La División de Recursos Naturales participó en la Sesión 11: El Extractivismo en América Latina y el Caribe: ¿ni tanto que queme el santo ni tan poco que no alumbre? en el marco de la Cátedra repensar el futuro de América Latina y el Caribe: alternativas para la transformación social y ecológica.…
Nuevo estudio sobre “renta económica, régimen tributario y transparencia fiscal en la minería del cobre en Chile y el Perú” destaca la posibilidad de reemplazar los royalties sobre utilidades por un impuesto sobre las rentas económicas con una tasa alta, igual al porcentaje que se considere razonable captar del total de rentas económicas generadas por el yacimiento. Del impuesto determinado se descontarían los pagos por impuestos a las utilidades y a los dividendos, de tal forma que la carga tributaria global no sobrepase el porcentaje definido para este impuesto. Como alternativa, propone mej…
18 de Mayo de 2021, 07:00 - 09:00
|
Evento (Otros eventos)
La División de Recursos Naturales (DRN) de la Comisión Económica de América Latina y el Caribe (CEPAL) de las Naciones Unidas coorganiza el Seminario Virtual Comparación de los regímenes fiscales en la minería del cobre de Chile y Perú . La actividad se desarrollará el próximo 18 de mayo a las 11:00 horas (Santiago), 10:00 horas (Lima). En la instancia se presentarán los resultados del estudio “Renta económica, régimen tributario y transparencia fiscal en la minería del cobre en Chile y Perú”, realizado por Michel Jorratt. Uno de los debates que se ha tomado la agenda pública ha sid…
La División de Recursos Naturales (DRN) de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), la Cooperación Alemana/GIZ y el Ministerio de Minería y Metalurgia de Bolivia (Estado Plurinacional de), en el marco del Programa de Cooperación Regional para la Gestión Sustentable de los Recursos Mineros en los Países Andinos (MinSus), realizarán el Seminario internacional “Equidad de género en la minería: rumbo a un futuro inclusivo”, en La Paz, Estado Plurinacional de Bolivia, el 4 y 5 de julio de 2024.
El Seminario Internacional tiene como objetivo finalizar el proceso de asistencia t…
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), el Ministerio de Energía y Minas de Perú, el secretariado de la Conferencia Anual de Ministerios de Minería de las Américas (CAMMA) y la Deutsche Gelleschaft für Internationale Zusammenarbeit (GIZ), en el marco del Programa de Cooperación Regional para la Gestión Sustentable de los Recursos Mineros en los Países Andinos (MinSus), realizarán el seminario regional “La economía circular en la minería de Perú”, en formato híbrido, en Lima, Perú, los días 10 y 11 de julio de 2024, a partir de las 9 horas de Perú (10 horas de Chile).
El …
19 de Agosto de 2024, 05:00 - 09:00
|
Evento (Otros eventos)
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), la Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales (SUBREI) de Chile y la Deutsche Gelleschaft für Internationale Zusammenarbeit (GIZ), en el marco del Programa de Cooperación Regional para la Gestión Sustentable de los Recursos Mineros en los Países Andinos (MinSus), realizarán el Diálogo Regional: América Latina y el Caribe en las cadenas de valor relacionadas con el litio y otros minerales para la transición energética, en formato híbrido en la Sala Celso Furtado de la CEPAL y a través de la plataforma Zoom, el 19 de agos…
8 de Agosto de 2024, 06:00 - 09:00
|
Evento (Otros eventos)
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), la Conferencia Anual de Ministerios de Minería de las Américas (CAMMA) y el Ministerio de Minería de Chile realizarán el webinario regional “La pequeña minería y su rol en la transición energética”, el próximo 8 agosto de 2024, a partir de las 10 horas de Chile.
El evento tiene como objetivos conocer el estado de situación de las dimensiones económica, productiva, ambiental e institucional de la pequeña minería en la región e intercambiar experiencias y buenas prácticas sobre su rol en la provisión de minerales críticos para la tra…
13 de Noviembre de 2024, 06:00 - 15:00
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), el Ministerio de Energía y Minas de Perú, el secretariado de la Conferencia Anual de Ministerios de Minería de las Américas (CAMMA) y la Deutsche Gelleschaft für Internationale Zusammenarbeit (GIZ), en el marco del Programa de Cooperación Regional para la Gestión Sustentable de los Recursos Mineros en los Países Andinos (MinSus), realizarán la Primera Mesa de Diálogo “Transición del marco normativo para incorporar la economía circular en la minería del Perú”, en formato híbrido, en Lima, Perú, el 13 de noviembre de 2024, a partir d…
13 - 18 de Octubre de 2024
|
Evento (Otros eventos)
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), a través de la División de Recursos Naturales (DRN), y el Programa Cooperación Regional para la Gestión Sustentable de los Recursos Mineros en los Países Andinos (MinSus/BGR), ejecutado por la CEPAL en conjunto con el Instituto Federal de Geociencias y Recursos Naturales (BGR) del Gobierno de Alemania y financiado por el Ministerio Federal de Cooperación Económica y Desarrollo de Alemania (BMZ), ha organizado la gira técnica “La cadena de valor del litio en Alemania”, en Alemania, entre el 13 y el 18 de octubre de 2024.
