25 - 26 Nov
2025, 20:00 - 12:00
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), en conjunto con el Ministerio de Ambiente y Energía (MINAE) de Costa Rica y la Secretaria Nacional de Energía (SNE) de Panamá organizan el Taller Binacional “Promoviendo una mayor seguridad y resiliencia energética a través de la integración eléctrica entre Costa Rica y Panamá” que se llevará a cabo los días 25 y 26 de noviembre de 2025 en San José, Costa Rica.…
31 Mar 2024, 09:00 - 30 Jun 2028, 08:00
|
Proyecto/Programa
The objective of this project is to help member States increase their policy design capacity to enhance energy security and energy system resilience through energy connectivity.
Enhanced regional energy connectivity and a resilient and integrated grid enables countries to: i) improve energy security by connecting countries or sub-regions which have energy deficit with markets that are in surplus, ii) enhance economies of scale of large green infrastructure projects translating into lower overall system investment a…
31 Mar 2024, 09:00 - 30 Jun 2028, 08:00
|
Proyecto/Programa
El objetivo de este proyecto es ayudar a los Estados miembros a aumentar su capacidad de formulación de políticas para mejorar la seguridad energética y la resiliencia del sistema energético mediante la conectividad energética.
La mejora de la conectividad energética regional y una red resiliente e integrada permiten a los países: i) mejorar la seguridad energética conectando países o subregiones con déficit energético con mercados con superávit, ii) mejorar las economías de escala de los grandes proyectos de infraestructura verde, lo que se traduce en una menor inversión general del sistema y…
El proyecto Ciudades Inteligentes, Inclusivas y Sostenibles tiene por objetivo mejorar las bases técnicas e institucionales de la CEPAL y países miembros seleccionados para promover el desarrollo sostenible, operacionalizando el enfoque del Gran Impulso para la Sostenibilidad (GIS) en el área de la conectividad urbana. Para efectos del proyecto esta se entiende como movilidad de bienes, personas y servicios que considera los impactos de la digitalización.
El proyecto promueve una mejor conectividad urbana en América Latina y el Caribe según los principios del GIS, desarrollando herramientas y…
El proyecto Ciudades Inteligentes, Inclusivas y Sostenibles tiene por objetivo mejorar las bases técnicas e institucionales de la CEPAL y países miembros seleccionados para promover el desarrollo sostenible, operacionalizando el enfoque del Gran Impulso para la Sostenibilidad (GIS) en el área de la conectividad urbana. Para efectos del proyecto esta se entiende como movilidad de bienes, personas y servicios que considera los impactos de la digitalización.
El proyecto promueve una mejor conectividad urbana en América Latina y el Caribe según los principios del GIS, desarrollando herramientas y…
26 Oct 2023, 15:45 - 16:45
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
Esta sesión tiene como objetivo mantener un dialogo con bancos, instituciones e iniciativas sobre las necesidades de financiamiento y los instrumentos financieros innovadores que fomenten una mayor inversión privada para la acción climática así como inversiones necesarias para acelerar la transición energética en la región de Latinoamérica y el Caribe. En esta línea, la estimación de los flujos financieros necesarios para alcanzar los compromisos de las NDC en la región y las inversiones necesarias para la transición del sector energético serán presentados. Adicionalmente, se contará con un pa…
El 19 y 20 de octubre de 2023 se celebró el Foro: La Transición Energética: Riesgos y Oportunidades para la Industria Eléctrica y la Integración Energética de América Latina organizado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), la Comisión de Integración Energética Regional (CIER), la Comisión Nacional de Energía de Chile (CNE) y la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC), con la colaboración de GET.Transform e ISA InterChile. En esta oportunidad se identificaron los riesgos y destacaron las principales oportunidades del proceso de Transición E…
24 Nov 2022, 06:00 - 07:00
|
Evento (Other events)
The event organized by the Pontificia Universidad Católica del Ecuador, took place in Quito (Ecuador), in the Auditorium of the Cultural Center - PUCE, included the participation of experts from various institutions related to natural resources. ECLAC, through the Natural Resources Division, presented three keynote talks in the framework of the work carried out by the Division and its Water and Energy Unit.…
24 Nov 2022, 06:00 - 07:00
|
Evento (Otros eventos)
