Listado de contenido del tipo Noticias

Tema(s): Tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC)

Filtros

81 resultados de la búsqueda. Mostrando 20 por página.

Cómo seguir la Novena Conferencia Ministerial del eLAC

30 de Octubre de 2024 | Noticias

La Novena Conferencia Ministerial sobre la Sociedad de la Información de América Latina y el Caribe, órgano subsidiario de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), congregará los días 7 y 8 de noviembre de 2024, en Santiago, Chile, a autoridades de la región y actores clave del sector privado, sociedad civil, comunidad técnica y organismos internacionales. Durante el encuentro intergubernamental se adoptará la nueva Agenda Digital para América Latina y el Caribe que guiará el futuro de la región durante los próximos dos años (eLAC2026). También se examinará la implementac…

Novena Conferencia Ministerial sobre la Sociedad de la Información de América Latina y el Caribe se celebrará en Chile

30 de Octubre de 2024 | Anuncio

Autoridades de la región y actores clave del sector privado, sociedad civil, comunidad técnica y organismos internacionales participarán los días 7 y 8 de noviembre de 2024 en la Novena Conferencia Ministerial sobre la Sociedad de la Información de América Latina y el Caribe, también conocida como eLAC, órgano dependiente de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), que tendrá lugar en Santiago, Chile. Durante este encuentro intergubernamental se adoptará la nueva Agenda Digital para América Latina y el Caribe que guiará el futuro de la región durante los próximos dos años…

En noviembre se celebrará la “Semana Digital de América Latina y el Caribe” en la CEPAL

16 de Octubre de 2024 | Anuncio

Los principales líderes y tomadores de decisión en materia digital de los sectores público y privado, de la comunidad técnica y de la sociedad civil de la región y de la Unión Europea se darán cita del 5 al 8 de noviembre de 2024 en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), en Santiago, Chile, para participar en la llamada “Semana Digital de América Latina y el Caribe”. Los días 7 y 8 de noviembre se llevará a cabo la Novena Conferencia Ministerial sobre la Sociedad de la Información de América Latina y el Caribe, órgano subsidiario de la CEPAL, con el fin de ex…

En CEPAL se presentarán los resultados de la segunda edición del Índice Latinoamericano de Inteligencia Artificial (ILIA 2024)

16 de Septiembre de 2024 | Anuncio

El próximo martes 24 de septiembre de 2024, el Centro Nacional de Inteligencia Artificial de Chile (CENIA) y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) presentarán los resultados de la 2° edición del Índice Latinoamericano de Inteligencia Artificial (ILIA 2024), un estudio liderado por CENIA que en esta oportunidad evalúa la situación de 19 países de la región, midiendo el nivel de preparación de cada uno de ellos en relación con la adopción y desarrollo de la inteligencia artificial. Durante la jornada, se presentarán los principales hallazgos del ILIA y se profundizará en…

Países de América Latina y el Caribe acordaron agenda regional en ciencia, tecnología e innovación con foco en la productividad

5 de Abril de 2024 | Noticias

Delegados de los países de América Latina y el Caribe participantes en la Cuarta Reunión de la Conferencia de Ciencia, Innovación y Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) acordaron este viernes 5 de abril de 2024 una agenda de cooperación regional para los próximos dos años, que busca, entre otras cosas, abordar decididamente el reto de productividad de la región. El encuentro, organizado en conjunto con el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de Colombia, congregó a altas autoridades de 22 Estados miembros …

Presidente de Colombia, Gustavo Petro, inaugurará encuentro regional sobre ciencia, tecnología e innovación de la CEPAL

3 de Abril de 2024 | Anuncio

QUÉ: Cuarta Reunión de la Conferencia de Ciencia, Innovación y Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de la CEPAL. Altas autoridades responsables de las políticas de ciencia, tecnología e innovación de América Latina y el Caribe se darán cita el 4 y 5 de abril de 2024 en Bogotá, Colombia, para definir líneas de trabajo y áreas de cooperación con miras a una agenda regional para el período 2024-2025. En la Cuarta Reunión de la Conferencia de Ciencia, Innovación y TIC, organizada por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en conjunto con el Ministerio de Cienci…

Cómo seguir la Cuarta Reunión de la Conferencia de Ciencia, Innovación y TIC de la CEPAL

2 de Abril de 2024 | Noticias

La Cuarta Reunión de la Conferencia de Ciencia, Innovación y TIC, organizada por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en conjunto con el Gobierno de Colombia, tendrá lugar el 4 y 5 de abril de 2024 y contará con la participación de altas autoridades de gobierno, especialistas de organismos internacionales, académicas/os y representantes del sector privado y de la sociedad civil. En el encuentro se definirán líneas de trabajo y áreas de cooperación con miras a una agenda regional para el período 2024-2025. Será inaugurado el jueves 4 de abril, a las 14:00 horas de Colom…

