6 - 09 Oct
2015, 06:00 - 15:00
|
Evento (Conferences and meetings of subsidiary bodies)
<p>The second meeting of the Regional Conference on Population and Development in Latin America and the Caribbean was organized by the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) and the Government of Mexico through the National Population Council (CONAPO). Was entitled Population dynamics as the axis of sustainable development: the implementation of the Montevideo Consensus to overcome inequalities in the framework of human rights. </p>…
6 - 09 Oct
2015, 06:00 - 15:00
|
Evento (Conferencias y reuniones de órganos subsidiarios)
La segunda Reunión de la Conferencia Regional sobre Población y Desarrollo de América Latina y el Caribe es organizada por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y el Gobierno de México, a través del Consejo Nacional de Población (CONAPO), y se titula “Las dinámicas de población como eje del desarrollo sostenible y sustentable: la implementación del Consenso de Montevideo sobre Población y Desarrollo para la superación de las desigualdades en el marco de los derechos humanos”.…
The Second meeting of the Presiding Officers of the Regional Conference on Population and Development in Latin America and the Caribbean was held at ECLAC headquarters in Santiago from 24 to 26 June 2015. The Presiding Officers serve as a link between the governments of member States and ECLAC Secretariat, in order to provide regional follow-up on issues related to population and development such as ageing, international migration, indigenous peoples and Afro-descendants, among others.…
<p>La Segunda Reunión de la Mesa Directiva de la Conferencia Regional sobre Población y Desarrollo de América Latina y el Caribe se celebró desde el 24 al 26 de junio del 2015 en la sede de la CEPAL en Santiago. Corresponde a la Mesa Directiva de esta Conferencia servir de vínculo entre los gobiernos de los Estados miembros y la Secretaría de la CEPAL, para dar seguimiento regional a los temas relacionados con la población y el desarrollo: el envejecimiento y la migración internacional, así como a los asuntos relativos a los pueblos indígenas y las poblaciones afrodescendientes de Améric…
CELADE prosigue con sus actividades de capacitación en el análisis demográfico en Santiago, reiniciadas en 2012. Entre 1977 y 1999 se dictaron ininterrumpidamente estos cursos regionales intensivos de demografía que capacitaron a más de 500 profesionales de los gobiernos, las universidades y las organizaciones no gubernamentales de América Latina y el Caribe y un pequeño número de otras regiones. La larga interrupción de estos cursos y, como consecuencia, la alta demanda por renovar y ampliar los cuadros especializados en este ámbito, pusieron en evidencia la necesidad de retomar esta labor, y…
El curso está dirigido a profesionales con título o grado universitarios, preferentemente vinculados a los organismos productores de estadísticas y análisis censal de los países de América Latina y el Caribe. Se pondrá énfasis en el empleo de los datos censales como insumo básico para el análisis demográfico, con la idea de fortalecer los trabajos que se están realizando en la región en el marco de los censos de la década de 2010.
Los objetivos del curso son:
* Capacitar a funcionarios de los organismos productores de estadísticas y análisis censal de los países de la región.
* Capacitar …
25 Nov 2021, 07:00 - 14:00
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
Este taller presentó parte de los resultados de estudios realizados en el marco del Proyecto del 12° Tramo de la Cuenta para el Desarrollo de las Naciones Unidas Aprovechamiento de la contribución de la migración internacional al desarrollo sostenible en los países de América Latina y el Caribe , iniciado durante el año 2020 en cuatro países de América Latina y el Caribe (Costa Rica, Chile, México y Perú). En este taller -a modo de piloto de futuros talleres- se presentó el caso de Chile, en su estudio cuantitativo y cualitativo.…
21 Oct 2021, 07:30 - 10:00
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
El Webinario 2 es el segundo de la serie de tres anunciado oportunamente. Se realiza en seguimiento a las tareas efectuadas en apoyo al Grupo de Trabajo sobre Datos de Migración Internacional de la CEA-CEPAL sobre la “Evaluación de la capacidad nacional de producción de datos sobre migración internacional”, en la que 10 países de América Latina y el Caribe han aportado información relevante, en el marco del Proyecto Recolección y uso de Datos sobre migración internacional en el contexto de la Agenda 2030 para Desarrollo y la Declaración de Nueva York para Refugiados y Migrantes” (que for…
