Cities – due to their importance in economic, social and environmental development – have a leadership role to play in the transition towards circularity by implementing and sharing new models at a local level and taking into account impacts both inside and outside their own city limits, experts agreed today while attending an event organized by the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), the embassies of Italy and the United Kingdom in Chile, and energy company Enel.
The gathering entitled Towards Circular Cities in Latin America and the Caribbean: The Challenge of De…
21 Marzo 06:00 - 5 Mayo 07:00, 2022
|
Curso (Curso - )
El curso es organizado por la Programa de Sistema de Información para la Resiliencia en Seguridad Alimentaria y Nutricional de la Región del SICA segunda fase (PROGRESAN-SICA II) y la Comisión Centroamericana de Estadística del SICA (CENTROESTAD) con el apoyo técnico de la CEPAL y el financiamiento de la Unión Europea.
Objetivo del curso
Entender y aplicar los procesos de construcción de una Canasta Básica Alimentaria (CBA) para ser utilizados por los países miembros del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA), en la construcción de sus CBA, siguiendo los estándares técnicos esta…
26 - 28 Octubre - 06:00 - 13:00
|
Evento (Conferences and meetings of subsidiary bodies)
The fourth session of the Regional Conference on Social Development in Latin America and the Caribbean is being organized by the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), the Government of Antigua and Barbuda and the United Nations Development Programme (UNDP). The meeting, which will be held virtually, will be attended by social development authorities from the region. The document to be presented on this occasion analyses the impact of disasters and inequality as well as options for the implementation of some of the lines of action of the Regional Agenda for Inclusive …
26 - 28 Octubre - 06:00 - 13:00
|
Evento (Conferencias y reuniones de órganos subsidiarios)
La Cuarta Reunión de la Conferencia Regional sobre Desarrollo Social de América Latina y el Caribe es organizada por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), el Gobierno de Antigua y Barbuda y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). Durante el encuentro, al que asistirán autoridades de las áreas sociales de la región, se presentará un documento sobre desastres y desigualdad, que analiza alternativas de implementación de algunas de las líneas de acción de la ARDSI asociadas al rol que ha de cumplir la protección social para hacer frente a los desastre…
24 - 26 Junio - 09:00 - 16:45
|
Evento (Meetings and technical symposiums)
BACKGROUND
Since the 1995 World Summit on Social Development in Copenhagen, the global agenda on social development has advanced significantly, not only on a deeper understanding of challenges such as well-being, poverty, inequality, and discrimination, but also on a growing emphasis on upholding economic, social, and cultural rights. Within this evolving framework, the changes, ambition and commitment of countries have been notable. The 2030 Agenda for Sustainable Development and the Regional Agenda for Inclusive Social Development in Latin America and the Caribbean stand as compelling exampl…
24 - 26 Junio - 09:00 - 16:45
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
ANTECEDENTES
Desde la Cumbre Mundial sobre Desarrollo Social de Copenhague en 1995, la agenda global en torno al desarrollo social se ha enriquecido sustantivamente, no solo profundizando la comprensión de los desafíos asociados al bienestar, la pobreza, la desigualdad, y la discriminación, sino también reconociendo la centralidad del ejercicio efectivo de los derechos económicos, sociales y culturales. En este marco, los cambios, la ambición y el compromiso de los países es palpable, siendo la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y la Agenda Regional para el Desarrollo Social Inclusivo e…
Este curso es organizado por la Junta de Pensiones y Jubilaciones del Magisterio Nacional (JUPEMA) de Costa Rica y la sede subregional de la CEPAL en México.…
Enfoques innovadores para examinar la desigualdad mediante la integración de diferentes fuentes de datos en América Latina y el CaribeComponente II: Fortalecimiento de capacidades para la integración de información estadística y geoespacial
Este proyecto cuenta con el apoyo financiero de la Cuenta de Desarrollo número 13 de Naciones Unidas (Development Account Tranch 13) y ha sido ejecutado por la División de Estadísticas de la CEPAL.