Bogotá será la capital regional del diálogo sobre ciencia, tecnología e innovación

26 de Marzo de 2024 | Anuncio

Altas autoridades responsables de las políticas de ciencia, tecnología e innovación de América Latina y el Caribe se darán cita el 4 y 5 de abril de 2024 en Bogotá, Colombia, para definir líneas de trabajo y áreas de cooperación con miras a una agenda regional para el período 2024-2025. En la Cuarta Reunión de la Conferencia de Ciencia, Innovación y TIC de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) también participarán representantes de organismos internacionales, comunidad científica, academia, sector privado y sociedad civil. El encuentro regional, organizado por la CEPAL …

Delegados de 14 países de la región y otros actores se reunieron en Montevideo con miras a la nueva Agenda Digital de América Latina y el Caribe eLAC2026

15 de Marzo de 2024 | Noticias

La Reunión Preparatoria para la Novena Conferencia Ministerial sobre la Sociedad de la Información y Transformación Digital (eLAC) tuvo lugar del 12 al 14 de marzo de 2024 en Montevideo, Uruguay, para debatir y trazar el camino hacia la construcción de la nueva Agenda Digital Regional hacia 2026. El encuentro de tres días congregó a delegados de 14 países de América Latina y el Caribe junto a representantes de organismos internacionales y de instituciones públicas y privadas de la región. También participaron delegados de países participantes de la Alianza Digital UE-ALC. Las palabras de bien…

Colombia será sede de la Cuarta Reunión de la Conferencia de Ciencia, Innovación y Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de la CEPAL

4 de Marzo de 2024 | Noticias

Altas autoridades de América Latina y el Caribe junto a representantes de organismos internacionales, de la academia y el sector privado abordarán el 4 y 5 de abril de 2024 en Bogotá, Colombia, las líneas de trabajo y áreas de cooperación de una agenda regional para el período 2024-2025, durante la Cuarta Reunión de la Conferencia de Ciencia, Innovación y Tecnologías de la Información y las Comunicaciones organizada por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y el Gobierno de Colombia. La Conferencia es un órgano subsidiario de la CEPAL y, como tal, es un espacio permanen…

CEPAL lanzará observatorio para apoyar a los países de América Latina y el Caribe en sus procesos de transformación digital

6 de Febrero de 2024 | Anuncio

QUÉ: Lanzamiento del Observatorio de Desarrollo Digital (ODD) de la CEPAL. En un evento virtual, la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) de las Naciones Unidas dará a conocer su Observatorio de Desarrollo Digital (ODD), que busca generar indicadores y conocimiento sobre el proceso de transformación digital en los países de América Latina y el Caribe para el diseño de mejores políticas en esta materia, y así poder avanzar hacia un desarrollo más productivo, inclusivo y sostenible en la región. El sitio web del ODD contiene más de 60 indicadores e información cualitativa e…

Con cambios veloces en el mercado laboral, ECOSOC de la ONU realizará una reunión en Santiago para avanzar en el futuro del trabajo decente para todos y todas

18 de Enero de 2024 | Anuncio

QUÉ Reunión Especial del Consejo Económico y Social de las Naciones Unidas (ECOSOC) sobre el Futuro del Trabajo El mundo del trabajo está experimentando una transformación sin precedentes actualmente a raíz de las tecnologías emergentes, la globalización, la movilidad humana y las tendencias demográficas. Estos cambios tienen el potencial de reestructurar los mercados laborales y los medios de subsistencia de miles de millones de personas. Si bien ofrecen emocionantes oportunidades para potenciar la productivid…

Se presentará en la CEPAL el primer Índice Latinoamericano de Inteligencia Artificial

4 de Agosto de 2023 | Anuncio

Representantes de gobierno, de organismos internacionales, de la academia y del sector privado participarán el viernes 11 de agosto de 2023 en el evento IA para el desarrollo sostenible de América Latina: Lanzamiento del primer Índice Latinoamericano de Inteligencia Artificial que tendrá lugar en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en Santiago de Chile. El evento, organizado por la CEPAL y el Centro Nacional de Inteligencia Artificial de Chile (CENIA), contará con palabras de bienvenida de José Manuel Salazar-Xirinachs, Secretario Ejecutivo de la CEPAL; y E…

“No es posible crear un mejor futuro del trabajo sin crear un mejor futuro de la producción”: José Manuel Salazar-Xirinachs

