Protección social

La protección social está enraizada en una serie de instrumentos normativos internacionales cuyo objetivo es la plena realización de los derechos económicos, sociales y culturales de toda la población. Se orienta por lo tanto a abordar los riesgos que enfrenta toda la población a lo largo del ciclo de vida, así como a los problemas estructurales de la pobreza y la desigualdad. De acuerdo a lo acordado en la Agenda Regional de Desarrollo Social Inclusivo (ARDSI), la protección social busca, más específicamente, “garantizar el acceso a ingresos adecuados para un nivel de bienestar suficiente de manera universal, servicios sociales (como salud, educación, agua y saneamiento), vivienda, políticas de inclusión laboral y trabajo decente”.

Actividades

22 - 23 de Abril de 2025 | Reuniones y seminarios técnicos

"Desafíos de los registros sociales y formas de pago de los programas de protección social en Haití: oportunidades para fortalecer las capacidades nacionales a la luz de experiencias de América Latina y del Caribe"

Participe en este evento virtual que busca contribuir al fortalecimiento de las capacidades técnicas del SIMAST y de los ejecutivos del MAST involucrados en el diseño e implementación de programas sociales a través de sistemas de información y gestión.

1 de Noviembre de 2024, 13:00 - 14:30 | Otros eventos

Evento paralelo "La expansión de los registros sociales para avanzar en la implementación de políticas de inclusión laboral ante una estructura de riesgos en reconfiguración"

Este evento paralelo abordará los desafíos para que los registros sociales tengan información actualizada y oportuna necesaria para enfrentar choques, desastres y los impactos de la crisis climática, asegurando el acceso a la protección social universal especialmente para grupos poblacionales con mayores niveles de vulnerabilidad. Se pondrá especial énfasis en la información e indicadores para políticas de protección social que fomenten estrategias de inclusión laboral, asegurando así los medios de vida de este grupo y fortaleciendo sus estrategias de resiliencia para futuros choques. El evento se organiza en el marco del Proyecto CEPAL-BMZ/giz “Transformación productiva, ecológica y socialmente justa en América Latina y el Caribe”.

25 de Junio de 2024, 09:30 - 10:30 | Otros eventos

Presentación del libro "Sistemas de pensiones no contributivos en América Latina y el Caribe: avanzar en solidaridad con sostenibilidad"

Asista al lanzamiento de la nueva publicación de la CEPAL sobre sistemas de pensiones no contributivos en la región.

25 - 27 de Junio de 2024 | Otros eventos

Cuarto Seminario Regional de Desarrollo Social "Protección social y desigualdad: América Latina y el Caribe hacia la Segunda Cumbre Mundial sobre Desarrollo Social de 2025"

Esta cuarta versión del Seminario Regional de Desarrollo Social, organizado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) que se desarrollará en formato híbrido, tiene por objetivo promover la reflexión y diálogo para avanzar en el reconocimiento, análisis de las características y dimensionamiento de la desigualdad social en la región camino a la Segunda Cumbre Mundial sobre Desarrollo Social de 2025. Con esto, se busca fortalecer el diseño de políticas públicas que permitan avanzar en el desarrollo social inclusivo y así progresar en el cumplimiento de los objetivos acordados por los países en la Agenda 2030 de Desarrollo Sostenible.

Noticias

20 de Marzo de 0003 | Nota informativa

La CEPAL y el Programa Supérate de la República Dominicana articulan esfuerzos para fortalecer el sistema de protección social con enfoque en inclusión laboral

En el marco de la misión de asistencia técnica desarrollada entre los días 18 y 20 de marzo, se abordaron las oportunidades para reforzar las capacidades del programa Supérate en materia de inclusión laboral y mejorar la coordinación entre las instituciones públicas involucradas en el sistema de protección social dominicano. 

15 de Enero de 2025 | Nota informativa

Presentación del libro “Sistemas de pensiones no contributivos en América Latina y el Caribe: avanzar en solidaridad con sostenibilidad"

Súmese este 21 de enero al evento de presentación del libro de la CEPAL “Sistemas de pensiones no contributivos en América Latina y el Caribe: avanzar en solidaridad con sostenibilidad", a realizarse de manera conjunta con la Conferencia Interamericana de Seguridad Social (CISS).

11 de Octubre de 2024 | Nota informativa

CEPAL participa en Seminario internacional "Pensión 65 en el contexto de las pensiones no contributivas en Latinoamérica"

El Director de la División de Desarrollo Social de la CEPAL, junto con el ministro del Ministerio de Desarrollo Social, el director ejecutivo de Pensión 65 y otras autoridades y líderes en materia de inclusión y desarrollo social del Perú participaron en este evento con motivo del 13avo aniversario de Pensión 65.

Publicación destacada

Protección social digital: elementos para el análisis

28 de Octubre de 2024 | Publicación

La transformación digital en el mundo tiene implicancias directas en el ámbito de las políticas públicas, incluidas las políticas de desarrollo social inclusivo, y condicionará el futuro de la…

Go to content

Infografía

17 de Diciembre de 2019 | Infografía

Infografia Agenda Regional de Desarrollo Social Inclusivo

La ARDSI es un instrumento técnico y político que busca avanzar hacia la implementación de la dimensión social del desarrollo sostenible y la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible en los países…

Contacto

Claudia Robles

  • claudia.robles@cepal.org
  • (56-2) 2210 2583