Búsqueda
América Latina y el Caribe reafirma compromiso con Pacto mundial sobre migración
América Latina y el Caribe reafirmó hoy su compromiso con el Pacto mundial para una migración segura, ordenada y regular y llamó a la cooperación para alcanzar un acuerdo ambicioso, centrado en la igualdad y con enfoque de derechos, en el cierre de la primera consulta regional preparatoria para el acuerdo global realizada en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en Santiago, Chile. La reunión fue organizada por la CEPAL en conjunto con la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) y la División de Población del Departamento de Asuntos Económicos y …
Reunión regional latinoamericana y caribeña de expertas y expertos en migración internacional preparatoria del pacto mundial para una migración segura, ordenada y regular
Intervención de Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la CEPAL, con ocasión de la Reunión regional latinoamericana y caribeña de expertas y expertos en migración internacional preparatoria del pacto mundial para una migración segura, ordenada y regular 30 de agosto de 2017 CEPAL Embajador Juan José Gómez Camacho, Embajador Extraordinario y Plenipotenciario, Representante Permanente de México ante las Naciones Unidas y Co-facilitador de las consultas y negociaciones intergubernamentales sobre el pacto mundial sobre migración, Louise Arbour, Representante Especial del Secretario general…
ECLAC and IOM Host Preparatory Meeting on the Global Compact for Secure, Orderly and Regular Migration
Experts on international migration from countries in the region inaugurated today the first regional preparatory meeting on the Global Compact for secure, orderly and regular migration, at the headquarters of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) in Santiago, Chile. The regional consultation, which concludes tomorrow, is organized by ECLAC in conjunction with the International Organization for Migration (IOM) and the Population Division of the United Nations Department of Economic and Social Affairs. Its purpose is to produce inputs for governments as they negoti…
CEPAL y OIM acogen reunión preparatoria del Pacto mundial para una migración segura, ordenada y regular
Expertas y expertos en migración internacional provenientes de los países de la región inauguraron hoy la primera reunión regional preparatoria del Pacto mundial para una migración segura, ordenada y regular, en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en Santiago, Chile. La consulta regional, que culmina mañana, es organizada por la CEPAL en conjunto con la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) y la División de Población del Departamento de Asuntos Económicos y Sociales de las Naciones Unidas, y tiene como propósito generar insumos para los gobi…
Maternal Mortality in Indigenous Peoples and Data Sources: Scope and Challenges for Measurement in Latin American Countries
Most studies carried out on maternal mortality do not show the particular situation of indigenous peoples, and this is why CELADE has published this new report in which it explores the data sources and methodologies used for the estimation of maternal mortality in the countries of the region.…
Mortalidad materna en pueblos indígenas y fuentes de datos: alcances y desafíos para su medición en países de América Latina
En su mayoría, los estudios realizados sobre mortalidad materna no visualizan la situación particular de los pueblos indígenas, y es por esto el CELADE pública este nuevo informe en el que hace una exploración de las fuentes de datos y metodologías empleadas para la estimación de la mortalidad materna indígena en los países de la región.…
Informe de la Reunión de Expertos sobre Multiplicadores Fiscales y Crecimiento Econonómico en Centroamérica, la República Dominicana y México
Mensaje de Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la CEPAL, en el Día Internacional de los Pueblos Indígenas
En América Latina y el Caribe la implementación de los derechos de los pueblos indígenas es un asunto prioritario y constituye una condición necesaria para lograr la igualdad en la diversidad .…
MATERNILAC database: New tables for the Caribbean by marital status and relationship to the head of household)
In addition to the four tables made available up to date, now users and visitors of MATERNILAC will find 12 new tables with standardized census information on marital status and the relation of kinship to the head of household of women 10 years and older, who have had children (mothers) and who have not had children (not mothers).…
Base de datos MATERNILAC: Nuevos cuadros del Caribe por estado conyugal y parentesco (relación con el jefe de hogar)