El evento que tuvo lugar en Quito (Ecuador), en el Auditorio del Centro Cultural – PUCE, fue organizado por la Pontificia Universidad Católica del Ecuador y contó con la participación de expertos de diversas instituciones relacionadas a los recursos naturales. Es así que la CEPAL, a través de la División de Recursos Naturales, presentó tres charlas magistrales en el marco del trabajo desarrollado por la División y su Unidad de Agua y Energía.…
9 Mayo 2022, 05:00 - 09:30
|
Evento (Otros eventos)
Con la participación de numerosas autoridades nacionales de sectores representantes de la energía, el transporte, electromovilidad, planificación para el desarrollo y cambio climático se dio inicio a este nuevo ciclo de reuniones virtuales organizadas por el Observatorio de Energías Renovables (ROSE), el Foro Técnico Regional de Planificadores Energéticos (FOREPLEN) y la iniciativa GET.transform de la Unión Europea.…
12 Mayo 2022, 05:00 - 09:30
|
Evento (Otros eventos)
Este segundo encuentro contó con la presencia del Dr. Stepan Uncovsky, Director Residente GIZ de Colombia, Julián Rojas, Jefe de la Oficina de Asuntos Regulatorios y Empresariales, Ministerio de Minas y Energía y Olga Lucía Acosta, Oficial a Cargo de la Oficina de la CEPAL en Bogotá en este nuevo ciclo de reuniones virtuales organizadas por el Observatorios de Energías Renovables (ROSE), FOREPLEN y GET.transform de la Unión Europea.…
12 - 15 Sep
2022, 06:00 - 15:00
|
Evento (Conferencias y reuniones de órganos subsidiarios)
La División de Comercio Internacional de la CEPAL, en conjunto con las Divisiones de Desarrollo Productivo y Empresarial y de Desarrollo Económico, viene desarrollando el proyecto “Política industrial y electromovilidad en el comercio internacional”. Tal iniciativa forma parte del programa “Ciudades inclusivas, sostenibles e inteligentes en el marco de la Agenda 2030 para el desarrollo sostenible en América Latina y el Caribe”, financiado por la Cooperación Alemana (GIZ). El proyecto tiene por eje articulador aprovechar las ventajas y oportunidades para la región que surgen de la creciente dem…
OBJETIVOS DEL CURSO
En el marco del creciente interés que el litio ha ganado a nivel mundial como uno de los recursos críticos en la transición energética, el curso busca ofrecer a las/los estudiantes una introducción a temas fundamentales que conciernen a este recurso mineral. Los módulos abordarán conceptos, nociones básicas y análisis sobre aspectos geológicos, tecnológicos, contractuales, productivos, de mercado, de las redes globales de producción vinculadas a la electromovilidad, tributarios, de transparencia, normativos y de regulación, entre otros. Estos aspectos refieren a dimensiones…
19 Abr 2023, 05:50 - 13:00
|
Evento (Otros eventos)
El taller sectorial de intercambio de proyectos que tuvo lugar en Santa Cruz, Bolivia y en formato híbrido, fue organizado por EUROCLIMA+ en el marco de la implementación de “Eficiencia Energética”, a través de proyectos en diversos países por parte de EUROCLIMA+, la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) y la Agencia Francesa para el Desarrollo (AFD). El objetivo de la reunión fue el de maximizar el impacto y valor añadido del programa y evitar la dispersión de acciones, mediante diferentes talleres que se organizaron sobre este sector, centrando los esfuerzo…
28 Feb 2023, 07:00 - 09:00
|
Evento (Other events)
The event was held on February 28th to support the process of involving the youth from Latin America and the Caribbean in assessing the United Nations 2030 Agenda, where ECLAC's Natural Resources Division participated in the training with an intervention on SDGs 6 and 7.…
Con esta iniciativa de cooperación se busca fortalecer a los Estados miembros de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe de las Naciones Unidas (CEPAL) en el ámbito de la política fiscal, social e industrial con vistas a diseñar de manera eficaz una reactivación económica transformadora a largo plazo tras la pandemia de COVID-19.La pandemia de COVID-19 ha provocado en América Latina y el Caribe una de las peores crisis sanitarias, económicas y sociales en su historia más reciente, donde la población más vulnerable además ha sido la más afectada. Pese a los déficits presupuestario…
As an internationally recognised hub of expertise, the European programme delivers on key areas of the energy transition: energy planning, on- and off-grid regulation and markets, and renewable energy grid integration. Deriving global best practices and adapting standardised tools to local needs, GET.transform enables partner countries and regions to develop conducive framework conditions for large-scale clean energy deployment. GET.transform is part of the European multi-donor platform Global Energy Transformation Programme (GET.pro), and supported by the European Union, Germany, Sweden, the …