12 Jul 2017, 00:00 - 12 Oct 2025, 21:00
|
Comunicado de prensa
En el actual contexto mundial, los países del Caribe deben enfocarse en cerrar las brechas estructurales que aún mantienen, en especial sobre la igualdad de género, la sostenibilidad financiera y fiscal (debido a su alta deuda), y la mitigación de los efectos del cambio climático, con el fin de cumplir los compromisos adoptados en la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y sus 17 objetivos (ODS). Así lo señaló hoy Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) durante un evento realizado en Nueva York.
La alta funcionaria internacional…
1 Jun 2017, 00:00 - 12 Oct 2025, 21:04
|
Publicación
El presente estudio tiene un carácter eminentemente empírico; en él se emplea la metodología de insumo-producto para analizar las características estructurales del aparato productivo nicaragüense con un nivel de desagregación pertinente y compatible con el propósito de derivar implicaciones de política pública útiles para la toma de decisiones. Se eligió 2011 como año de referencia, lo suficientemente cercano para mantener la pertinencia de las inferencias de política, que se refieren a
condiciones estructurales del aparato productivo que mantienen su vigencia, independientemente de la evoluci…
1 Mayo 2017, 00:00 - 12 Oct 2025, 21:17
|
Publicación
El objetivo de este estudio es aportar evidencia sobre la importancia de la estructura productiva para entender el nivel y la dinámica de la distribución del ingreso entre el capital y el trabajo. Por un lado, procura entender en qué medida las diferencias en la distribución funcional del ingreso que se evidencian entre los países de la región responden a factores propiamente distributivos y/o a la composición sectorial de la economía, donde conviven actividades con distintos grados de participación de los trabajadores en el valor agregado. Con ese objetivo se analiza la evolución reciente de …
The main objective of this toolkit is to exhibit and disseminate the methodology for strengthening value chains developed by the Subregional Headquarters in Mexico of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC). This document lays out the concepts, processes and good practices that have been derived from implementing such a strategy. It is intended to be a useful tool for public sector decision makers, officials of international bodies and those studying the topic, who are interested in a systematised and proven methodology.
This manual was prepared in response to forma…
This article analyses the structural changes that took place in Brazilian industry between 1995 and 2009, by considering their intersectoral relations, through input-output analysis using the structural decomposition method and the calculation of linkage indices. The results show that the expansion of final demand plays a key role in industry growth in terms of employment, value added and gross production value. Natural-resource-intensive industry has grown particularly strongly. Another finding is that intersectoral demand has weakened, particularly in scale-intensive sectors that use differe…
El objetivo de este artículo consiste en analizar los cambios estructurales en la industria brasileña entre 1995 y 2009, teniendo en cuenta sus relaciones intersectoriales. Para ello se utiliza el análisis de insumo-producto basado en el método de descomposición estructural y el cálculo de los índices de eslabonamiento. Los resultados muestran que la expansión de la demanda final desempeña un papel importante en el crecimiento de la industria en el ámbito del empleo, el valor agregado y el valor bruto de producción. Se destaca el crecimiento de la industria intensiva en recursos naturales. Por…
La región de América Latina y el Caribe no puede enfrentar los retos plasmados en los Objetivos de Desarrollo Sostenible sin prestar particular atención a las zonas rurales y, específicamente, al sector agropecuario. Es indispensable una transformación sostenible de la estructura productiva y social rural que contribuya a la reducción tanto de las brechas urbano-rurales como de la profunda heterogeneidad en el sector agropecuario. La evolución del empleo en este sector y sus características en términos de composición, ingresos y calidad desempeñan un papel central al respecto, más aún cuando p…
1 Nov 2016, 00:00 - 12 Oct 2025, 21:17
|
Publicación
Este documento es el resultado de una iniciativa de la CEPAL y la OIT destinada a ampliar el debate y fortalecer el marco analítico para el diseño de una estrategia de desarrollo inclusivo en los países de la región. El objetivo final es apoyar la formulación de políticas que impulsen la convergencia productiva y el crecimiento económico para la igualdad y la justicia social.
