Tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC)
La revolución digital en curso ha cambiado la forma de relacionarse de los individuos, las empresas y las sociedades. La aceleración del ritmo de cambio técnico posibilita aumentos de productividad, más igualdad y un combate más eficaz del cambio climático, siempre que se combine con políticas estatales y estrategias empresariales que impulsen estos objetivos.
Actividades


Seminario Sostenibilidad y simplificacion regulatoria, imperativos para el…
Este Seminario tiene como objetivo del evento es analizar los incentivos y frenos a la inversión y la necesidad de una evaluación y actualización de los marcos regulatorios en materia de telecomunicaciones

Escuela de Transformación Digital e Innovación en América Latina 2025
La Escuela de Transformación Digital e Innovación fue concebida como un programa de desarrollo de capacidades para brindar contenido relevante a formuladores de políticas a través de conferencias, minicursos, estudios de casos, aprendizaje entre pares y debates en América Latina y el Caribe. En sus once años de implementación, la Escuela se ha consolidado como un ámbito relevante de aprendizaje y cooperación, que propicia el debate intersectorial, con participación de formuladores de políticas, expertos internacionales y profesionales de diversos sectores, en el que se abordan los desafíos y oportunidades de la transformación digital y la innovación en la región.Desde 2024, la Escuela cuenta con una edición para América Latina, desarrollada en idiomas español y portugués, y una edición para el Caribe, en idioma inglés, con agendas coordinadas. La presente nota técnica refiere a la edición para América Latina. La edición 2025 de la Escuela de Transformación Digital está a cargo de:CEPAL: Comisión Económica para América Latina y el Caribe de las Naciones Unidas.CAF: Banco de desarrollo de América Latina y el Caribe.Cetic.br|NIC.br: Centro Regional de Estudios para el Desarrollo de la Sociedad de la Información (Cetic.br), un departamento del Núcleo de Información y Coordinación del Punto BR (NIC.br). Comunidad Técnica de Internet de América Latina y el Caribe: LACNIC, ICANN, Internet Society, LACTLD, LAC-IX, LACNOG, Red CLARA.

Noticias

¿Cómo se está preparando la región para no quedarse atrás en la transformación digital?
En el marco del 2nd UN Virtual Worlds Day, la CEPAL comparte 20 años de experiencia en transformación digital productiva para América Latina y el Caribe

CEPAL apuesta por proporcionar a los gobiernos herramientas que permitan mejorar la adopción digital en los ámbitos productivos como un catalizador de cambio en el desarrollo de la región
En el taller regional sobre comercio digital, Sebastián Rovira presentó las herramientas de la CEPAL para anticipar escenarios, optimizar políticas públicas y acelerar la economía digital en América Latina y el Caribe.

CEPAL destaca el liderazgo digital de Chile y llama a fortalecer alianzas para un uso real y efectivo de la tecnología
En el marco de la Cumbre Chile Digital 2025, la CEPAL subrayó que el éxito de la transformación digital no se basa únicamente en infraestructura, sino en una visión estratégica compartida entre el Estado, el sector privado y la academia.

Frente a los desafíos que enfrentan los pequeños Estados del Caribe, la CEPAL apuesta por un Caribe digitalmente soberano, inclusivo y resiliente.
Frente a los desafíos que enfrentan los pequeños Estados del Caribe, la CEPAL apuesta por un Caribe digitalmente soberano, inclusivo y resiliente.
Publicación destacada
Tecnologías digitales para un nuevo futuro
28 de Abril de 2021 | Publicación
A 15 años de la aprobación de la primera Agenda Digital para América Latina y el Caribe, la región se enfrenta a las circunstancias de un mundo nuevo. Algunas de las expectativas de aquel momento…
Go to content