Although the notion of a circular economy (CE) has been conceived and debated for more than half a century
(Henrysson and Nuur, 2021), it has gained considerable popularity in the lexicon of economists, ecologists and
other development thinkers over the past two decades. The increasing evidence of the existential threat of
human-induced climate change and the related imperatives of decarbonizing the global economy, have led to greater focus on strategies for a more sustainable use of the natural and environmental resource base.…
19 Jul 2016, 00:00 - 14 Oct 2025, 18:25
|
Nota informativa
La Conferencia de Directores Iberoamericanos del Agua (CODIA) es un foro regional en que participan los principales responsables de la gestión del agua de América Latina. CODIA actúa como instrumento técnico de apoyo al Foro Iberoamericano de Ministros de Medio Ambiente y se encarga de examinar e instrumentar modalidades de cooperación en el área de los recursos hídricos.
La División de Recursos Naturales e Infraestructura colaboró en la XVI CODIA (Santa Cruz de la Sierra, Bolivia, 30 de noviembre al 4 de diciembre de 2015), con la participación de Andrei Jouravlev, Oficial para Asuntos Económ…
22 Nov 2024, 00:00 - 14 Oct 2025, 18:19
|
Nota informativa
From November 18 to 22, 2024, Santiago, Chile, hosted the Study Tour on Resilient Water Infrastructure, organized by ECLAC. Delegations from 13 countries across Latin America and the Caribbean participated in this event to learn about Chile’s advancements in developing resilient infrastructure to address challenges such as climate change and the megadrought. Activities included visits to key facilities, technical presentations by experts, and discussions on best practices, highlighting public-private collaboration, circular economy, and sustainable financing as essential pillars.…
The Water and Energy Unit of the Natural Resources Division of ECLAC carried out a training mission in Mexico from July 17th to July 21st, with the aim of promoting circularity in the drinking water and sanitation sector. The mission included theoretical training, technical working sessions, and on-site visits to local plants, where topics such as methane utilization, nutrient recovery, and energy efficiency were addressed. The visits to these plants allowed for the assessment of specific improvements in the treatment plants, as well as the feasibility evaluation of methane recovery and the fo…
22 Nov 2024, 00:00 - 14 Oct 2025, 18:19
|
Nota informativa
Representantes de 13 países de América Latina y el Caribe participaron activamente en el Tour de Estudio sobre Infraestructuras Hídricas Resilientes organizado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), durante la semana del 18 al 22 de noviembre. El evento tuvo como objetivo central identificar, analizar y conocer infraestructuras resilientes localizadas en la zona central de Chile, con especial atención a la adaptación que han desarrollado frente a los desafíos del cambio climático y mega sequía que ha venido atravesando el país. Las actividades incluyeron visitas a l…
7 Ago 2023, 07:30 - 08:30
|
Evento (Otros eventos)
La Unidad de Agua y Energía de la División de Recursos Naturales de la CEPAL, realizó una misión de capacitación en México del 17 al 21 de julio, con el objetivo de promover la circularidad en el sector de Agua potable y Saneamiento. La misión contempló capacitaciones teóricas, mesas de trabajo técnico y visitas a terreno en plantas locales, donde se abordaron temáticas de aprovechamiento de metano, recuperación de nutrientes y eficiencia energética. La visita a plantas in situ permitió evaluar mejoras específicas en las plantas de tratamiento, además de evaluar la viabilidad de recuperación d…
4 Abr 1986, 00:00 - 14 Oct 2025, 18:32
|
Publicación
Formula propuestas concretas para elaborar politicas eficaces para proporcionar fuentes protegidas de abastecimiento de agua potable y para dar adecuado saneamiento ambiental. Describe la situacion actual y la magnitud de la demanda de mejores servicios.…
As is well known, Caribbean small island developing States (SIDS) are vulnerable to recurrent multidimensional shocks. These have lasting social, economic, and environmental impacts; effects expected to become further aggravated in a world with a persistently warming climate. The COVID-19 pandemic further exacerbates these impacts.…
En esta edición del Boletín FAL se examinan una serie de desafíos y posibilidades relativos al desarrollo de las vías de navegación interior en América del Sur. El examen se centra principalmente en los retos normativos y de financiamiento de las actividades encaminadas a desarrollar las vías de navegación interior de modo que lleguen a desempeñar un papel fundamental en un sistema de transporte más sostenible en el futuro.…
3 Mar 2023, 00:00 - 14 Oct 2025, 18:19
|
Nota informativa
Durante la semana pasada, la CEPAL formó parte del Foro Regional “Acelerar el cambio hacia el ODS 6”, evento organizado en el marco de la Asamblea General de GWP Centroamérica y de cara a la Conferencia de Agua de la ONU 2023.…
1 Mar 2007, 00:00 - 14 Oct 2025, 18:19
|
Publicación
En la presente edición del Anuario estadístico de América
Latina y el Caribe 2006 se mantienen los cambios de
contenido y de diseño introducidos en el año 2005. El
propósito es responder a las nuevas exigencias de los
investigadores que analizan la situación económica y
social de la región e incorporar los avances tecnológicos
que modifi can la difusión y el uso de la información
estadística.
