La CEPAL presentó en la COP16 una herramienta digital para impulsar la integración de la biodiversidad en las políticas públicas de América Latina y el Caribe.…
UN Regional Commission's High-level side event #cop16colombia of the CBD - Message by ECLAC Executive Secretary, José Manuel Salazar-Xirinachs.
Cali, Colombia, 29 October, 2024.
Latin America and the Caribbean is renowned for its vast biocultural richness. Biodiversity and its ecosystem services support livelihoods of millions of people and economic and social development in many countries and territories.
However, in our region, the environmental pressure posed by the unsustainable use of natural resources has led to the reduction of productivity and numerous conflicts.
It is therefore crucia…
Evento Paralelo de alto nivel de las Comisiones Regionales de la ONU en la #cop16colombia del CDB - Mensaje del Secretario Ejecutivo de la CEPAL, José Manuel Salazar-Xirinachs.
Cali, Colombia, 29 de octubre de 2024.
América Latina y el Caribe es reconocida por su enorme riqueza biocultural. La biodiversidad y sus servicios ecosistémicos sustentan los medios de vida de millones de personas y el desarrollo económico y social de muchos países y territorios.
Sin embargo, en nuestra región, la presión medioambiental que supone el uso insostenible de los recursos naturales ha provocado la reducción …
CEPAL has made publicly available the data used in the preparation of the publication Opportunities for the Circular Economy in Wastewater Treatment in Latin America and the Caribbean.…
CEPAL ha puesto a disposición pública los datos utilizados para la elaboración de la publicación Oportunidades de la economía circular en el tratamiento de aguas residuales en América Latina y el Caribe.…
Under the motto of “Peace with Nature,” the 16th Conference of the Parties to the Convention on Biological Diversity (COP16) is taking place from October 21 to November 1, 2024 in Cali, Colombia. This conference – the first to be held since the adoption of the Kunming-Montreal Global Biodiversity Framework in 2022 – is bringing together scientists, representatives of government, international organizations, civil society and other key stakeholders to discuss global challenges for the conservation and sustainable use of biodiversity.
The Economic Commission for Latin America and the Caribbean (…
Bajo el tema "Paz con la Naturaleza", la 16ª Conferencia de las Partes del Convenio sobre la Diversidad Biológica (COP16) se lleva a cabo del 21 de octubre al 1 de noviembre de 2024 en Cali, Colombia. Esta conferencia, la primera desde la adopción del Marco Mundial de Biodiversidad de Kunming-Montreal (MMB-KM) en 2022, reúne a representantes gubernamentales, científicos, organizaciones internacionales, sociedad civil y otros actores clave para discutir los desafíos globales para la conservación y el uso sostenible de la biodiversidad.
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPA…
Las industrias del café de Costa Rica y Honduras han sido afectadas por los eventos meteorológicos extremos, el cambio climático, bajos precios internacionales y aumentos en los costos de producción. A pesar de estas dificultades, los productores de café continúan recibiendo solo una mínima parte del valor agregado generado a lo largo de la cadena de valor, lo que pone en peligro su viabilidad y supervivencia. Las políticas nacionales principalmente se centran en el segmento de producción, proporcionando un apoyo técnico y financiero insuficiente para que los productores diversifiquen sus acti…
The third training session of the Water Sustainability Network and Observatory (ROSA) project for the Dominican Republic, titled “Water Governance in Latin America and the Caribbean: Challenges and Tools,” brought together experts and officials to analyze critical challenges in water resource management in the region. During the event, topics such as the unequal distribution of water, the impacts of climate change, and the importance of effective water governance for achieving the Sustainable Development Goals (SDGs), particularly SDG 6, were discussed. The training featured notable contributi…
La tercera sesión de capacitación del proyecto Red y Observatorio de la Sostenibilidad del Agua (ROSA) para República Dominicana, titulada “Gobernanza del Agua en América Latina y el Caribe: Desafíos y Herramientas , reunió a expertos y funcionarios para analizar los desafíos críticos en la gestión de los recursos hídricos en la región. Durante el evento, se discutieron temas como la distribución desigual del agua, los impactos del cambio climático y la importancia de una gobernanza hídrica efectiva para lograr los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), especialmente el ODS 6. La capac…
Esta etapa del estudio conjunto de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y el Programa Mundial de Alimentos (PMA) subraya la efectividad de las compras a la pequeña agricultura (compras inclusivas) para mejorar los ingresos y el empleo en este sector. Se examinó el impacto de las compras inclusivas de alimentos realizadas por el PMA en Guatemala y Honduras en el período 2013-2022. Se encontró que estas compras representaron el 25% del volumen y el 27% del valor de las compras locales, incluidos los productos importados, y el 46% y el 47%, respectivamente, considerados s…
