Taller Regional Políticas de Logística Fluvial en América del Sur
Área(s) de trabajo
Resumen
Reunión de expertos gubernamentales
Información del evento

Fecha
Tipo de evento
Participación
El transporte por vías navegables interiores es un tema de gran relevancia para el desarrollo social y económico de América Latina. La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) comprende que los esfuerzos y políticas dirigidos a promover la mejora de la infraestructura fluvial son fundamentales para que los países de la región avancen hacia sistemas de logística y movilidad sostenibles y resilientes, capaces de promover la integración regional y la competitividad de las economías locales.
En este sentido y buscando avanzar en la agenda regional de promoción del transporte fluvial, el pasado 30 de Abril del 2019, la Unidad de Servicios de Infraestructura de CEPAL organizó junto a FONPLATA el Taller Regional sobre Políticas de Logística Fluvial en América del Sur el día 30 de abril de 2019, en la ciudad de Rosario, Argentina. El Taller se realizó en la sede de Gobierno de la Provincia de Santa Fé y participó el gobernador de la Provincia Miguel Lifschitzaron, los secretarios de Transporte, Pablo Jukic; y de Relaciones Internacionales, María Julia Reyna; el subsecretario de Puertos, Vías Navegables y Marina Mercante, Mariano Saúl; el secretario ejecutivo del Comité Intergubernamental de la Hidrovía Paraná, Luis Pablo Niscovolos, funcionarios gubernamentales de los Argentina, Brasil, Bolivia, Colombia, Paraguay, Perú y Uruguay, expertos portuarios de PIANC además de funcionarios de CEPAL y FONPLATA.
En el Taller se discutieron las políticas de logística fluvial y en particular se abordaron dos temas en profundidad: el primero es la presentación y discusión de los resultados de la etapa inicial del estudio “Mejoramiento de la disponibilidad de estadísticas sobre el transporte fluvial en los países de la Cuenca del Plata”, parte del Programa de Trabajo conjunto entre la CEPAL y el Fondo Financiero para el Desarrollo de los Países de la Cuenca del Plata (Fonplata) y los avances realizados en la Clasificación de las vías fluviales de América del Sur, llevada a cabo por CEPAL en coordinación la Asociación Mundial para la Infraestructura de Transporte Acuático (PIANC).
30/ABRIL - MAÑANA
8.30 – 9.00 |
Apertura y palabras de bienvenida |
Sr. Juan Notaro, Presidente Ejecutivo de FONPLATA (por confirmar) Sr. Ricardo Sánchez, Oficial Senior de Asuntos Económicos de la CEPAL Sr. Mariano Saúl, Subsecretario de Puertos, Vías Navegables y Marina Mercante de Argentina Sr. Roberto Miguel Lifschitz, Gobernador de la Provincia de Santa Fe |
9:00 – 9.45 |
Introducción a las políticas de logística fluvial en América del Sur |
Sr. Gabriel Pérez, Oficial de Asuntos Económicos de la CEPAL Sr. Rolando Terrazas, Consultor CEPAL |
9.45 – 10.00 |
Preguntas y comentarios |
|
10.00 – 10.30 |
Coffee Break |
|
10.30 - 11.00 |
Ronda de instituciones regionales |
Sr. Héctor Vazón, Presidente de CARU por Argentina Sr. Jorge Metz, Secretario General de CIC Sr. Emb. Luis Niscovolos, Secretario Ejecutivo de CIH Sra. Emb. Gloria Amarilla, Presidente Pró-Tempore de CIH (por confirmar) |
11.00 - 11.30 |
Avances en el inventario de estadísticas sobre el transporte fluvial en la Cuenca del Plata |
Sr. Fabio Weikert, Oficial Asociado de Asuntos Económicos de la CEPAL |
11.30 – 11.45 |
Preguntas y comentarios |
|
11.45 – 12.30 |
Ronda de instituciones nacionales |
Representante de la Subsecretaría de Puertos, Vías Navegables y Marina Mercante de Argentina Representante de la Agencia de Transporte Acuático de Brasil Representante de la Dirección General de Intereses Marítimos, Fluviales, Lacustres y Marina Mercante del Estado Plurinacional de Bolivia Representante de la Dirección de Cuenta del Plata y Navegación Fluvial del Ministerio de Relaciones Exteriores del Paraguay Representante de la Dirección General de Transporte Fluvial y Marítimo de Uruguay |
12.30 – 14.00 |
Almuerzo |
|
30/ABRIL - TARDE
14.00 – 15.00 |
Propuesta de clasificación fluvial para las vías navegables de América del Sur |
Sr. Ricardo Sánchez, Oficial Senior de Asuntos Económicos de la CEPAL Sr. Philippe Rigo, Presidente de la Comisión de Navegación Interior de PIANC |
15.00 – 15.30 |
Preguntas y comentarios |
|
15.30 – 16.00 |
Comentarios sobre las políticas de movilidad fluvial sostenible en América del Sur |
Sr. Juan Carlos Venesia, Gobierno de Santa Fe Sra. Mónica Sarache, Departamento Nacional de Planeación, Colombia Representante del Ministerio de Transportes y Comunicaciones de Perú (por confirmar) Sr. Juan Carlos Paz, Consultor CEPAL |
16.00 – 16.30 |
Coffee Break |
|
16.30 – 16.45 |
Síntesis del taller |
Sr. Fabio Weikert, Oficial Asociado de Asuntos Económicos de la CEPAL |
16.45 – 17.00 |
Agradecimientos y cierre |
Sr. Ricardo Sánchez, Oficial Senior de Asuntos Económicos de la CEPAL Sr. Roberto Miguel Lifschitz, Gobernador de la Provincia de Santa Fe |
REUNIÓN PARALELA: GRUPO DE TRABAJO SOBRE CLASIFICACIÓN FLUVIAL
Definición de la agenda de trabajo futura para la clasificación fluvial en América del Sur |
Sr. Philippe Rigo, Presidente de la Comisión de Navegación Interior de PIANC |
Adjunto(s)
Enlace(s) relacionado(s)
Proyecto(s) relacionado(s)
Institución organizadora
Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL)
- https://www.cepal.org
- 56 222100000