Búsqueda
Seminario regional sobre Avances y acciones claves para la implementación del Programa de Acción de El Cairo, a 15 años de su aprobación
Presentación del libro I Foro Iberoamericano sobre Migración y Desarrollo
Opening of the Meeting of the ECLAC Sessional Ad Hoc Committee on Population and Development. Thirtieth Session of ECLAC
REMARKS BY MR. JOSÉ LUIS MACHINEA, EXECUTIVE SECRETARY OF ECLAC, AT THE OPENING OF THE MEETING OF THE ECLAC SESSIONAL AD HOC COMMITTEE ON POPULATION AND DEVELOPMENT THIRTIETH SESSION San Juan, Tuesday, 29 June 2004 Ms. Thoraya Obaid, Executive Director of the United Nations Population Fund, Mr. Federico Meyer, Chairperson of the Ad Hoc Committee on Population and Development, Ms. Marisela Padrón, Director of the Latin America and the Caribbean Division of the United Nations Population Fund, Distinguished Ministers, Distinguished delegates, Representatives of United Nations agencies, Rep…
Inauguración de la reunión del Comité Especial sobre Población y Desarrollo del Trigésimo período de sesiones de la CEPAL
PALABRAS DEL SR. JOSÉ LUIS MACHINEA, SECRETARIO EJECUTIVO DE LA CEPAL, EN LA INAUGURACIÓN DE LA REUNIÓN DEL COMITÉ ESPECIAL SOBRE POBLACIÓN Y DESARROLLO DEL TRIGÉSIMO PERÍODO DE SESIONES DE LA CEPAL. San Juan, Martes 29 de junio de 2004 Señora Thoraya Obaid, Directora Ejecutiva del Fondo de Población de las Naciones Unidas, Señor Federico Meyer, Presidente del Comité Especial sobre Población y Desarrollo, Señora Marisela Padrón, Directora de la División para América Latina y el Caribe del Fondo de Población, Señoras Ministras y señores Ministros, Delegadas y Delegados, Representantes de…
Globalização parece excluir a migração internacional
'Em um mundo mais interconectado do que nunca, onde os fluxos financeiros e de comércio foram liberalizados, a mobilidade dos indivíduos ainda enfrenta fortes barreiras', segundo a Comissão Econômica para a América Latina e o Caribe (CEPAL), em seu documento Globalização e desenvolvimento, que será apresentado esta semana aos governos dos países membros, durante o Vigésimo nono período de sessões, em Brasília. Ainda segundo a Comissão da ONU, "As dificuldades impostas à migração (?) revelam assimetrias de uma globalização que inclui indivíduos, populações, países e regiões e, ao mesmo tempo, …
International Migration Is Excluded from Globalization
'In a world which is more interconnected than ever, in which financial and trade flows have been liberalized, the mobility of people runs up against severe barriers which restrict it,' says the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) in its new paper, Globalization and Development, being presented this week to member governments in Brasilia, during its 29th Session. 'The difficulties placed in the way of migration ... reveal the asymmetrical aspects of a form of globalization which includes some individuals, population groups, countries and regions but at the same time…
La migración internacional parece estar excluida de la globalización
"En un mundo más interconectado que nunca, donde los flujos financieros y de comercio se liberalizan, la movilidad de las personas, en cambio, se enfrenta a fuertes barreras que la restringen", señala la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en su documento, Globalización y desarrollo, que presenta esta semana a los gobiernos de sus países miembros en Brasilia, durante su Vigesimonoveno período de sesiones. "Las dificultades impuestas a la migración (?) revelan las asimetrías de una globalización que incluye individuos, poblaciones, países y regiones, y que al mismo…
Launch of the 2024 Demographic Observatory: "Population Prospects and Rapid Demographic Changes in the First Quarter of the 21st Century in Latin America and the Caribbean"
CELADE - Population Division of ECLAC invites to the launch of the 2024 Demographic Observatory, a document presenting the main demographic indicators of Latin America and the Caribbean according to the 2024 revision of the United Nations population estimates and projections. The document compares these indicators with the 2000 revision with the aim of highlighting the major demographic changes in the region since the beginning of the 21st century.…
Lanzamiento del Observatorio Demográfico 2024 “Perspectivas poblacionales y cambios demográficos acelerados en el primer cuarto del siglo XXI en América Latina y el Caribe”
El CELADE - División de Población de la CEPAL invita al lanzamiento del Observatorio Demográfico 2024, documento que presenta los principales indicadores demográficos de América Latina y el Caribe según la revisión 2024 de las estimaciones y proyecciones de población de Naciones Unidas, inicialmente comparándolos con la revisión 2000 con el objetivo de destacar los principales cambios demográficos en la región desde principios del siglo XXI.…
Seminario Regional “Envejecimiento en América Latina y el Caribe: oportunidades y desafíos para las economías y las políticas públicas”
Este Seminario Regional busca analizar, debatir y compartir perspectivas sobre los retos y posibilidades que plantea el envejecimiento poblacional, con especial atención a su dimensión económica. Además de presentar los resultados clave del reciente estudio sobre los efectos económicos de este fenómeno en la región, el evento servirá como espacio para intercambiar experiencias y evaluar cómo fortalecer las capacidades de los países para abordar este desafío.…
Regional Seminar "Challenges and Opportunities of Population Aging: The Silver Economy"
