Búsqueda
XIV Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe
Fourth International Conference on TVET in the Caribbean
At the request of UNESCO, ECLAC participated in the 4th International Conference on TVET in the Caribbean, which took place in Montego Bay, Jamaica on May 22-24, 2019. There, ECLAC presented the results of the ECLAC-Government of Norway cooperation programme “Technical and vocational education and training for greater equality in Latin America and the Caribbean”. In particular, it shared lessons learned on the contribution of TVET to socioeconomic development and on the regional experience on financing of TVET.…
Fourth International Conference on TVET in the Caribbean
At the request of UNESCO, ECLAC participated in the 4th International Conference on TVET in the Caribbean, which took place in Montego Bay, Jamaica on May 22-24, 2019. There, ECLAC presented the results of the ECLAC-Government of Norway cooperation programme “Technical and vocational education and training for greater equality in Latin America and the Caribbean”. In particular, it shared lessons learned on the contribution of TVET to socioeconomic development and on the regional experience on financing of TVET.…
Fifty-Eighth Meeting of the Presiding Officers of the Regional Conference on Women in Latin America and the Caribbean
The 58th Meeting of the Presiding Officers of the Regional Conference on Women was held on January 22 and 23, 2019, in Santiago, Chile.…
58a Reunión de la Mesa Directiva de la Conferencia Regional sobre la Mujer en América Latina y el Caribe
La 58a Reunión de la Mesa Directiva de la Conferencia Regional sobre la Mujer se llevó a cabo los días 22 y 23 de enero 2019, en Santiago, Chile.…
Reunión de especialistas: Medición de feminicidio en América Latina y el Caribe
Los objetivos de la reunión son debatir y realizar recomendaciones para fortalecer el indicador regional de feminicidio del Observatorio de Igualdad de Género de América Latina y el Caribe y mejorar el manejo de indicadores de femicidio por parte de gobiernos, junto con presentar y discutir una propuesta de ruta de trabajo para el desarrollo de un Sistema de registro de feminicidio en los países de la región. Las recomendaciones generadas también tendrán un rol clave en el contexto de lanzamiento del proyecto regional SPOTLIGHT, que tiene el feminicidio como área de trabajo prioritaria.…
Workshop on Gender Mainstreaming in National Sustainable Development Planning
ECLAC Caribbean, in collaboration with ECLAC Division for Gender Affairs, convenes the Workshop on Gender Mainstreaming in National Sustainable Development Planning for technical experts and representatives attending the Caribbean preparatory meeting to the XIV session of the Regional Conference on Women in Latin America and the Caribbean.…
International Seminar "Technical and Vocational Education and Training for labour inclusion and greater equality in Latin America and the Caribbean"
The seminar seeks to bring together government representatives and renowned specialists in order to establish a dialogue about inclusion challenges presented by the present and the future of work with a gender perspective; the articulation of the education and technical vocational system and its role as an instrument of inclusion; the identification and anticipation of skills demands, the dissemination of information about the labour market; and technical education and training financing.…
Seminario Internacional “Educación técnico-profesional e inclusión laboral para una mayor igualdad en América Latina y el Caribe”
El seminario busca congregar a representantes de gobiernos y connotados especialistas con el fin de establecer un diálogo con perspectiva de género acerca de los desafíos de inclusión presentados por el presente y el futuro del trabajo; la articulación del sistema de la educación técnica profesional y su rol como instrumento de inclusión; la identificación y anticipación de la demanda de habilidades, la difusión de la información sobre el mercado de trabajo y el financiamiento de la formación y capacitación técnica.…
Reunión preparatoria con México, países de Centroamérica y Caribe de habla hispana