On October 18th of 2024, the Dominican Republic participated in the second online training entitled “International Mechanisms on Water Resources: Results and Progress of the Main Regional and Global Events”, as part of the Network and Observatory for Water Sustainability project (ROSA in Spanish), promoted by ECLAC´s Natural Resources Division. The purpose of this event was to review the context, relevance and results of various international and regional mechanisms in water management, highlighting their value in addressing water challenges in the Dominican Republic.…
El pasado 18 de octubre de 2024, República Dominicana participó en la segunda capacitación online titulada “Mecanismos Internacionales en torno al Recurso Hídrico: Resultados y Avances de los Principales Eventos Regionales y a Nivel Global”, como parte del proyecto ROSA (Red y Observatorio para la Sostenibilidad del Agua), impulsado por la División de Recursos Naturales de CEPAL. Este evento tuvo como propósito revisar el contexto, la relevancia y los resultados de diversos mecanismos internacionales y regionales en la gestión del agua, subrayando su valor para enfrentar los desafíos hídricos …
During the X Water Dialogues Latin America and the Caribbean – Spain, held on October 17 and 18, 2024, in Madrid, ECLAC presented progress and studies on the implementation of the circular economy in wastewater treatment. Discussions focused on methane and electricity recovery in treatment plants, addressing the technical and regulatory challenges faced by the region.…
Durante los X Diálogos del Agua América Latina y el Caribe – España, celebrados el 17 y 18 de octubre de 2024 en Madrid, CEPAL presentó avances y estudios sobre la implementación de la economía circular en el tratamiento de aguas residuales. Las discusiones se centraron en la recuperación de metano y electricidad en plantas de tratamiento, abordando los desafíos técnicos y regulatorios que enfrenta la región.…
Lima, Perú, 11 de octubre de 2024
Señor Ministro de Relaciones Exteriores del Perú, Embajador Elmer Schialer, país que ejerce la Presidencia del cuadragésimo período de sesiones de la CEPAL y cálido anfitrión,
Señora Rossana Dudziak, Coordinadora Residente del Sistema de las Naciones Unidas en Perú,
Estimadas y estimados ministros y delegados de los Estados miembros de la CEPAL,
Altas autoridades del gobierno del Perú,
Miembros del Cuerpo Diplomático,
Representantes de organismos internacionales y colegas del sistema de las Naciones Unidas y de la CEPAL,
Amigas y amigos:
En estos tres d…
The Fortieth Session of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) concluded today in Lima, Peru, with Member States and associate members recognizing and endorsing the proposals and recommendations presented by the organization for achieving more productive, inclusive and sustainable development in the region.
At this three-day event – which is the United Nations regional commission’s most important gathering, held every two years – ECLAC shared its vision with the delegations of the 36 countries in attendance regarding the traps affecting Latin America and the Caribb…
El Cuadragésimo período de sesiones de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) finalizó hoy en Lima, Perú, con el reconocimiento y adhesión de los Estados miembros y países asociados a las propuestas y recomendaciones presentadas por el organismo para lograr un desarrollo más productivo, inclusivo y sostenible en la región.
Durante el evento de tres días -el más importante de esta comisión regional de las Naciones Unidas, que se realiza cada dos años- la CEPAL entregó a las delegaciones de los 36 países asistentes su visión sobre las trampas que afectan al desarrollo de A…
O Quadragésimo período de sessões da Comissão Econômica para a América Latina e o Caribe (CEPAL) terminou hoje em Lima, Peru, com o reconhecimento e adesão dos Estados membros e países associados às propostas e recomendações apresentadas pelo organismo para alcançar um desenvolvimento mais produtivo, inclusivo e sustentável na região.
Durante o evento de três dias — o mais importante desta comissão regional das Nações Unidas, realizado a cada dois anos — a CEPAL apresentou às delegações dos 36 países presentes sua visão sobre as armadilhas que afetam o desenvolvimento da América Latina e do C…
Cuadragésimo período de sesiones de la CEPAL - Día 3 (primera parte)
Lima, Perú, viernes 11 de octubre de 2024. Incluye:
Mesa No. 4 del seminario de alto nivel: ¿Cómo promover la sostenibilidad y enfrentar el cambio climático?
Informe de las actividades de los órganos subsidiarios de la CEPAL y de los resultados de otras reuniones intergubernamentales organizadas por la CEPAL desde su trigésimo noveno período de sesiones
Más información en https://periododesesiones.cepal.org/40/es…