This Regional Seminar aims to discuss, reflect and dialogue on the challenges and opportunities of population aging, with a focus on the silver economy . During the event, the main findings of the new study on the future scenarios of consumption growth of older people will be presented. In addition, the event is an opportunity for participants to exchange experiences, to discuss the design and management of specific public policies including the needs to strengthen national capacities to respond to population aging, covering areas such as care, social protection systems, socio-labor…
Seminario regional “Desafíos y oportunidades del envejecimiento poblacional: la economía plateada”
Este Seminario Regional tiene como objetivo discutir, reflexionar y dialogar sobre los desafíos y oportunidades del envejecimiento poblacional, con un enfoque en la "economía plateada". Durante el evento, además de presentar los principales hallazgos del nuevo estudio sobre los escenarios futuros del crecimiento del consumo de las personas mayores, se intercambiarán experiencias y se analizarán las necesidades de fortalecimiento de las capacidades nacionales para responder al envejecimiento de la población, abarcando áreas como los cuidados, los sistemas de protección social, la inclusión soci…
Curso Regional de Especialización en Análisis Demográfico para el Desarrollo Sostenible (CREAD 2025)
Modalidad: El curso será dictado en español, completamente a distancia -con fases sincrónicas y asincrónicas- y consta de un total de 398 horas. La fase asincrónica se realizará a través de la plataforma Moodle, y las teleclases sincrónicas se realizarán a través de la plataforma MS Teams.…
Taller “Oportunidades y desafíos de la transición demográfica y el envejecimiento poblacional en América Latina y el Caribe”
En el taller se presentarán y discutirán los principales resultados de los estudios realizados por la CEPAL en el marco del “Acuerdo de cooperación entre la República de Corea y la CEPAL – Programa 2021, con el objetivo de generar un diálogo entre el sector público, la academia y los organismos internacionales sobre los resultados, desafíos y recomendaciones en materia de impacto social y económico de los cambios en la estructura por edad de la población, aportando con evidencia al diseño e implementación de las políticas públicas, con una mirada comparada con respecto a las condiciones de bas…
Cambio demográfico y sus implicaciones para la salud pública en el marco de los Objetivos de Desarrollo Sostenible
Este curso es organizado por la sede subregional de la CEPAL en México y la Oficina de la OPS/OMS en Cuba, con el apoyo del Ministerio de Salud Pública y el Ministerio del Trabajo y Seguridad Social, a propósito de la IV Convención Internacional de Salud Cuba-Salud 2022 . El objetivo es comprender y analizar las implicaciones del cambio demográfico en la implementación de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, en particular el logro del ODS 3 sobre salud y bienestar.…
Curso Regional de Especialización en Análisis Demográfico para el Desarrollo Sostenible (CREAD 2023)
Con el objetivo de fortalecer las capacidades teórico‐técnicas para la producción y análisis de información demográfica en los países de América Latina y el Caribe, con especial atención en los procesos de evaluación de datos y las estimaciones y proyecciones de población, el CELADE-División de Población de la CEPAL, con el apoyo del Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA), dicta este curso, el cual además responde a la creciente demanda de profesionales capacitados en temas de población, tanto del sector gubernamental como de las universidades y organizaciones no gubernamentales de …
Curso Regional de Especialización en Análisis Demográfico para el Desarrollo Sostenible (CREAD 2022)
Con el objetivo de fortalecer las capacidades teórico‐técnicas para la producción y análisis de información demográfica en los países de América Latina y el Caribe, con especial atención en los procesos de evaluación de datos y las estimaciones y proyecciones de población, el CELADE-División de Población de la CEPAL, con el apoyo del Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA), dicta este curso, el cual además responde a la creciente demanda de profesionales capacitados en temas de población, tanto del sector gubernamental como de las universidades y organizaciones no gubernamentales de …
Second session of the Regional Conference on Population and Development in Latin America and the Caribbean
<p>The second meeting of the Regional Conference on Population and Development in Latin America and the Caribbean was organized by the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) and the Government of Mexico through the National Population Council (CONAPO). Was entitled Population dynamics as the axis of sustainable development: the implementation of the Montevideo Consensus to overcome inequalities in the framework of human rights. </p>…
Segunda Reunión de la Conferencia Regional sobre Población y Desarrollo de América Latina y el Caribe
La segunda Reunión de la Conferencia Regional sobre Población y Desarrollo de América Latina y el Caribe es organizada por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y el Gobierno de México, a través del Consejo Nacional de Población (CONAPO), y se titula “Las dinámicas de población como eje del desarrollo sostenible y sustentable: la implementación del Consenso de Montevideo sobre Población y Desarrollo para la superación de las desigualdades en el marco de los derechos humanos”.…