La orientación prioritaria de la estrategia presentada consiste en lograr una mayor inserción productiva y social en la propia estructura y funcionamiento del sistema socioeconómico, para asegurar una mejor distribución p…
18 Oct 2016, 00:00 - 12 Oct 2025, 21:03
|
Publicación
Este Manual presenta la metodología diseñada por la Sede Subregional de la CEPAL en México para el fortalecimiento de cadenas de valor, a través del diseño de estrategias participativas a nivel de los actores que integran la cadena. Está dirigido a facilitar la implementación de una política industrial moderna e innovadora, orientada a una amplia gama de sectores como la agricultura, la ganadería, la pesca, la manufactura y el turismo. El Manual sistematiza la experiencia de la CEPAL en procesos de colaboración técnica con diversos países de la región, como parte del proyecto “Crecimiento incl…
8 Sep 2016, 00:00 - 12 Oct 2025, 21:03
|
Comunicado de prensa
Latin America and the Caribbean is going through a difficult economic, political and social phase but has the opportunity to change its development trajectory towards more inclusive growth, with more sustainable investment and consumption patterns, Alicia Bárcena, the Executive Secretary of ECLAC, said during the XX Annual Conference of CAF – Development Bank of Latin America.
The senior United Nations official added that the macroeconomic toolbox must be expanded to include fiscal policies that put greater emphasis on tax evasion and avoidance, which in the region represents 6.7% of regional …
8 Sep 2016, 00:00 - 12 Oct 2025, 21:03
|
Comunicado de prensa
América Latina y el Caribe atraviesa un difícil momento económico, político y social pero tiene la oportunidad de cambiar la trayectoria de su desarrollo hacia un crecimiento más inclusivo, con patrones de inversión y consumo más sostenibles. Así lo señaló hoy Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la CEPAL, durante la XX Conferencia Anual de CAF - Banco de Desarrollo de América Latina.
La alta funcionaria de las Naciones Unidas agregó que es necesario que la macroeconomía amplíe su caja de herramientas hacia políticas fiscales que incluyan mayor foco en la evasión y elusión fiscal, que…
19 Jul 2016, 00:00 - 12 Oct 2025, 21:00
|
Comunicado de prensa
“Greater and better governance of natural resources is necessary to fulfill the goals of sustainable development. This necessitates moving towards greater efficiency in the use of material resources, particularly non-renewable natural resources,” ECLAC’s Executive Secretary, Alicia Bárcena, said today during a side event to the High-level Political Forum on Sustainable Development, which is taking place in New York.
The senior United Nations official headed the meeting entitled “How to Leave No One Behind: Sustainable Natural Resource Management,” which was organized by the International…
19 Jul 2016, 00:00 - 12 Oct 2025, 21:00
|
Comunicado de prensa
”Una mayor y mejor gobernanza de los recursos naturales es necesaria para cumplir los objetivos de desarrollo sostenible. Esto precisa avanzar hacia una mayor eficiencia en el uso de los recursos materiales particularmente los recursos naturales no renovables”, señaló hoy en Nueva York la Secretaria Ejecutiva de la CEPAL, Alicia Bárcena, durante un evento paralelo del Foro Político de Alto Nivel sobre el Desarrollo Sostenible, que se realiza en esa ciudad.
La alta funcionaria de las Naciones Unidas encabezó la reunión titulada “Cómo no dejar a nadie atrás: el manejo sostenible de los recursos …
Los países de América Latina y el Caribe deben apostar por cadenas de valor inclusivas para apoyar la diversificación productiva y exportadora y su inserción en el comercio mundial, indicó este jueves 14 de julio el Secretario Ejecutivo Adjunto de la CEPAL, Antonio Prado, durante un seminario realizado en Ecuador.
Prado fue uno de los oradores principales del seminario “Cadenas sociales de valor: una agenda para superar la crisis”, organizado por la Unión de Naciones Suramericanas (UNASUR), que se prolongará en la sede del organismo regional en Quito hasta el 15 de julio.
En su presentación, e…
2 Jun 2016, 00:00 - 12 Oct 2025, 21:05
|
Comunicado de prensa
The Executive Secretary of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), Alicia Bárcena, reaffirmed this week in Paris that the 2030 Agenda for Sustainable Development is a unique opportunity to change the development pattern and move towards more productive societies focused on people’s well-being.
Bárcena is participating in the Organisation for Economic Co-operation and Development (OECD) Week 2016 and in the International Economic Forum on Latin America and the Caribbean 2016, which are being held in the French capital from May 31 through June 3. The senior United Na…