6 - 9 de Octubre de 2015
|
Evento (Conferences and meetings of subsidiary bodies)
<p>The second meeting of the Regional Conference on Population and Development in Latin America and the Caribbean was organized by the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) and the Government of Mexico through the National Population Council (CONAPO). Was entitled Population dynamics as the axis of sustainable development: the implementation of the Montevideo Consensus to overcome inequalities in the framework of human rights. </p>…
6 - 9 de Octubre de 2015
|
Evento (Conferencias y reuniones de órganos subsidiarios)
La segunda Reunión de la Conferencia Regional sobre Población y Desarrollo de América Latina y el Caribe es organizada por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y el Gobierno de México, a través del Consejo Nacional de Población (CONAPO), y se titula “Las dinámicas de población como eje del desarrollo sostenible y sustentable: la implementación del Consenso de Montevideo sobre Población y Desarrollo para la superación de las desigualdades en el marco de los derechos humanos”.…
8 - 12 de Junio de 2015
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
Durante junio de 2015, el CELADE capacitó a líderes y lideresas de organizaciones indígenas y afrodescendientes de Perú, en talleres integrados de usuarios y productores de información.…
6 - 17 de Julio de 2015
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
Durante el mes de julio de 2015 se capacitó a líderes y lideresas de organizaciones indígenas y afrodescendientes de Colombia, en dos talleres integrados de usuarios y productores de información.…
Given the great cultural diversity of Latin America, an essential aspect of population affairs in the region is to heighten awareness of the situation of indigenous peoples and include them in public agendas, in keeping with their human rights standards. This is a priority area for CELADE, whose work aims to strengthen the production, analysis and dissemination of sociodemographic information on indigenous peoples, to serve as input for better policy- and decision-making.
These activities are carried out in close cooperation with State institutions (including statistical institutes, health and…
26 Agosto - 13 de Diciembre de 2013
|
Curso (Curso - Finalizado)
CELADE prosigue con sus actividades de capacitación en el análisis demográfico en Santiago, reiniciadas en 2012. Entre 1977 y 1999 se dictaron ininterrumpidamente estos cursos regionales intensivos de demografía que capacitaron a más de 500 profesionales de los gobiernos, las universidades y las organizaciones no gubernamentales de América Latina y el Caribe y un pequeño número de otras regiones. La larga interrupción de estos cursos y, como consecuencia, la alta demanda por renovar y ampliar los cuadros especializados en este ámbito, pusieron en evidencia la necesidad de retomar esta labor, y…
27 Agosto - 14 de Diciembre de 2012
|
Curso (Curso - Finalizado)
La orientación y los contenidos del CRIAD propiciarán la capacitación en el manejo de métodos y técnicas de análisis demográfico para el estudio y diagnóstico de la dinámica poblacional, la producción de insumos demográficos para la gestión económica y social, así como para el diseño, evaluación y seguimiento de proyectos sociales, políticas públicas e intervenciones. Durante su desarrollo se pondrá particular énfasis en el uso de los datos censales como base para el análisis demográfico, procurando fortalecer de este modo los trabajos que se realizan en la región en el contexto de la ronda de…
9 - 10 de Diciembre de 2015
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
La reunión busca identificar los desafíos y prioridades para el diagnóstico y el diseño de políticas públicas para la igualdad de género dirigidas a la población afrodescendiente de América Latina y el Caribe, así como debatir en torno a recomendaciones para la agenda regional en el marco del inicio del Decenio Internacional sobre las personas afrodescendientes de Naciones Unidas, de la Agenda 2030 y de la XIII Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe.…
The present Demographic Bulletin contains infomation on indigenous, which was obtained mainly from the publications of national population censuses. Furthermore, this publication represents a contribution of the Center to the commemoration of the 500th anniversary of the
Spaniards arrival to the Americas, recognizing the demographic importance that the original inhabitants have in the continent…
Within the framework of the processes of the democratization of information, CELADE, the Population Division of ECLAC makes available this Data Bank with indicators for indigenous and afro-descendant peoples, created with the support of the United Nations Population Fund (UNFPA) and the Spanish International Cooperation Agency for Development (AECID).