Tiene tres componentes principales, que abordan diferentes aspectos de la integración de fuentes de datos que pueden utilizarse para medir las desigualdades. El …
The objective of this seminar, organized by the Economic Commission of Latin America and the Caribbean (ECLAC) is to promote reflection and dialogue to advance in the recognition, analysis of the characteristics and dimensioning of social inequality in the region. Therefore, it seeks to strengthen the design of public policies that allow progress in inclusive social development and thus progress in meeting the goals agreed by the countries in the 2030 Agenda for Sustainable Development.…
Esta cuarta versión del Seminario Regional de Desarrollo Social, organizado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) que se desarrollará en formato híbrido, tiene por objetivo promover la reflexión y diálogo para avanzar en el reconocimiento, análisis de las características y dimensionamiento de la desigualdad social en la región camino a la Segunda Cumbre Mundial sobre Desarrollo Social de 2025. Con esto, se busca fortalecer el diseño de políticas públicas que permitan avanzar en el desarrollo social inclusivo y así progresar en el cumplimiento de los objetivos acorda…
Actualmente se encuentra en proceso de elaboración un nuevo manual de Cuentas Nacionales de Inclusión (CNI, o NIA según su sigla en inglés), desagregadas para abordar los objetivos de inclusión y sostenibilidad en el contexto del envejecimiento de la población.
El taller estará centrado en las Cuentas Nacionales de Transferencias (CNT, o NTA según su sigla en inglés) y sus desagregaciones. Se brindará una descripción general sobre la estimación y el uso de las Cuentas Nacionales de Transferencias y una discusión sobre aplicaciones avanzadas de CNT, incluidos los modelos de equilibrio general. …
The central focus of the Fourth Regional Seminar on Social Development Social Protection and Inequality: Latin America and the Caribbean towards the Second World Summit for Social Development in 2025 is inequality. In this context, the objective of this parallel event is to open the discussion on the state of social cohesion in the region.…
Partiendo del foco central del IV Seminario Regional de Desarrollo Social “Protección social y desigualdad. América Latina y el Caribe hacia la Segunda Cumbre Mundial para el Desarrollo Social de 2025” en la desigualdad, el objetivo de este evento es abrir la discusión en torno al estado de la cohesión social en la región.…
En el marco del Proyecto de la Cuenta de Desarrollo de las Naciones Unidas “Sistemas de salud resilientes con cobertura universal en América Latina y el Caribe”, se llevó a cabo el panel de discusión “Desigualdad en salud en América Latina y el Caribe: la persistencia de brechas e injusticias que obstaculizan el desarrollo social inclusivo y sostenible”, cuyo propósito fue discutir y reflexionar sobre la relación entre los ejes estructurantes de la matriz de la desigualdad social, los determinantes sociales de la salud, que inciden tanto en términos de acceso como de resultados, subrayando el …
29 Ago 2024 - 10:20
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
Partiendo de la importancia de la estimación de las NIA y las NTA para los países de la región en la formulación de políticas y programas públicos que tengan en cuenta los cambios demográficos, este evento tiene como objetivo compartir las buenas prácticas y desafíos que desde la perspectiva de las y los directores o gerentes de las oficinas nacionales de estadística, organismos internacionales y otros actores clave del ecosistema de datos identifican en la implementación y adaptación de las NIA y las NTA en los sistemas estadísticos, así como su uso para la toma de decisiones en materia de po…
The event will bring together policymakers, experts, civil society representatives and international organizations to discuss the findings of the report “Confronting Inequality in Early Childhood - The footprints of the COVID-19 pandemic on new generations of children in Latin America and the Caribbean” and explore agendas and policies that will effectively mitigate the impacts of the pandemic and promote comprehensive early childhood development.…
El evento reunió a autoridades, personas expertas, representantes de la sociedad civil y organismos internacionales para discutir los hallazgos del reporte Enfrentar la desigualdad en la primera infancia: las huellas de la pandemia de COVID-19 en las nuevas generaciones de niñas y niños de América Latina y el Caribe y explorar agendas y políticas efectivas que mitiguen los impactos de la pandemia y promuevan el desarrollo integral durante la primera infancia.…