Búsqueda
Quinta Reunión Presencial de la Comisión Técnica Regional de Movilidad y Logística de Centroamérica
Durante la Semana de la Gobernanza de los Recursos Naturales y de la Infraestructura organizada por CEPAL, el Consejo Intersectorial de Ministros de Transporte de Centroamérica (COMITRAN), junto a los Comisionados Técnicos, revisaron el borrador final de la Política Marco Regional de Movilidad y Logística y su proceso de validación con el sector privado. La Comisión Técnica relativa elaboró la Política Marco y gestionó la correspondiente validación con diversos sectores de cada país, así como su revisión por la comisión redactora, formada por la CEPAL, el BID, la JICA…
Reunión Comisión Técnica Regional de Transporte - Proyecto Mesoamérica
Como preparación a la reunión ministerial, la Comisión Técnica Regional de Transporte (CTRT) del Proyecto Mesoamérica se reunió el lunes 7 de noviembre. En la oportunidad cada uno de los enlaces nacionales de la CTRT, la Dirección Ejecutiva de Mesoamérica, la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AMEXCID), CEPAL, BID y BCIE como miembros del Grupo Técnico Interinstitucional (GTI) se reunieron para analizar los avances realizados durante el período bajo la coordinación de Costa Rica, con apoyo de CEPAL, BID, BCIE, CAF, AMEXCID y la Direcci…
México: Taller Nacional de Políticas Integradas y Sostenibles de Logística
Organizado bajo el Proyecto UNDA: “Integración logística para una explotación más sostenible de los recursos naturales en América Latina y el Caribe”…
Belize: National Workshop on Integrated and Sustainable Logistics and Mobility Policy
Implemented under the ECLAC/ United Nations Development Account project: Logistics integration for a more sustainable exploitation of natural resources in Latin America and the Caribbean…
Seminario Gobernanza del transporte: Integración logística para un uso más sostenible de los recursos naturales
El evento fue organizado en el marco de las actividades del proyecto de la Cuenta de Desarrollo de las Naciones Unidas: Integración logística para una explotación más sostenible de los recursos naturales en América Latina y el Caribe y dió seguimiento a los resultados de la Semana de la gobernanza realizada en noviembre del 2016.…
Gobernanza del transporte: Integración logística para un uso más sostenible de los recursos naturales
El evento es organizado en el marco de las actividades del proyecto de la Cuenta de Desarrollo de las Naciones Unidas: Integración logística para una explotación más sostenible de los recursos naturales en América Latina y el Caribe y da seguimiento a los resultados de la Semana de la gobernanza realizada en noviembre del 2016.…
Bolivia: Taller Internacional de Integración de infraestructuras logísticas y recursos naturales en países andinos
Organizado bajo el Proyecto UNDA: “Integración logística para una explotación más sostenible de los recursos naturales en América Latina y el Caribe”…
Lanzamiento de la Política Marco Regional de Movilidad y Logística de Centroamérica
El pasado 19 de abril de 2018, en la sede de la Secretaría General del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA) en la ciudad de San Salvador, El Salvador, fue lanzada oficialmente la Política Marco Regional de Movilidad y Logística de Centroamérica, la cual había aprobada por los Jefes de Estado y de Gobierno de los países miembros del Sistema de la Integración Centroamericana, el pasado 14 de diciembre de 2017 en la Ciudad de Panamá. Este instrumento representa un hito importante en el proceso de integración centroamericana y la génesis de la ruta al desarrollo de una infrae…
Trinidad and Tobago: Logistics integration the case of Hydrocarbons
Implemented under the ECLAC/ United Nations Development Account project: Logistics integration for a more sustainable exploitation of natural resources in Latin America and the Caribbean…
Primer Foro Latinoamericano de Infraestructura