This Data Bank contains different subsystems of information that were created on the basis of several projects developed by the Division in recent years. These projects have been made possible through the support of different United Nations organ…
13 de Abril de 2016, 07:00 - 15:00
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
En el Programa de actividades del Decenio Internacional sobre las personas afrodescendientes de Naciones Unidas se insta a los Estados a "recoger, recopilar, analizar, difundir y publicar datos estadísticos fidedignos a nivel nacional y local y tomar todas las demás medidas conexas necesarias para evaluar periódicamente la situación de los afrodescendientes que son víctimas de racismo, discriminación racial, xenofobia y formas conexas de intolerancia", solicitando que esta información sea desagregada respetando el derecho a la privacidad y la identidad personal.…
8 - 9 de Junio de 2016
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
Rumbo a la 3ª reunión de la Conferencia Regional sobre Población y Desarrollo de América Latina y el Caribe. El objetivo del taller es examinar y discutir los avances realizados hasta el momento en la preparación de la propuesta de indicadores para el seguimiento regional del Consenso de Montevideo sobre Población y Desarrollo.…
22 - 24 de Noviembre de 2004
|
Curso (Taller - Finalizado)
The project includes the completion of a study and the production of a socio-demographic atlas, culminating with diffusion and training workshops at the national level. The specific objectives of the workshop are the presentation of the scope and limitations of census information for obtaining demographic and socio-economic indicators for Indigenous peoples and Afrodescendent populations; the joint undertaking among professionals and technicians--Indigenous, Afrodescendent, and others--of the interpretation and use of census information as input in the design, follow-up and evaluation of polic…
22 - 24 de Noviembre de 2004
|
Curso (Taller - Finalizado)
El proyecto incluye la realización de un estudio y de un atlas sociodemográfico, culminando con la realización de talleres nacionales de difusión y capacitación. Los objetivos específicos del taller son: la presentación de los alcances y las limitaciones de la información censal para la obtención de indicadores demográficos y socioeconómicos para pueblos indígenas y afrodescendientes; el trabajo en conjunto con los profesionales y técnicos -tanto indígenas, afrodescendientes y otros- en la interpretación y en el uso de la información censal como insumo en el diseño, seguimiento y evaluación de…
8 - 9 de Diciembre de 2004
|
Curso (Taller - Finalizado)
The project includes the completion of a study and the production of a socio-demographic atlas, culminating with diffusion and training workshops at the national level. The specific objectives of the workshop are the presentation of the scope and limitations of census information for obtaining demographic and socio-economic indicators for Indigenous peoples and Afrodescendent populations; the joint undertaking among professionals and technicians--Indigenous, Afrodescendent, and others--of the interpretation and use of census information as input in the design, follow-up and evaluation of polic…
8 - 9 de Diciembre de 2004
|
Curso (Taller - Finalizado)
El proyecto incluye la realización de un estudio y de un atlas sociodemográfico, culminando con la realización de talleres nacionales de difusión y capacitación. Los objetivos específicos del taller son: la presentación de los alcances y las limitaciones de la información censal para la obtención de indicadores demográficos y socioeconómicos para pueblos indígenas y afrodescendientes; el trabajo en conjunto con los profesionales y técnicos -tanto indígenas, afrodescendientes y otros- en la interpretación y en el uso de la información censal como insumo en el diseño, seguimiento y evaluación de…
10 de Octubre de 2007, 05:00 - 13:25
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
Participarán en la ceremonia de inauguración el Secretario Ejecutivo de esta Comisión, el Secretario General de la Secretaría General Iberoamericana, la Directora Ejecutiva del UNFPA, el Ministro de la Secretaría de la Presidencia del Gobierno de la República de Chile, el Presidente del Comité Especial de Población y Desarrollo de la CEPAL, y la Presidenta de la Asociación Latinoamericana de Población (ALAP). El Seminario contará con seis paneles en los cuales expondrán destacados expertos internacionales, tales como John Blacker, Antonio Golini, Jacques Veron, Griffith Feeney, Robert McCaa, M…
13 - 14 de Diciembre de 2004
|
Curso (Taller - Finalizado)
The project includes the completion of a study and the production of a socio-demographic atlas, culminating with diffusion and training workshops at the national level. The specific objectives of the workshop are the presentation of the scope and limitations of census information for obtaining demographic and socio-economic indicators for Indigenous peoples and Afrodescendent populations; the joint undertaking among professionals and technicians--Indigenous, Afrodescendent, and others--of the interpretation and use of census information as input in the design, follow-up and evaluation of polic…
13 - 14 de Diciembre de 2004
|
Curso (Taller - Finalizado)
El proyecto incluye la realización de un estudio y de un atlas sociodemográfico, culminando con la realización de talleres nacionales de difusión y capacitación. Los objetivos específicos del taller son: la presentación de los alcances y las limitaciones de la información censal para la obtención de indicadores demográficos y socioeconómicos para pueblos indígenas y afrodescendientes; el trabajo en conjunto con los profesionales y técnicos -tanto indígenas, afrodescendientes y otros- en la interpretación y en el uso de la información censal como insumo en el diseño, seguimiento y evaluación de…