1 de Junio de 2023 | Noticias

“No es posible crear un mejor futuro del trabajo sin crear un mejor futuro de la producción. Son dos caras de la misma moneda”, planteó este jueves 1 de junio de 2023 José Manuel Salazar-Xirinachs, Secretario Ejecutivo de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), en la inauguración del Taller CEPAL-ifo-PILLARS: Efectos en el mercado laboral de la automatización y la adopción de tecnología en la economía mundial que se celebra de forma híbrida (presencial y virtual) en Santiago de Chile. “Para crear empleos decentes es indispensable enfocarnos en una transición productiva h…

Contar con agendas de desarrollo productivo con enfoque territorial es decisivo para el futuro de América Latina y el Caribe

20 de Abril de 2023 | Noticias

Contar con agendas de desarrollo productivo con enfoque territorial, que se apoyen en la transformación digital y en los espacios de cooperación, es decisivo para el futuro de los países de América Latina y el Caribe, destacaron autoridades y especialistas en el Seminario internacional: “Políticas productivas territoriales, digitalización y productividad", organizado el 18 de abril de 2023 por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en formato híbrido desde su sede principal en Santiago, Chile. Las palabras de apertura estuvieron a cargo de Nicolás Grau, Ministro de …

Países de la región se comprometieron a reducir la brecha digital de género y garantizar la plena participación de las mujeres en el desarrollo y conocimiento tecnológico

10 de Febrero de 2023 | Noticias

Países de la región se comprometieron a “promover políticas públicas intersectoriales que incluyan medidas de acción afirmativa para propiciar la participación, la permanencia y la culminación de la educación de las niñas, las adolescentes y las mujeres en las áreas de la ciencia, la ingeniería, las matemáticas y las tecnologías”, así como su acceso pleno a la emergente economía digital y sus potenciales oportunidades. Así lo establece la Declaración de las ministras y altas autoridades de los mecanismos nacionales para el adelanto de las mujeres de América Latina y el Caribe para el 67º perío…

Ministras de la Mujer examinarán las acciones previstas para la implementación del Compromiso de Buenos Aires y debatirán sobre la autonomía de las mujeres y la igualdad de género en la era digital

7 de Febrero de 2023 | Anuncio

Ministras de la Mujer y altas autoridades de los mecanismos para el adelanto de las mujeres de la región se reunirán de forma virtual los días 8 y 9 de febrero de 2023 para examinar las acciones previstas para la implementación del Compromiso de Buenos Aires, aprobado en la XV Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe que tuvo lugar en Argentina del 7 al 11 de noviembre de 2022. Durante la cita se llevará a cabo la sesión especial de consulta regional previa al 67º período de sesiones de la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer de las Naciones Unid…

Analizan los impactos de la digitalización en la inclusión social, en las políticas educativas y laborales, en la agricultura y en el comercio de la región

17 de Noviembre de 2022 | Noticias

Seis paneles dedicados a temas como la digitalización para una mayor inclusión, competencias y habilidades para sociedades en transformación, ciberseguridad y activos críticos, soluciones digitales para la agricultura y comercio digital y pymes, entre otros, se llevaron a cabo en la segunda jornada de la Octava Conferencia Ministerial sobre la Sociedad de la Información de América Latina y el Caribe que tiene lugar en Montevideo, Uruguay, hasta este viernes 18 de noviembre de 2022. Representantes de gobierno, del sector privado, de la comunidad técnica y de la sociedad civil de la región parti…

CEPAL propone medidas y acciones para avanzar hacia una transformación digital inclusiva y sostenible

16 de Noviembre de 2022 | Noticias

“El futuro es digital y mientras más se tarden los países en aumentar el acceso y el uso inteligente y masivo de las oportunidades de la economía digital, más retrasarán el aprovechamiento de sus enormes beneficios”, subrayó hoy José Manuel Salazar-Xirinachs, Secretario Ejecutivo de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), durante la presentación del documento Un camino digital para el desarrollo sostenible de América Latina y el Caribe, que orienta los trabajos de la Octava Conferencia Ministerial sobre la Sociedad de la Información de América Latina y el Caribe que se c…

Países de la región definirán en Montevideo nueva agenda digital para América Latina y el Caribe

14 de Noviembre de 2022 | Anuncio

Representantes de gobierno, del sector privado, de la comunidad técnica y de la sociedad civil participarán del 16 al 18 de noviembre de 2022 en la Octava Conferencia Ministerial sobre la Sociedad de la Información de América Latina y el Caribe, que tendrá lugar en Montevideo, Uruguay, organizada por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en conjunto con el Gobierno de la República Oriental del Uruguay. La Conferencia tiene como objetivo definir un conjunto de prioridades de política a nivel regional para impulsar la transformación digital con una visión de desarrollo so…

81 resultados de la búsqueda. Mostrando 20 por página.