Adicional a las cuatro tablas desplegadas desde hace algún tiempo, ahora los usuarios y visitantes de MATERNILAC encontrarán 12 nuevas tablas con información censal estandarizada sobre estado conyugal y relación de parentesco con el jefe de hogar, de las mujeres de 10 años y más que han tenido hijos (madres) y que no han tenido hijo (no madres).…
Mortalidad materna en pueblos indígenas y fuentes de datos: alcances y desafíos para su medición en países de América Latina
La mortalidad materna permanece en niveles inaceptablemente altos en varios países de América Latina y el Caribe En este sentido, mejorar la salud materna, y en especial de mujeres indígenas, sigue siendo un desafío para la región. Dado que los estudios realizados en el tema resultan insuficientes y poco generalizados, este documento hace una exploración de las fuentes de datos y metodologías empleadas para la estimación de la mortalidad materna indígena en los países de la región. El informe está organizado en cinco partes. Primero se presenta una introducción al tema de la mortalidad matern…
The Hummingbird Vol. 4 No. 8
Report of the eighteenth meeting of the Monitoring Committee of the Caribbean Development and Cooperation Committee
El CELADE participó en el seminario "Proyecciones de hogares: desafíos conceptuales y metodológicas para las poblaciones de América Latina"
El seminario tiene por objetivo discutir las diferentes aplicaciones para estimar el número, tamaño y la composición de los hogares.…
Revista de población de la CEPAL aborda diversidad temática y regional en nueva publicación
Nuevas investigaciones que abordan diversos temas afines al campo de los estudios de población, que siguen el enfoque multidisciplinario y ratifican la inclusión de la perspectiva regional, forman parte del último número de Notas de Población, la revista académica de demografía de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL). El número 104 de esta publicación conmemora los 60 años del Centro Latinoamericano y Caribeño de Demografía (CELADE) – División de Población de la CEPAL, creado el 13 de agosto de 1957, e incluye 10 estudios de reconocidos especialistas que presentan sus …
El CELADE-División de Población de la CEPAL, lamenta informar el fallecimiento de nuestro ex-colega y amigo Juan Chackiel (1944-2017)
Juan se formó como demógrafo y desarrolló gran parte de su vida profesional en el CELADE (1968-2002), destacándose por su valiosa contribución a la formación de varias generaciones de demógrafos de nuestra región y otras regiones del mundo, a la investigación científica y a la asesoría a los países de América Latina y el Caribe.…
Especialistas analizan retos de la migración en México desde la perspectiva de la protección social
Con el propósito de obtener una visión panorámica sobre la migración, la protección social y los desafíos de política asociados en el caso de México, la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), con el apoyo de la cooperación alemana (GIZ), inauguró este martes 4 de julio en su sede de la Ciudad de México un taller de especialistas que se suma a dos encuentros similares realizados este año en Chile (enero) y El Salvador (abril). La reunión de expertos Migración y protección social: realidades y desafíos desde México contó con palabras de apertura de Hugo Beteta, Director de l…
Alicia Bárcena: Focus on gender and life cycle in public policy is crucial to guaranteeing the rights of women, children and adolescents
“A focus on gender and life cycle in public policy is crucial to give visibility to the needs and reverse the disadvantages faced by women, children and adolescents in Latin America and the Caribbean,” Alicia Bárcena, ECLAC’s Executive Secretary, said today at the first session of the high-level meeting, Every Woman Every Child, taking place in the Palacio La Moneda, the headquarters of Chile’s Executive Branch. “Gender, age and ethnicity/race are the three determining factors in the distribution of well-being and power in society,” therefore “public policies must support people throughout the…
Alicia Bárcena: Enfoque de género y de ciclo de vida en políticas públicas es crucial para garantizar los derechos de mujeres, niños y adolescentes
(3 de julio, 2017) “Un enfoque de género y ciclo de vida en las políticas públicas resulta crucial para visibilizar las necesidades y revertir las desventajas que enfrentan tanto las mujeres como las niñas, niños y adolescentes en América Latina y el Caribe”, dijo hoy Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la CEPAL, en la primera jornada de la reunión de alto nivel Todas las mujeres, todos los niños, todos los adolescentes, que tiene lugar en el Palacio La Moneda, sede del Poder Ejecutivo de Chile. “El género, la edad y la condición étnico-racial son tres ejes determinantes de la distribución…