Búsqueda
LAC Regional Workshop on Environmental Accounting: Sustainable Development Agendas: How energy and emission accounting can contribute to policy design and decision making
This workshop is organized jointly by ECLAC, World Bank-led global partnership Wealth Accounting and the Valuation of Ecosystem Services Partnership (WAVES) and the United Nations Statistics Division (UNSD)…
Taller regional de contabilidad ambiental de América Latina y el Caribe: Agendas para el desarrollo sostenible: Cómo la contabilidad de energía y emisiones puede contribuir al diseño de políticas y toma de decisiones
Organizado conjuntamente entre la CEPAL, World Bank-led global partnership Wealth Accounting and the Valuation of Ecosystem Services Partnership (WAVES) y la División de Estadística de Naciones Unidas (DENU)…
Curso introductorio a las cuentas de energía
El objetivo principal es trasmitir los aspectos metodológicos fundamentales para iniciar con la preparación de la cuentas de energía y emisiones para la República Dominicana, a fin de que estas puedan ser incluidas como fuente de información relevante en los procesos de planificación y toma de decisiones. Se espera que este taller permita encaminar una agenda de trabajo institucional.as puedan ser incluidas como fuente de información relevante en los procesos de planificación y toma de decisiones. Se espera que este taller permita encaminar una agenda de trabajo institucional.…
Primer Foro Técnico Regional de Planificadores Energéticos
Lanzamiento oficial del Foro Técnico de Planificadores bajo el Programa Observatorio Regional sobre Energías Sosteibles…
Octavo Diálogo Político Regional en Eficiencia Energética
Representantes de 15 gobiernos de la región y de 13 agencias multilaterales acordaron acelerar la implementación de nuevas políticas de promoción del uso eficiente de los recursos energéticos en América Latina y el Caribe, durante el “VIII Diálogo Político Regional en Eficiencia Energética”, realizado en Buenos Aires, Argentina, el martes 5 de diciembre de 2017. En la reunión de alto nivel, que se enmarca dentro de la Semana de la Energía (4-7 de diciembre), los participantes respaldaron las acciones llevadas a cabo por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en este camp…
Seminario Internacional “Integración de energías renovables e interconexión regional en América del Sur”
El Seminario es organizado por la División de Recursos Naturales e Infraestructura en conjunto con el Ministerio de Energía de Chile, Solar Energy Center (SERC) Chile, Coordinador Eléctrico Comité Solar de CORFO y OLADE.…
Trinidad and Tobago: Logistics integration the case of Hydrocarbons
Implemented under the ECLAC/ United Nations Development Account project: Logistics integration for a more sustainable exploitation of natural resources in Latin America and the Caribbean…
Second Cities Conference: Towards Safe, Affordable and Sustainable Urban Mobility in Latin America and the Caribbean
The Cities Conference II will be held at ECLAC’s headquarters in Santiago, Chile during the 16-19 of October 2018.…
Segunda Conferencia de las Ciudades: Hacia una Movilidad Segura, Asequible y Sostenible en América Latina y el Caribe
La Segunda Conferencia de Ciudades se realizará en la sede de la CEPAL en Santiago, Chile durante los días 16-19 de octubre de 2018.…
Oportunidades de la Coordinación Intersectorial en Agua, Alimentación y Energía
Sede de la CEPAL, Santiago de Chile, el día 9 de agosto de 2018.…
Activa participación de la división en el evento “Eficiencia Energética en América Latina y el Caribe para la adaptación y la mitigación del cambio climático en el marco del Acuerdo de Paris”
Con una activa participación del Oficial de Asuntos Económicos del Área de Energía de la división Sr. Rubén Contreras Lisperguer finalizó el evento “Eficiencia Energética en América Latina y el Caribe para la adaptación y la mitigación del cambio climático en el marco del Acuerdo de Paris” en el marco de las actividades organizadas por Euroclima + en la COP26.…
Ciudades inclusivas, sostenibles e inteligentes en el marco de la Agenda 2030 para el desarrollo en América Latina y El Caribe
Antecedentes América Latina y el Caribe es una de las regiones más urbanizadas del planeta: 81% de sus habitantes viven en entornos urbanos, y más de un tercio lo hace en ciudades con más de 1 millón de habitantes. Los centros urbanos con alta densidad poblacional son el motor de las economías nacionales, pues representan buena parte del PIB total que se genera en los países. Sin embargo, en las ciudades se originan el 60% de las emisiones de gases efecto invernadero, lo que deteriora las condiciones socio ambientales. Por otro lado, un 39.4% de las emisiones de carbono en la región son produc…
Finaliza Reunión Regional ROSE - Lanzamiento del Perfil Energético Regional y Reporte de Pobreza Energética para América Latina y el Caribe:
Amplio reconocimiento a labor que la CEPAL ha venido realizando en el área de energía desde las Comisiones Regionales, instituciones regionales y representantes de países de la región…
Diálogo Virtual: Gobernanza del litio en México. Lecciones desde otros países de América Latina
El objetivo de esta reunión es presentar las experiencias comparadas de los países del triángulo del litio (Bolivia, Chile, Argentina) sobre el rol del Estado y los actores privados en la extracción y procesamiento del litio, para aportar elementos que informen la discusión sobre la reforma constitucional en curso en México.…
ECLAC’s participation in the seminar on cross-border and sectoral cooperation with a focus on regional experiences of the institutionalization and governance of the Water-Energy-Food Nexus
The virtual event, organized by FAO, saw the participation of the Water and Energy Unit of ECLAC by presenting the methodological guide for the design of actions with a Nexus approach and lessons learned in national and transboundary contexts.…
Participación de la CEPAL en el seminario Cooperación transfronteriza y sectorial con el enfoque de experiencias regionales de la institucionalización y gobernanza del Nexo entre Agua-Energía-Alimentación
El evento virtual, organizado por FAO, contó con la participación de la Unidad de Agua y Energía de la CEPAL, mediante la presentación de la guía metodológica para el diseño de acciones con enfoque del Nexo y lecciones aprendidas en contexto nacionales y transfronterizos.…
Regional Observatory on Sustainable Energy (ROSE) - Energy Poverty Report and Regional Profile launch event
Launch of the Regional Energy Profile and Regional Energy Poverty Report In the framework of the XI International Forum on Energy for Sustainable Development…
Observatorio Regional de Energía Sostenible (ROSE) - Evento de lanzamiento del Perfil Energético Regional e Informe sobre Pobreza Energética elaborados por CEPAL
Se realizará el Lanzamiento del Perfil Energético Regional y del informe sobre Desarrollo de indicadores de pobreza energética en América Latina y el Caribe , en el marco del XI Foro Internacional de Energía para el Desarrollo Sostenible…
Programa de Cooperación para el Desarrollo Sostenible y la Cohesión Social en ALC
Donante: Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) El objetivo estratégico principal es perfeccionar las políticas y estrategias de desarrollo sostenible en los países de América Latina y el Caribe, orientadas a "crecer para igualar e igualar para crecer". El programa se estructura en cinco componentes clave: Igualdad de Género (fortaleciendo el Observatorio de Igualdad), Política Fiscal (para el crecimiento y la cohesión social), Estrategias para la Sostenibilidad Ambiental (enfocado en cambio climático y energía), Integración, Comercio e Inversiones , y …