo electrónico