8.30 a 9.00 horas Acceso de participantes a la plataforma virtual 9.00 a 9.30 horas Inauguración de la Reunión preparatoria de la XIV Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe con países de Centroamérica y México Raúl García-Buchaca, Secretario Ejecutivo Adjunto para Administración y Análisis de Programas de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) Mariella Mazzotti, Directora del Instituto Nacional de las Mujeres (INMUJERES) del Uruguay, en su calidad de Presidenta de la Mesa Directiva de la Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y …
I Foro Internacional Sobre Feminicidio: Desde una visión multicausal hacia una solución integral
El evento es organizado por el Ministerio de la Mujer de República Dominicana liderado por la Ministra Janet Camilo, y contará con las ponencias de Liriola Leoteau, directora del Instituto Nacional de la Mujer en Panamá; Carlos Villagrasa, presidente de la Asociación para la Defensa de los Derechos de la Infancia y la Adolescencia; Alejandra Valdés, investigadora de la División de Asuntos de Género de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y Carmen Montón, ex ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social en 2018 en el gobierno de Pedro Sánchez.…
XVII Reunión sobre uso del tiempo y trabajo no remunerado en Aguascalientes, México
La División de Asuntos de Género de la CEPAL, en el marco del Grupo de Trabajo de Estadísticas de Género de la CEA-CEPAL, coorganiza junto con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), la Entidad de las Naciones Unidas para la igualdad de Género y el Empoderamiento de las Mujeres (ONUMUJERES) y el Instituto Nacional de las Mujeres (INMUJERES) la 17a. Reunión de Especialistas en información sobre Uso del Tiempo y Trabajo no Remunerado, los dias 10 y 11 de septiembre de 2019, en Aguascalientes, México.…
XX Encuentro Internacional de Estadísticas de Género “De Beijing a la Agenda 2030: para no dejar a nadie atrás”
El XX Encuentro Internacional de Estadísticas de Género, se realiza en el marco de actividades del Programa del Grupo de Trabajo de Estadísticas de Género de la Conferencia Estadística de las Américas (CEA-CEPAL) y es coorganizado por la División de Asuntos de Género de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), el Instituto Nacional de las Mujeres (INMUJERES) y la Entidad de las Naciones Unidas para la Igualdad de Género y el Empoderamiento de las Mujeres (ONU Mujeres).…
Positive Community, Positive Role Models
The Government of Trinidad and Tobago, the UN system and several civil society organisations will gather at the Enterprise Government Primary School on 24 November 2018 to present the event 'Positive Community, Positive Role Models'.…
Seminario Marcos Normativos para la Autonomía Económica de las Mujeres y la Igualdad de Género.
El encuentro está organizado conjuntamente por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y el Banco Mundial, y se presentará el informe Mujer, Empresa y el Derecho 2018 ,…
Planificación del desarrollo con perspectiva de género - Santiago 2019
OBJETIVOS DEL CURSO • Desarrollar un marco conceptual pertinente respecto a los procesos de planificación del desarrollo sostenible y la relevancia de la perspectiva de género para garantizar los derechos y la autonomía de las mujeres. • Fortalecer capacidades en la región, en procesos de planificación e implementación de la Agenda Regional de Género en el marco de la Agenda global de desarrollo sostenible 2030. • Analizar la estructura institucional gubernamental con que cuenta la región en sistemas de planificación y perspectiva de género…
Taller “Trayectorias de mujeres en la Educación Técnico-Profesional: Desafíos para el Ecuador”
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe - CEPAL se ha planteado una agenda de trabajo para promover la igualdad como motor, principio ético y objetivo último del desarrollo sostenible en la región. Se propone en particular fomentar de manera simultánea la inclusión social y laboral, con énfasis en las y los jóvenes.…
Conversatorio: Innovación e internacionalización de las pymes; Una perspectiva de género, Nicaragua
Reunión para compartir buenas prácticas/brechas de género existentes en la internacionalización de las PYMEs.…
Fifty-third meeting of the Presiding Officers of the Regional Conference on Women in Latin America and the Caribbean
The Presiding Officers of the Regional Conference on Women in Latin America and the Caribbean was held their fifty-third meeting from 26 to 28 January 2016 at the headquarters of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) in Santiago.…