Gobierno digital
La transformación digital del gobierno se enmarca en las estrategias de modernización del Estado orientadas a construir administraciones públicas más transparentes, eficaces y democráticas y a acelerar el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Hoy las innovaciones potenciadas con tecnologías en el sector público están evolucionando hacia lo que se denomina el Gobierno Inteligente, donde los datos abiertos, el big data, la ciencia de datos y tecnologías como internet de las cosas y blockchain permiten la entrega de servicios de manera efectiva y el desarrollo de políticas públicas basadas en evidencia. El éxito de estas iniciativas depende en gran medida del establecimiento de una adecuada gobernanza digital en los países. En este contexto, el ILPES desarrolla investigación aplicada, proporciona servicios de asistencia técnica y dicta cursos (presenciales y virtuales) en los que se promueve una transformación digital del gobierno enfocada en la ciudadanía, capaz de adaptarse a sus necesidades y expectativas y de desarrollar servicios interactivos simples y accesibles. Digitalizar los servicios públicos permite desarrollar una administración pública ágil, flexible y eficiente, acercando el Estado a la ciudadanía y para ello es necesario dar facilidad y posibilidad técnica de acceso real a las comunidades que aún no tienen acceso al mundo digital. Se trata también de mejorar los servicios e información ofrecida a la ciudadanía y organizaciones, mejorar y simplificar los procesos de soporte institucional y facilitar la creación de canales que permitan aumentar la transparencia y la participación, contribuyendo así a generar mayor confianza de la ciudadanía en la acción pública.
Actividades

Justicia Abierta y democracia ambiental: Construyendo un diálogo entre la…
El Panel “Justicia Abierta y democracia ambiental: Construyendo un diálogo entre la ciudadanía y el Estado" es organizado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) junto al Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y a demás otros actores invitados.

Desde el Gobierno Digital hacia un Gobierno Inteligente
El curso es organizado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), a través del Instituto Latinoamericano y del Caribe de Planificación Económica y Social (ILPES) y la División de Desarrollo Productivo y Empresarial (DDPE).

Lanzamiento del proceso de elaboración e implementación de una Política…
El webinar es organizado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en conjunto con el gobierno de Nuevo León y el Consejo Nuevo León para la Planeación Estratégica

Taller de expertos en gobernanza colaborativa y procesos de deliberación…
Organizado por el Instituto Latinoamericano y del Caribe de Planificación Económica y Social (ILPES) perteneciente a la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) Uruguay
Noticias

CEPAL se suma a la Semana Internacional del Gobierno Abierto con participación en diversas actividades
Las iniciativas, impulsadas por la Alianza para el Gobierno Abierto en Chile, promovieron el diálogo y la colaboración intersectorial con el objetivo de fortalecer la transparencia y avanzar hacia un Estado más abierto en el país.

CEPAL apoya la elaboración y desarrollo de una estrategia de implementación de la Política de Estado Abierto en el Estado de Nuevo León, México
El proceso se realiza a través de talleres de cocreación que incorporan metodologías participativas, encuestas y entrevistas a actores clave.

CEPAL inaugura la segunda versión del curso virtual Desde el gobierno digital hacia un gobierno inteligente para el Caribe
El curso, que se realizará hasta el 7 de mayo de 2025, reúne a más de 40 participantes provenientes de 15 países.

CEPAL dicta taller a implementadores de los compromisos del segundo Plan de Acción Nacional de Gobierno Abierto de la República del Ecuador
Especialistas de ILPES/CEPAL desarrollaron un taller de 3 días para la evaluación de la implementación del Segundo Plan de Acción de Gobierno Abierto de Ecuador.
Publicación destacada
Gobernanza digital e interoperabilidad gubernamental: una guía para su implementación
5 de Julio de 2021 | Publicación
Este documento está dirigido a todos los sectores (gobierno, sociedad civil organizada, sector académico y sector privado) comprometidos con la tarea de forjar la gobernanza de sus iniciativas de…
Go to contentContacto
Instituto Latinoamericano y del Caribe de Planificación Económica y Social
- ilpes@cepal.org
- telephone