El pasado 26 y 27 de junio del 2018, se desarrolló en Santiago el Primer Foro Latinoamericano de Infraestructura que contó con la presencia de los ministros de Obras Públicas de Chile, Juan Andrés Fontaine, de Paraguay, Ramón Jiménez, de los ministros de Chile de Vivienda, Cristián Monckeberg y de Transporte y Telecomunicaciones. Sra. Gloria Hutt, además de autoridades, académicos y empresarios vinculados al sector, funcionarios del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL). El evento fue organizado por el Consejo de Políticas d…
Mejoramiento de la disponibilidad de los datos sobre el transporte fluvial en los países de la Cuenca de Plata
Resultados Recopilación de datos disponibles sobre el transporte fluvial en los países integrantes de FONPLATA, incluyendo el transporte de mercancías, flota existente, infraestructura disponible e indicadores de desempeño económico y, si posible, ambiental; Diseminación y diálogo político, incluyendo un taller técnico para la generación de capacidades y un seminario internacional con la presencia de ministros de transporte, obras públicas y altas autoridades de FONPLATA; Acompañamiento y apoyo técnico a los mecanismos pertinentes de la integración regional en el…
Promoviendo la movilidad fluvial en América del Sur: Presentación proyecto CEPAL/ FONPLATA
XXVII Meeting of the Special Committee on Transport
The XXVI Meeting of the Special Committee for Transport of the ACS was held on June 14th, 2018 in Port-of-Spain, Trinidad and Tobago. The Meeting was Chaired by Panama, Chair of the Committee for the period 2018-2019 with the presence of the Dra. June Soomer, General Secretary of the Association of Caribbean States (ACS) an organization for consultation, cooperation and concerted action in trade, transport, sustainable tourism and natural disasters in the Greater Caribbean. The meeting was attended by ambassadors and officials of the embassies of the following countries: Antigua & Barbuda…
Webinar: resultados preliminares de los estudios sobre el impacto del COVID-19 en materia de Transporte y Logística en Mesoamérica
Presentación ante la Comisión Técnica Regional de Transporte del Proyecto de Integración y Desarrollo de Mesoamérica…
Sustainable transport connectivity and implementation of transport related SDGs in selected landlocked and transit/bridging countries
A1.1. Se realizará un análisis de la literatura de conectividad del transporte interior sostenible en los Estados miembros a fin de identificar y desarrollar un conjunto inicial de Indicadores de Conectividad de Transporte Interno Sostenible (SITCIN); A1.2. Se organizará una misión de campo (fact-finding) de los equipos de proyecto a cada país beneficiario para revisar la información y las estadísticas del sistema de transporte existentes y reunir opiniones y enfoques de las autoridades nacionales competentes y otros interesados; A1.3. Se prepararán informes nacionales de conectividad basados …
Conectividad de transporte e implementación de ODS relacionados con el transporte en países sin litoral y de tránsito
A1.1. Se realizará un análisis de la literatura de conectividad del transporte interior sostenible en los Estados miembros a fin de identificar y desarrollar un conjunto inicial de Indicadores de Conectividad de Transporte Interno Sostenible (SITCIN); A1.2. Se organizará una misión de campo (fact-finding) de los equipos de proyecto a cada país beneficiario para revisar la información y las estadísticas del sistema de transporte existentes y reunir opiniones y enfoques de las autoridades nacionales competentes y otros interesados; A1.3. Se prepararán informes nacionales de conectividad basados …
Taller Regional Políticas de Logística Fluvial en América del Sur
Reunión de expertos gubernamentales…
Webinar: Covid-19 Latin American rail networks impacts and adaptations
Organize by the UIC Latin America Region together with the UIC Covid-19 Task Force Group and ALAF (Latin America Railway Association) with the participation of ECLAC…
Webinar: COVID-19 impactos y adaptaciones de las redes ferroviarias de América Latina
Organizado por la región América Latina de la International Union of Railways (UIC) junto con la Asociación de Ferrocarriles de América Latina (ALAF) y la participación de CEPAL.…