El Webinario 1 es el primero de la serie de tres, y se realiza en seguimiento a las tareas efectuadas en apoyo al Grupo de Trabajo sobre Datos de Migración Internacional de la CEA-CEPAL sobre la “Evaluación de la capacidad nacional de producción de datos sobre migración internacional”, en la que 10 países de América Latina y el Caribe han aportado información relevante en el marco del Proyecto Recolección y uso de Datos sobre migración internacional en el contexto de la Agenda 2030 para Desarrollo y la Declaración de Nueva York para Refugiados y Migrantes”, (que forma parte del 11° Tramo…
11 Nov 2021, 07:30 - 10:00
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
El Webinario 3 es el último de la serie anunciada oportunamente. Se realiza en seguimiento a las tareas efectuadas en apoyo del Grupo de Trabajo sobre Datos de Migración Internacional de la CEA-CEPAL sobre la “Evaluación de la capacidad nacional de producción de datos sobre migración internacional”, en la que 10 países de América Latina y el Caribe han aportado información relevante en el marco del Proyecto Recolección y uso de Datos sobre migración internacional en el contexto de la Agenda 2030 para Desarrollo y la Declaración de Nueva York para Refugiados y Migrantes”(que forma parte d…
Donante: Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO)
El objetivo principal es establecer una Alianza para la Reducción de la Migración Forzada en Mesoamérica. Esta Alianza, concebida como un bien público regional, busca abordar las causas estructurales de la migración y construir oportunidades en los territorios rurales. Específicamente, se orienta a generar oportunidades y reducir la presión migratoria en los principales polos de expulsión (hotspots) de México, Honduras, Guatemala y El Salvador. Los esfuerzos se centrarán en revitalizar la economía de es…
Uno de los principales objetivos del estudio es conocer las condiciones y aportes de los refugiados y migrantes venezolanos en la integración socio cultural en las ciudades de acogida. La reunión, sistematización y análisis de la información obtenida en el estudio permitirá en etapas posteriores, junto al trabajo con gobiernos nacionales y supranacionales, la construcción de políticas que reconozcan su contribución positiva a la economía cultural de la comunidad migrante, genere oportunidades para la protección y el fomento de la diversidad cultural e incluya dentro de sus mandatos lineamiento…
The regional review meeting will be held on March 18-20, 2025 at the United Nations Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) headquarters in Santiago, Chile. It will begin with a Stakeholder Consultation on 18 March, followed by an Intergovernmental Conference on 19-20 March.…
La reunión de la revisión regional se llevará a cabo del 18 al 20 de marzo de 2025 en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) de las Naciones Unidas en Santiago, Chile. Esta se iniciará con una Consulta de partes interesadas el 18 de marzo, seguida de una Conferencia Intergubernamental durante los días 19 y 20 de marzo.…
2 Jun
- 28 Nov
2025, 10:30 - 13:00
|
Curso (Curso - Postulación cerrada)
Modalidad: El curso será dictado en español, completamente a distancia -con fases sincrónicas y asincrónicas- y consta de un total de 398 horas. La fase asincrónica se realizará a través de la plataforma Moodle, y las teleclases sincrónicas se realizarán a través de la plataforma MS Teams.…
16 Mar 2023, 06:00 - 15:00
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
La jornada tienen como objetivo fortalecer los conocimientos legales respecto a la población migrante en Chile mediante el diálogo y la reflexión sobre la nueva legislación migratoria desde una perspectiva de derechos humanos que tenga en el centro el reconocimiento y la potencialidad de las contribuciones de la migración al desarrollo del país para así dar cumplimiento a la garantía Constitucional de Acceso a la Justicia para todas las personas.…
Este webinar tiene como objetivo generar un encuentro en donde se discutan los avances regionales en materia de información migratoria y los retos que tiene el DANE junto con los demás institutos de estadística ya no solo en la identificación de los migrantes, sino en los aspectos relacionados con la información necesaria para dar cuenta de la integración de la población inmigrante al país.…
29 Jun 2022, 09:00 - 10:15
|
Evento (Otros eventos)
El objetivo de este evento es compartir las conclusiones principales del Foro de Examen de la Migración Internacional (mayo de 2022) y presentar antecedentes sobre las contribuciones de las personas migrantes al desarrollo sostenible, como tema central para favorecer la implementación del Pacto en la región.…
14 - 15 Jun
2023, 05:00 - 14:00
|
Evento (Meetings and technical symposiums)
The objective of this seminar is to share the results of the United Nations Development Account (12th Tranche) project Harnessing the contribution of international migration to sustainable development in Latin American and Caribbean countries , coordinated by CELADE - Population Division of the ECLAC, and to reflect on the analysis dimensions of the studies, as well as on their public policy implications.…