Esta gira t…
12 de Diciembre de 2022, 06:00 - 15:00
|
Evento (Otros eventos)
La División de Recursos Naturales (DRN) de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), la YPF Tecnología (Y-TEC) de Argentina, los Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) de Bolivia y la Corporación de Fomento de la Producción (CORFO) de Chile, con el apoyo del programa MINSUS-GIZ de la Cooperación Alemana, realizarán el primer taller presencial de intercambio de Experiencias y conocimiento, Buenos Aires, Argentina, en el marco del Foro permanente de diálogo técnico sobre innovación, desarrollo tecnológico y agregación de valor al litio de los países del Triángulo.
Este taller…
La División de Recursos Naturales (DRN) de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), en conjunto con la Corporación de Fomento de Chile (CORFO), con el apoyo del Programa de Cooperación Técnica de las Naciones Unidas (RPTC) y del del programa MINSUS-GIZ de la Cooperación Alemana, organizan la Gira técnica: “Segundo Intercambio de Experiencias y conocimiento, Salar de Atacama, Chile”. En el marco del Foro permanente de diálogo técnico sobre innovación, desarrollo tecnológico y agregación de valor al litio de los países del Triángulo y México.
Este taller busca el objetivo d…
9 de Octubre de 2023, 06:00 - 15:00
|
Evento (Otros eventos)
La División de Recursos Naturales (DRN) de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y YPF Tecnología (Y-TEC), con el apoyo del Programa MinSus de la Cooperación Alemana, organizaron el tercer taller presencial “Intercambio de Experiencias y conocimiento, La Plata, Argentina”. En el marco del “Foro permanente de diálogo técnico sobre innovación, desarrollo tecnológico y agregación de valor al litio de los países del Triángulo y México”, facilitado por la CEPAL.
El objetivo de este tercer taller es compartir experiencias y conocimientos en materia de química de baterías, pro…
La División de Recursos Naturales (DRN) de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB), con el apoyo del Programa de Cooperación Técnica de las Naciones Unidas (RPTC) y del Programa Cooperación Regional para la Gestión Sustentable de los Recursos Mineros en los Países Andinos (MinSus) de la Cooperación Alemana, realizarán el taller y visita técnica “Quinto Intercambio de Experiencias y Conocimientos”, en La Palca, Estado Plurinacional de Bolivia, el 8 y 9 de mayo de 2024.
Este taller es una actividad programada en el Plan de Acción Bien…
16 de Abril de 2024, 09:00 - 10:30
|
Evento (Otros eventos)
La División de Recursos Naturales (DRN) de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), la Iniciativa para el Aseguramiento de la Minería Responsable (IRMA) y la Deutsche Gelleschaft für Internationale Zusammenarbeit (GIZ), en el marco del Programa de Cooperación regional para la Gestión Sustentable de los Recursos Mineros en los Países Andinos (MinSus), realizarán la conferencia “Estándares en la minería para el Desarrollo Sostenible” durante la Séptima Reunión del Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible 2024, en formato híbrido, en la…
31 Julio - 24 de Septiembre de 2023
|
Curso (Curso - Postulación abierta)
OBJETIVOS DEL CURSO
En el marco del creciente interés que el litio ha ganado a nivel mundial como uno de los recursos críticos en la transición energética, el curso busca ofrecer a las/los estudiantes una introducción a temas fundamentales que conciernen a este recurso mineral. Los módulos abordarán conceptos, nociones básicas y análisis sobre aspectos geológicos, tecnológicos, contractuales, productivos, de mercado, de las redes globales de producción vinculadas a la electromovilidad, tributarios, de transparencia, normativos y de regulación, entre otros. Estos aspectos refieren a dimensiones…
En un diálogo abierto multiactor durante el Taller “Inversiones de la minería en infraestructura multipropósito: el caso de la infraestructura hídrica”, realizado en la sede de la CEPAL en Santiago de Chile, el 15 y 16 de marzo de 2023, los participantes intercambiaron conocimientos y experiencias sobre las inversiones de la minería en infraestructura multipropósito, en particular en infraestructura hídrica.…
Especialistas en temas mineros de Argentina, Chile, Ecuador y Perú se reunieron para avanzar en el objetivo de homologar la metodología de estadísticas mineras de agua y energía desarrollada e implementada por la Comisión Chilena del Cobre (COCHILCO)…
25 de Abril de 2023, 07:00 - 09:00
|
Evento (Otros eventos)
CEPAL organiza evento paralelo “Minerales Críticos para la Transición Energética” durante el Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre Desarrollo Sostenible 2023…
14 de Diciembre de 2023, 04:00 - 15:00
|
Evento (Otros eventos)
La División de Recursos Naturales (DRN) de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB), con el apoyo del programa MINSUS de la Cooperación Alemana, realizarán la gira técnica: Cuarto Intercambio de Experiencias y conocimiento, Salar de Uyuni (Bolivia), en el marco del Foro permanente de diálogo técnico sobre innovación, desarrollo tecnológico y agregación de valor al litio de los países del Triángulo y México.
Este taller busca el objetivo de intercambiar experiencias y conocimientos, identificar mejores prácticas y evaluar posibles sol…