Los países de América Latina y el Caribe refrendaron hoy su compromiso con la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y con una recuperación transformadora, que ponga a la igualdad en el centro del desarrollo para construir un mundo mejor, e hicieron un llamado urgente a revigorizar la respuesta regional ante la pandemia del COVID-19, especialmente el acceso equitativo a vacunas, durante la inauguración de la cuarta reunión del Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible.
El evento, que por primera vez en su historia se realiza de manera virtual, reúne en …
Os países da América Latina e do Caribe reafirmaram hoje seu compromisso com a Agenda 2030 para o Desenvolvimento Sustentável e com uma recuperação transformadora, que coloca a igualdade no centro do desenvolvimento para construir um mundo melhor, e fizeram um chamado urgente para revigorar a resposta regional à pandemia da COVID-19, especialmente o acesso equitativo às vacinas, durante a inauguração da quarta reunião do Fórum dos Países da América Latina e do Caribe sobre o Desenvolvimento Sustentável.
O evento, que pela primeira vez é realizado de forma virtual, reúne mais de 1.200 represent…
El concepto del Nexo entre agua, energía y alimentación ha ganado mucha tracción en América Latina y el Caribe en el transcurso de la última década. El motivo es que los países de la región tienen economías altamente dependientes en el uso de recursos naturales, y las políticas sectoriales que se están implementando para lograr la seguridad hídrica, energética y alimentaria están generando impactos cruzados debido a la alta interconexión que existen entre los tres sectores. Resolver esta situación requiere un cambio de paradigma, y transitar desde el clásico enfoque sectorial de desarrollo de …
The countries of Latin America and the Caribbean will hold on March 15-18, 2021 the fourth meeting of the Forum on Sustainable Development, in which representatives of governments, international institutions, the private sector, academia and civil society will review the progress and challenges related to implementation of the 2030 Agenda for Sustainable Development in the region.
This gathering, to be held virtually for the first time, will be inaugurated on Tuesday, March 16 at 8 a.m. local time in Costa Rica (GMT-6) by Carlos Alvarado, the President of Costa Rica, which currently holds ECLA…
Los países de América Latina y el Caribe celebrarán del 15 al 18 de marzo de 2021 la cuarta reunión del Foro sobre el Desarrollo Sostenible, en la que representantes de gobiernos, instituciones internacionales, sector privado, academia y sociedad civil revisarán los avances y desafíos de la implementación de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible en la región.
El evento, que por primera vez se realizará de manera virtual, será inaugurado el martes 16 de marzo a las 08:00 a.m. hora de Costa Rica (GMT-6) por Carlos Alvarado, Presidente de Costa Rica, país que ejerce la presidencia pro témp…
Os países da América Latina e do Caribe realizarão a quarta reunião do Fórum sobre o Desenvolvimento Sustentável de 15 a 18 de março de 2021, onde representantes de governos, instituições internacionais, do setor privado, do meio acadêmico e da sociedade civil analisarão os avanços e os desafios da implementação da Agenda 2030 para o Desenvolvimento Sustentável na região.
