De 16 a 18 de novembro de 2022 representantes do governo, setor privado, comunidade técnica e sociedade civil participarão na Oitava Conferência Ministerial sobre a Sociedade da Informação da América Latina e do Caribe, que terá lugar em Montevidéu, Uruguai, organizada pela Comissão Econômica para a América Latina e o Caribe (CEPAL) em conjunto com o Governo da República Oriental do Uruguai.
A Conferência tem como objetivo definir um conjunto de prioridades de política no âmbito regional para impulsionar a transformação digital com uma visão de desenvolvimento sustentável, no contexto da Agend…
The government of the Republic of Korea and the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) strengthened today their strategic cooperation relationship by signing an agreement that promotes sustainable development on three crucial issues for the transformative recovery of our region’s countries.
The 2022 cooperation accord – signed by Kyungtae Hwang, the Republic of Korea’s Ambassador in Chile, and José Manuel Salazar-Xirinachs, Executive Secretary of ECLAC – will enable continued support for regional economic trade integration, with special emphasis on Small and Medium-siz…
El gobierno de la República de Corea y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) estrecharon hoy su relación de cooperación estratégica mediante la suscripción de un acuerdo que promueve el desarrollo sostenible en tres temas cruciales para la recuperación transformadora de los países de nuestra región.
El convenio de cooperación 2022, suscrito por Kyungtae Hwang, Embajador de la República de Corea en Chile, y José Manuel Salazar-Xirinachs, Secretario Ejecutivo de la CEPAL, permitirá continuar apoyando la integración económica comercial regional, con especial énfasis en las…
Este acompañamiento técnico buscó identificar y definir el modelo de gobernanza digital e interoperabilidad gubernamental que adoptará el país para robustecer los procesos dentro de las instituciones públicas.…
La asistencia técnica es desarrollada por el Instituto Latinoamericano y del Caribe de Planificación Económica y Social (ILPES) en el marco del proyecto de cooperación con el Gobierno de la República de Corea.…
Representantes de Argentina, Chile, Colombia, Corea, Costa Rica, Perú y Uruguay participaron en un seminario virtual organizado por ILPES/CEPAL junto a los gobiernos de Corea y Costa Rica.…
El objetivo de este estudio es realizar un análisis y una reflexión preliminares sobre el estado del arte, los avances y los aprendizajes en torno al gobierno digital en los países de Centroamérica y la República Dominicana, en el marco de la pandemia de enfermedad por coronavirus (COVID-19), tomando en cuenta los desafíos que enfrentan para avanzar hacia modelos renovados de gestión pública y la configuración de Estados digitales, abiertos e inteligentes que permitan reimpulsar y fortalecer la democracia, así como liderar y promover sociedades del conocimiento. Además, en el marco de la cuart…
El presente documento trata sobre la integración en los países de la región a través del uso de los servicios que ofrece el gobierno electrónico y de las aplicaciones desarrolladas con los datos abiertos gubernamentales haciendo especial atención al desarrollo sustentable y desarrollo de las pequeñas y medianas empresas (PYMES).…
Este documento analiza la forma en que el uso de tecnologías de la información y de las comunicaciones (TIC) y las políticas asociadas al gobierno electrónico han sido adoptados en diversas fases del Programa Oportunidades implementado por el Gobierno de México en 1997 y que aún hoy se encuentra en operación. Con base en una revisión documental, ofrecemos una mirada descriptiva y exploratoria de un ámbito poco estudiado en México por el momento: el uso de TIC en programa de combate a la pobreza. A partir de ello, pretendemos hacer recomendaciones generales para mejorar el uso de TIC en program…
La gran necesidad de los gobiernos de la Región por agilizar, optimizar, flexibilizar, transparentar y abaratar procesos y/o actividades del sistema público, ha motivado a utilizar en forma acelerada y sustancial las tecnologías de información y comunicación (en adelante TIC) para el desarrollo de aplicaciones cada vez más complejas, necesariamente apoyadas por arquitecturas dedicadas, especialmente diseñadas para trabajar de la manera más óptima, integrando sistemas, utilizando las mejores herramientas de gestión y desarrollando modelos adecuados a las necesidades de Gobierno, creando platafo…
El contenido del Libro se alimenta de las experiencias y proyectos de interoperabilidad que están realizando Brasil, Chile, Colombia, México y Trinidad y Tabago que sirvieron de base para la conceptualización de una arquitectura y una plataforma de interoperabilidad para América Latina y el Caribe que ha desarrollado la CEPAL. Igualmente, se basa en la experiencia de interoperabilidad de la Unión Europea que ya cuenta con estudios, prácticas y acuerdos que pueden ser tenidos en cuenta en los diálogos que establezcan los países de América Latina y el Caribe en esta materia.El Libro contiene las…
En el marco de su Programa Sociedad de la Información, y considerando que las iniciativas de interoperabilidad en gobierno electrónico entre los países de América Latina y el Caribe aún no se han iniciado, la CEPAL ha decidido realizar el presente proyecto con el fin de proponer una conceptualización de interoperabilidad gubernamental para América Latina y el Caribe, que pueda desarrollarse con base en proyectos concretos que permitan ir construyendo un conjunto de conocimientos y prácticas que beneficien a todos los países.El presente documento está organizado de la siguiente manera:En el cap…
El presente documento constituye el informe parcial del proyecto Hacia un modelo multidimensional para la medición del gobierno electrónico en América Latina y el Caribe . El modelo consiste en 21 variables agrupadas en tres dimensiones (determinantes, características y resultados);, así como indicadores específicos para la medición de cada variable. El modelo de medición puede ser considerado como un marco general que señala dimensiones y variables a considerar en esfuerzos de evaluación a nivel nacional, en una sola dependencia, proyecto o portafolio de proyectos. Dado que la util…
14 de Diciembre de 2022, 08:00 - 10:00
|
Evento (Meetings and technical symposiums)
Organizers: Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), Department of Economic and Social Affairs (DESA) and Government of the Republic of Korea…