El Anuario cuenta con cuatro capítulos. En el primer
capítulo se presentan los indicadores demográfi cos y
sociales, que refl ejan el esfuerzo especial realizado para
incluir la dimensión de género en la…
1 Jun 2004, 00:00 - 14 Oct 2025, 18:19
|
Publicación
La edición 2003 del Anuario estadístico de América
Latina y el Caribe contiene una selección actualizada a
comienzos de diciembre de las principales series
estadísticas disponibles sobre la evolución económica y
social de los países de la región. Representa un
sistemático esfuerzo de la División de Estadística y
Proyecciones de la CEPAL, orientado a homogeneizar
las cifras y a hacerlas internacionalmente comparables. La primera parte comprende indicadores socioeconómicos
derivados (tasas de crecimiento, proporciones
o coeficientes), que representan una visión resumida de
cada área de interés y…
24 Abr 2019, 15:00 - 16:30
|
Evento (Otros eventos)
La UNESCO en coordinación con la División de Recursos Naturales de la CEPAL organizó el evento paralelo “El valor del Agua en la Agenda 2030”: Realidad y Desafíos”, para fomentar un espacio de discusión regional sobre la relevancia del agua para el logro de los objetivos de desarrollo sostenible (ODS).…
The Caribbean subregion is exceptionally vulnerable to the impacts of climate change and extreme weather events. Vulnerability is a key multidimensional concept at the heart of resilience building, relating to each country’s multiple spatial and socioeconomic risks and conditions. In fact, due to its geographical location and concentration of population and activities in low-lying coastal areas, the Caribbean is the second most hazard-prone region in the world...Moreover, impacts of extreme weather events on Caribbean small economies are of national proportions. For example, in the hurricane s…
10 Dic 2015, 00:00 - 14 Oct 2025, 18:19
|
Nota informativa
El Foro Iberoamericano de Regulación (FIAR) es un espacio de intercambio de experiencias, mejores prácticas y análisis de los aspectos claves en temas regulatorios. El objetivo del VIII FIAR "Regulación para la Sostenibilidad de los Recursos Hídricos" (Lima, Perú, 9 al 10 de diciembre de 2015) era presentar una propuesta de visión de crecimiento sostenible, vinculada a la gestión integral de los recursos hídricos para beneficio de la sociedad e impulsar la integración y colaboración de los países miembros de la Asociación de Entes Reguladores de Agua Potable y Saneamiento de las Américas (ADER…
11 Mar 2024, 00:00 - 14 Oct 2025, 18:19
|
Discurso
Muy buenos días, es un enorme honor darles la más cordial bienvenida a esta “IV Edición de los Diálogos Regionales del Agua en América Latina y el Caribe 2024: Hacia el Foro Mundial del Agua 2024”.
Quisiera en primer lugar saludar y agradecer la participación en esta inauguración de:
El Sr. Arnoldo André Tinoco, Canciller de la República de Costa Rica;
La Sra. Doris Gutiérrez, Designada presidencial de la República de Honduras, Presidencia Protémpore de CELAC;
El Sr. Manuel Otero, Director General del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA);
Saludo también a los dis…
El evento, que tuvo lugar en Lima (Perú) en la Sede de la Secretaría General de la Comunidad Andina de Naciones (CAN), fue organizado por la Secretaría General de la CAN con el apoyo del proyecto regional Andes Resilientes al Cambio Climático, facilitado por el consorcio HELVETAS Swiss Intercooperation - Fundación Avina, y financiado por la Cooperación Suiza – COSUDE. Contó además con la colaboración de CEPAL a través de la Unidad de Agua y Energía de la División de Recursos Naturales, que con apoyo de la Cooperación Alemana (GIZ), se perfiló como una oportunidad de cooperación andina para la …