El evento se llevó a cabo los días 27 y 28 de octubre recién pasados con el fin de revisar las tendencias y desafíos del sector agua potable y saneamiento para el país. Asimismo, fue un lugar de vinculación y coordinación interinstitucional, siendo organizado por las distintas entidades que trabajan en la materia a nivel nacional y local: Agua y Saneamientos Argentinos (AySA), el Sindicato Gran Buenos Aires de Trabajadores de Obras Sanitarias (SGBATOS), el Ministerio de Obras Públicas de la Nación de Argentina, el Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento (ENOHSA) y la Federación de Traba…
The Natural Resources Division at ECLAC is organizing the third edition of the Regional Water Dialogues. The event will take place in a hybrid way (onsite and virtually) in Santiago de Chile between February 1 and 3, 2023. The virtual registration for the event is now available. The main theme will be to accelerate the fulfillment of SDG 6: guarantee the availability of water, its sustainable management and sanitation for all, in addition to achieving a sustainable and inclusive water transition.…
La División de Recursos Naturales de la CEPAL se encuentra organizando la tercera edición de los Diálogos Regionales del Agua. El evento, se llevará a cabo de forma híbrida (presencial y digital) en Santiago de Chile entre el 1 y el 3 de febrero de 2023 cuyo registro virtual ya está disponible. El tema principal será acelerar el cumplimiento del ODS 6: garantizar la disponibilidad de agua, su gestión sostenible y el saneamiento para todos, además de lograr una transición hídrica sostenible e inclusiva.…
Inter-American Water Day is celebrated on November 3rd with the objective of raising awareness about the global water crisis and the need to seek measures to address it in order to achieve compliance with SDG 6 Water and sanitation for all before 2030.…
El Día Interamericano del Agua se celebra el 3 de noviembre con el objetivo de concienciar acerca de la crisis mundial del agua y la necesidad de buscar medidas para abordarla de manera que se logre el cumplimiento del ODS 6 Agua y saneamiento para todos antes de 2030.…
ECLAC developed a Caribbean open consultation to showcase the region's priorities on water resources. The consultation was conducted through an open online survey between August and October 2022. It intended to collect contributions from different regional stakeholders, as inputs to the preparatory process of the United Nations Water Conference 2023.…
La CEPAL desarrolló una consulta abierta en el Caribe para mostrar las prioridades de la región en materia de recursos hídricos. La consulta se realizó a través de una encuesta abierta en línea entre agosto y octubre de 2022. En ella, se pretendió recopilar aportes de diferentes actores regionales, como insumos para el proceso preparatorio de la Conferencia del Agua de Naciones Unidas que se llevará a cabo en marzo, 2023.…
22 Agosto 06:00 - 15 Octubre 09:00, 2022
|
Evento (Other events)
The third edition of the Regional Water Dialogues will be held in a hybrid way (onsite and virtual) in Santiago de Chile between February 1 and 3, 2023. The main theme will be to accelerate the compliance of SDG 6 and achieve a sustainable and inclusive transition for water.…
22 Agosto 06:00 - 15 Octubre 09:00, 2022
|
Evento (Otros eventos)
La tercera edición de los Diálogos Regionales del Agua se llevará a cabo de forma híbrida (presencial y digital) en Santiago de Chile entre el 1 y el 3 de febrero de 2023. El tema principal será acelerar el cumplimiento del ODS 6 (agua y saneamiento) y lograr una transición hídrica sostenible e inclusiva.…
31 Julio 11:00 - 24 Septiembre 12:00, 2023
|
Curso (Curso - Postulación abierta)
OBJETIVOS DEL CURSO
En el marco del creciente interés que el litio ha ganado a nivel mundial como uno de los recursos críticos en la transición energética, el curso busca ofrecer a las/los estudiantes una introducción a temas fundamentales que conciernen a este recurso mineral. Los módulos abordarán conceptos, nociones básicas y análisis sobre aspectos geológicos, tecnológicos, contractuales, productivos, de mercado, de las redes globales de producción vinculadas a la electromovilidad, tributarios, de transparencia, normativos y de regulación, entre otros. Estos aspectos refieren a dimensiones…
La División de Recursos Naturales (DRN) y el Instituto Latinoamericano y del Caribe de Planificación Económica y Social (ILPES), de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), junto con la Deutsche Gelleschaft für Internationale Zusammenarbeit (GIZ), realizarán la segunda versión del Curso Virtual “Litio, un recurso estratégico. Gobernanza, redes globales de producción y sostenibilidad”, desde el 31 de julio hasta el 24 de septiembre de 2023.
La convocatoria de esta segunda versión del curso es abierta y está orientada a participantes de la academia, la sociedad civil, las O…
El taller sectorial de intercambio de proyectos que tuvo lugar en Santa Cruz, Bolivia y en formato híbrido, fue organizado por EUROCLIMA+ en el marco de la implementación de “Eficiencia Energética”, a través de proyectos en diversos países por parte de EUROCLIMA+, la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) y la Agencia Francesa para el Desarrollo (AFD). El objetivo de la reunión fue el de maximizar el impacto y valor añadido del programa y evitar la dispersión de acciones, mediante diferentes talleres que se organizaron sobre este sector, centrando los esfuerzo…
La División de Recursos Naturales (DRN) de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) lanzó un estudio que analiza las cadenas globales de valor y suministro del cobre refinado de los países de América Latina.…