Área(s) de trabajo
Tema(s)
Resumen
La CEPAL desarrolló una consulta abierta en el Caribe para mostrar las prioridades de la región en materia de recursos hídricos. La consulta se realizó a través de una encuesta abierta en línea entre agosto y octubre de 2022. En ella, se pretendió recopilar aportes de diferentes actores regionales, como insumos para el proceso preparatorio de la Conferencia del Agua de Naciones Unidas que se llevará a cabo en marzo, 2023.
Información del evento

Fecha
Tipo de evento
La encuesta abierta registró más de 460 respuestas, provenientes de 15 países del Caribe y de países angloparlantes de América Latina. La mayoría de los encuestados se autoidentificaron como representantes de los sectores público y privado, y del mundo académico. Además, también se registró la participación de ONGs, organismos internacionales y sociedades civiles. La participación de hombres y mujeres fue casi igualitaria.
Se pidió a los participantes que eligieran las tres acciones más relevantes en el sector del agua que creen que son necesarias en la región del Caribe. En cuanto a las respuestas, el enfoque principal fue el fortalecimiento de la gobernanza y el sistema institucional hacia la Gestión Integrada de los Recursos Hídricos (GIRH). El aumento de la resiliencia y la adaptación al cambio climático (eventos extremos y aumento del nivel del mar) fue la segunda preferencia más popular, y se destacó como tercera prioridad garantizar la gestión sostenible de las aguas subterráneas.
Puede encontrar más información sobre estos resultados en el informe adjunto "ECLAC Open Consultation Identification of water priorities for Caribbean countries" (en inglés)
Contenido relacionado
CEPAL abrió una Consulta Pública para rescatar las prioridades hídricas del Caribe, de cara a la Conferencia del Agua de Naciones Unidas de 2023
La CEPAL está interesada en recopilar puntos de vista, experiencias y propuestas de los países del Caribe sobre sus principales desafíos. Los países del Caribe son altamente vulnerables debido a…