Gestión pública
El Estado realiza sus funciones mediante diversas acciones de su competencia, como son la realización de inversión pública, la ejecución de programas públicos, la provisión de servicios públicos, la regulación normativa de sectores estratégicos, el fomento y la inversión en innovación, la orientación económica por medio de incentivos o concesiones de licencias y permisos comerciales, así como la fiscalización del cumplimiento de la normativa. Todas estas acciones, que se ejecutan mediante la gestión pública, tienen como objetivo principal el desarrollo socioeconómico sustentable de los países.
Actividades

Introducción práctica a la metodología de Marco Lógico
Organizado por el Instituto Latinoamericano y del Caribe de Planificación Económica y Social (ILPES) de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y su objetivo es fortalecer la capacidad técnica de los participantes en el diseño de proyectos y programas públicos bajo el enfoque de gestión por resultados, a través de la aplicación de la metodología de marco lógico.

Formulación de Estrategias para la Resiliencia Territorial frente a Desastres Socionaturales
El curso es organizado por el Instituto Latinoamericano y del Caribe de Planificación Económica y Social (ILPES) de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL)

II Congreso Internacional de Estado Abierto y Gobernanza
Organizado por La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y la Red Académica de Gobierno Abierto Internacional (RAGA Internacional)

Taller - LIDERAZGOS PARA LA APERTURA: Cocreación e implementación para un Estado Abierto
El taller es organizado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) a través del Instituto Latinoamericano y del Caribe de Planificación Económica y Social (ILPES), el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), la Alianza para el Gobierno Abierto (OGP por sus siglas en inglés) y la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID)
Noticias

Países aprobaron en Brasilia la Agenda Regional de Gobernanza de la Planificación y la Gestión Pública para el Desarrollo Sostenible en América Latina y el Caribe
Hoy concluyó en la capital de Brasil la Vigésima Reunión del Consejo Regional de Planificación del ILPES-CEPAL.

Documento de la CEPAL propone a los países un nuevo enfoque de capacidades institucionales TOPP para avanzar hacia un desarrollo más productivo, inclusivo y sostenible
El texto fue presentado por José Manuel Salazar-Xirinachs, Secretario Ejecutivo de la CEPAL, durante la Vigésima Reunión del Consejo Regional de Planificación que se celebra hasta el viernes 3 de octubre en Brasilia.

Nueva propuesta de agenda regional de gobernanza de la planificación y la gestión pública para el desarrollo sostenible es presentada en Brasil
Vigésima reunión del Consejo Regional de Planificación fue inaugurada hoy en Brasilia. Durante el evento, autoridades de varios países de América Latina y el Caribe buscarán avanzar hacia un nuevo consenso regional que revitalice la planificación, fortalezca las instituciones y guíe hacia un futuro más productivo, inclusivo y sostenible.

Escuela de Gobierno y Desarrollo Maria da Conceição Tavares celebró su Etapa Chile con presentaciones y diálogos de alto nivel sobre el desarrollo en América Latina
Se trata de una iniciativa conjunta de la CEPAL, el BNDES y la ABC.
Publicación destacada
Panorama de la Gestión Pública en América Latina y el Caribe, 2023: un Estado preparado para la acción climática
El Panorama de la Gestión Pública en América Latina y el Caribe es una publicación que sistematiza y resume los principales avances y desafíos de los países de la región en los diversos ámbitos que…