El panorama financiero cubano está marcado por un acceso inestable, no diversificado y poco sostenible a fuentes para financiar el desarrollo. Dada la existencia de una gama reducida y estrecha de fuentes de financiamiento (remesas familiares, inversión extranjera directa, créditos bilaterales, ayuda oficial al desarrollo), el país depende de los flujos corrientes, especialmente exportaciones, para financiar la producción, los servicios públicos, la infraestructura y el desarrollo. Se trata de un contexto especialmente adverso, a pesar de ser una nación de ingreso medio.
En los últimos años, e…
O panorama financeiro cubano é marcado por um acesso instável, não diversificado e pouco sustentável a fontes para financiar o desenvolvimento. Dada a existência de uma gama reduzida e estreita de fontes de financiamento (remessas familiares, investimento estrangeiro direto, créditos bilaterais, ajuda oficial ao desenvolvimento), o país depende dos fluxos correntes, especialmente exportações, para financiar a produção, os serviços públicos, a infraestrutura e o desenvolvimento. Trata-se de um contexto especialmente adverso, apesar de ser uma nação de renda média.
Nos últimos anos, o recrudesci…
El Geoportal DANE, es una plataforma digital gratuita que integra la información estadística producida por el Departamento Administrativo Nacional de Estadística con diferentes herramientas interactivas, permitiendo la visualización geoespacial de los indicadores de interés económico, social y territorial de Colombia.…
Este estudio exploratorio tiene por objeto identificar los impactos de la pandemia de enfermedad por coronavirus (COVID-19) en diversas actividades y en las decisiones de localización de ellas, así como en las preferencias de modos privados y activos de movilidad en Bogotá, Buenos Aires, Ciudad de México, São Paulo y Santiago. Mediante entrevistas con especialistas, análisis de datos y una revisión bibliográfica, se identifican distintas tendencias en el ámbito de la movilidad: cambios en el sistema de transporte público que plantean desafíos de financiamiento, cambios en las estrategias de mo…
En este documento se presenta una evaluación de la capacidad nacional de producción de datos sobre migración internacional de diez países (Argentina, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, México, Paraguay, Perú y República Dominicana), basada en los resultados de un cuestionario con 63 preguntas referidas a ocho grandes dimensiones asociadas a la medición de las migraciones internacionales. Estas dimensiones comprenden: i) estadísticas básicas sobre migración internacional; ii) necesidades de datos para la política de migración internacional; iii) estrategia nacional de generación de dat…
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) es pionera en la evaluación de desastres en la región y desarrollo una metodología llamada DaLA. Conozca en esta infografía qué es, cómo funciona y para qué sirve a los países.…
ECLAC is an organization that conducts applied research of excellence and provides technical assistance to the governments of the region in order to formulate and monitor public policies. The historical focus of ECLAC’s subregional headquarters in Mexico is and has been the integration of the countries with which it works: Costa Rica, Cuba, Dominican Republic, El Salvador, Guatemala, Haiti, Honduras, Mexico and Panama.…
The Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) and the Statistical Authority of the European Union (Eurostat) signed an administrative arrangement on cooperation in the field of statistics on Thursday, March 9. The ceremony, which was held virtually, was led by the United Nations regional organization’s Executive Secretary, José Manuel Salazar-Xirinachs, and Mariana Kotzeva, Director General of Eurostat.
The agreement’s objective is to carry out activities that will serve to share knowledge between the parties; facilitate opportunities for technical cooperation and collabo…
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y la Oficina de Estadística de la Unión Europea (Eurostat) firmaron el jueves 9 de marzo un acuerdo administrativo para la cooperación en el campo de las estadísticas. La ceremonia, realizada de forma virtual, fue encabezada por el Secretario Ejecutivo del organismo regional de las Naciones Unidas, José Manuel Salazar-Xirinachs, y Mariana Kotzeva, Directora General de Eurostat.
El objetivo del acuerdo es llevar a cabo actividades que sirvan para compartir conocimiento entre las partes; facilitar oportunidades de cooperación técnica …
The report Measuring disability through administrative records of education in Latin America: diagnosis and recommendations to move towards regional harmonization presents a proposal for measuring disability for administrative records in education at the initial, primary, secondary, tertiary and higher education levels to be applied in Latin America and to move towards a framework of comparability and harmonization between countries in the region of statistical information on students with disabilities.…
El informe “Medición de la discapacidad a través de los registros administrativos de educación en América Latina: diagnóstico y recomendaciones para avanzar hacia la armonización regional” presenta una propuesta de medición de discapacidad para registros administrativos en educación para los niveles inicial, primario, secundario, terciario y superior para ser aplicados en América Latina y que permita avanzar hacia un marco de comparabilidad y armonización entre países de la región de información estadística sobre estudiantes con discapacidad.…
Follow-up meeting of the ECLAC project on the implementation of statistical geoportals in 8 countries of the region. The meeting was held within the framework of the 54th session of the United Nations Statistical Commission.…
Reunión de seguimiento del proyecto de la CEPAL sobre la implementación de geoportales estadísticos en 8 países de la región. La reunión se realizó en el marco de los eventos paralelos del 54º período de sesiones de la Comisión de Estadística de las Naciones Unidas.…
New website highlights the contributions of ECLAC to Latin America and the Caribbean in the past 75 years
Learn about the history of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) and discover how it has shaped thinking on public policy and development and supported the region by promoting economic, social and sustainable development initiatives over almost eight decades.…
Un nuevo sitio web que destaca las contribuciones de la CEPAL a América Latina y el Caribe a lo largo de 75 años
Recorra la historia de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y descubra cómo ha dado forma al pensamiento sobre políticas públicas y de desarrollo y ha apoyado a la región promoviendo iniciativas económicas, sociales y de desarrollo sostenible a lo largo de casi ocho décadas. …