O evento, que pela primeira vez será realizado de forma virtual, será inaugurado na terça-feira, 16 de março às 8:00 a.m., hora da Costa Rica (GMT-6), por Carlos Alvarado, Presidente da Costa Rica, país que exerce a presidênc…
On January 2021, the Second Issue of the Natural Resources Bulletin in Latin America and the Caribbean was published by ECLAC’s Natural Resources Division and its aim is to analyze the implications of gender roles in governance of natural resources in Latin America and the Caribbean.…
En enero de 2021, se publicó el Segundo Número del Boletín Recursos Naturales en América Latina y el Caribe, elaborado por la División de Recursos Naturales de la CEPAL, que tiene como objetivo analizar las implicancias de los roles de género en la gobernanza de los recursos naturales en América Latina y el Caribe.…
Issue No. 2 of the ECLAC Natural Resources in Latin America and the Caribbean Bulletin Analyses the relationship between gender and the region’ s key natural resources: biodiversity, water, energy, food and mining. It identifies the main economic, social and environmental impacts of the gender gap and the opportunities that exist for incorporating a gender perspective into public policies for those resources.…
En el número 2 del Boletín Recursos Naturales en América Latina y el Caribe de la CEPAL se analizan las relaciones de género con los recursos naturales claves para la región: la biodiversidad, el agua, la energía, los alimentos y la minería. Se identifican los principales impactos económicos, sociales y ambientales de la brecha de género y las oportunidades de incorporar el enfoque de género en las políticas públicas referentes a estos recursos.…
Chile y el Perú son líderes en la explotación de cobre, metal que tendrá una elevada demanda de países e industrias que tienen como meta la neutralidad en carbono. Ambos países afrontan el desafío de cumplir las exigencias internacionales de sostenibilidad en la explotación de los recursos mineros, así como similares desafíos internos, en especial la gestión del agua y la energía en la minería, lo que amerita interrelaciones cada vez más acentuadas. La cooperación Sur-Sur es uno de los instrumentos que la CEPAL promueve con el fin de que los países de la región intercambien buenas prácticas de…
Introduction
This article analyses relationships between gender and key natural resources —such as biodiversity, water, energy, food and mining— in Latin America and the Caribbean. It provides a comprehensive overview that identifies the main economic, social and environmental impacts, as well as the opportunities for incorporating gender perspectives into public policies for natural resources in the region. One of the main factors that has created a differentiated impact between men and women is the unequal access to ownership and control of natural resources, which creates a gender gap in na…
Introducción
Este artículo analiza las relaciones de género con recursos naturales claves en América Latina y el Caribe (ALC), como lo son la biodiversidad, el agua, la energía, los alimentos y la minería. Brinda una mirada integral que identifica los principales impactos a nivel económico, social y ambiental, así como las oportunidades de incorporar los enfoques de género en las políticas públicas relacionadas con recursos naturales en la región. Uno de los factores claves que ha generado impactos diferenciados entre hombres y mujeres es el desigual acceso a la propiedad y control de los recu…
En el presente documento se hace un análisis de la situación en que se encuentran los tres sectores (agua, la energía y la producción de alimentos en la implementación de políticas públicas) y se presenta una propuesta para el fomento del riego en la agricultura familiar, determinando las posibles fuentes de agua y energía para abastecer el riego en las condiciones mencionadas. En el marco de los Objetivos de Desarrollo Sostenible definidos en la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible se busca incrementar la producción de alimentos de una manera más eficiente y sostenible, así como mejorar …
En el presente documento se hace un análisis de la situación en que se encuentran los tres sectores (agua, la energía y la producción de alimentos en la implementación de políticas públicas) y se presenta una propuesta para el fomento del riego en la agricultura familiar, determinando las posibles fuentes de agua y energía para abastecer el riego en las condiciones mencionadas. En el marco de los Objetivos de Desarrollo Sostenible definidos en la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible se busca incrementar la producción de alimentos de una manera más eficiente y sostenible, así como mejorar …
En el presente documento se hace un análisis de la situación en que se encuentran los tres sectores (agua, la energía y la producción de alimentos en la implementación de políticas públicas) y se presenta una propuesta para el fomento del riego en la agricultura familiar, determinando las posibles fuentes de agua y energía para abastecer el riego en las condiciones mencionadas. En el marco de los Objetivos de Desarrollo Sostenible definidos en la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible se busca incrementar la producción de alimentos de una manera más eficiente y sostenible, así como mejorar …
This issue provides a preliminary overview of the effects of this crisis on the regional agrifood system and lists some initiatives and ideas on what to do to recover and transform the regional agrifood systems, with the aim of improving the social and economic conditions of the people living in the region, in complete harmony with nature.…
En este número se realiza un balance preliminar de los efectos de la crisis sobre el sistema agroalimentario regional y enumeran algunas iniciativas e ideas sobre qué hacer para recuperar y transformar los sistemas agroalimentarios regionales, con el objetivo de mejorar las condiciones sociales y económicas de las personas que viven en la región, en completo equilibrio con la naturaleza.…
This edition provides a summary of the impact that COVID-19 has had in the region and the responses implemented by the countries to mitigate the effects of the crisis.…