En el panorama latinoamericano, Uruguay se destaca por su igualitaria distribución del ingreso, la solidez de
su democracia y su nivel de integración social. En la última década, la opinión pública contribuyó a encender
luces rojas advirtiendo sobre señales de fisuras en dicha integración que enrarecen la convivencia ciudadana.
Con el objeto de proveer antecedentes útiles para el diseño de programas efectivos de apuntalamiento del
tejido social, este documento rastrea algunos de los determinantes más inmediatos de esas fisuras e identifica
acciones que pueden ayudar a cerrarlas.
Las fisuras se…
Bajo el título Calidad y equidad de la educación media en Chile: rezagos estructurales y criterios emergentes este número de la serie Políticas Sociales reúne las ponencias presentadas a la primera mesa redonda del Seminario-taller Reforma de la educación media en Chile: ¿hacia una mayor equidad?, realizado en la CEPAL en Santiago de Chile el 11 y 12 de abril de 1995. La primera mesa redonda se centró en el tratamiento de los aspectos generales de la calidad y equidad de la educación media; la segunda mesa en los aspectos exógenos al sistema educativo que tienen que ver c…
This article seeks to set forth the grounds for an approach integrating political governance, economic competitiveness and social integration as interdependent variables. To this end, it looks at the possibilities for Latin American society to simultaneously increase its capacity for democratic self-government, improve its economic competitiveness and tackle the main problems of social exclusion and poverty, since if this is not done the region will find it more difficult to take its place in the concert of modern democratic nations. In order to analyse the evolution of those variables from a …
En este artículo se busca fundamentar un enfoque que integre la gobernabilidad política, la competitividad económica y la integración social como variables interdependientes. Para ello se examinan las posibilidades de que la sociedad latinoamericana logre a la vez acrecentar su capacidad de autogobierno democrático, mejorar su competitividad económica y enfrentar los principales problemas de exclusión social y pobreza, ya que de no hacerlo la región tendrá más dificultad para estar presente en el concierto de naciones democráticas y modernas. Para analizar la evolución de tales variables con u…
Bajo el título Variables, extrapedagógicas y equidad en la educación media: hogar, subjetividad y cultura escolar este número de la serie Políticas Sociales reúne las ponencias presentadas en la segunda mesa redonda del Seminario-taller Reforma de la educación media en Chile: ¿hacia una mayor equidad?, realizado en la CEPAL en Santiago de Chile el 11 y 12 de abril de 1995. La primera mesa redonda se centró en el tratamiento de los aspectos generales de la calidad y equidad de la educación media; la segunda, en los aspectos exógenos al sistema educativo que tienen que ver…
A Comissão Econômica para a América Latina e o Caribe (CEPAL), o Instituto de Pesquisa Econômica Aplicada (IPEA) e a Agência Espanhola de Cooperação Internacional para o Desenvolvimento (AECID) da Espanha promoverão o Seminário “Coesão social, desenvolvimento social inclusivo e democracia: contribuições e desafios para a implementação de políticas sociais de qualidade”, que será realizado no dia 01 de setembro de 2025, em Brasília – DF, no âmbito da VI Reunião da Conferência Regional sobre Desenvolvimento Social da América Latina e do Caribe.
O Seminário propõe abrir um espaço de reflexão e di…
27 Jun 2024, 10:30 - 12:00
|
Evento (Other events)
The central focus of the Fourth Regional Seminar on Social Development Social Protection and Inequality: Latin America and the Caribbean towards the Second World Summit for Social Development in 2025 is inequality. In this context, the objective of this parallel event is to open the discussion on the state of social cohesion in the region.…
27 Jun 2024, 10:30 - 12:00
|
Evento (Otros eventos)
Partiendo del foco central del IV Seminario Regional de Desarrollo Social “Protección social y desigualdad. América Latina y el Caribe hacia la Segunda Cumbre Mundial para el Desarrollo Social de 2025” en la desigualdad, el objetivo de este evento es abrir la discusión en torno al estado de la cohesión social en la región.…
Este laboratorio se enmarca en el proyecto Políticas de cohesión social para un desarrollo social inclusivo en América Latina (2023-2025) y busca potenciar diálogos horizontales, intercambios de ideas, visibilización de problemáticas e intereses, junto con fomentar el desarrollo de capacidades e intercambio de experiencias, por medio de instancias de diálogo con expertos y expertas y distintos actores institucionales y políticos. En los tres días de sesiones se espera establecer líneas de acción concretas entre líderes juveniles de la región para abordar los desafíos identificados…
Participe en este foro que se posiciona como una oportunidad para volver a relevar la importancia de la cohesión social para la promoción de sociedades más inclusivas, sostenibles y resilientes. …
15 Abr 2024, 07:00 - 10:00
|
Evento (Mesas Directivas)
La reunión se desarrolló en el marco de la Séptima Reunión del Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible 2024, tuvo como punto central el espacio de discusión de ideas y planteamientos de los estados miembros de la Conferencia.…
24 - 26 Jun
2025, 09:00 - 16:45
|
Evento (Meetings and technical symposiums)
BACKGROUND
Since the 1995 World Summit on Social Development in Copenhagen, the global agenda on social development has advanced significantly, not only on a deeper understanding of challenges such as well-being, poverty, inequality, and discrimination, but also on a growing emphasis on upholding economic, social, and cultural rights. Within this evolving framework, the changes, ambition and commitment of countries have been notable. The 2030 Agenda for Sustainable Development and the Regional Agenda for Inclusive Social Development in Latin America and the Caribbean stand as compelling exampl…
24 - 26 Jun
2025, 09:00 - 16:45
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
ANTECEDENTES
Desde la Cumbre Mundial sobre Desarrollo Social de Copenhague en 1995, la agenda global en torno al desarrollo social se ha enriquecido sustantivamente, no solo profundizando la comprensión de los desafíos asociados al bienestar, la pobreza, la desigualdad, y la discriminación, sino también reconociendo la centralidad del ejercicio efectivo de los derechos económicos, sociales y culturales. En este marco, los cambios, la ambición y el compromiso de los países es palpable, siendo la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y la Agenda Regional para el Desarrollo Social Inclusivo e…
25 Jun 2025, 13:00 - 14:30
|
Evento (Meetings and technical symposiums)
At this event, two documents will be presented that address crucial aspects of social cohesion in the region: the institutional framework of indigenous peoples and the effective participation of young people. The aim is to open a discussion on the state of social cohesion in the region within the framework of the project. To this end, a discussion panel will review the findings of both documents, building connections between them and identifying key challenges for social cohesion.…
25 Jun 2025, 13:00 - 14:30
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
En este evento se presentarán dos documentos que abordan aspectos cruciales para la cohesión social en la región: la institucionalidad de los pueblos indígenas y la participación efectiva de las personas jóvenes. abrir la discusión en torno al estado de la cohesión social en la región, en el marco del proyecto. Para ello, un panel de discusión comentará los hallazgos de ambos documentos, tendiendo puentes entre ellos e identificando desafíos prioritarios para la cohesión social.…
31 Oct 2024, 06:00 - 15:30
|
Evento (Presiding officers)
The Sixth Meeting of the Presiding Officers of the Regional Conference on Social Development in Latin America and the Caribbean will be held in Bridgetown, Barbados, on October 31, 2024, in the framework of the XVI Ministerial Forum for Development in Latin America and the Caribbean of the United Nations Development Programme (UNDP).
This meeting will bring together all the authorities from the Ministries or Secretariats of Social Development and their equivalents, and the outcomes will be recorded in a report that will be distributed to all member countries of ECLAC. The Presiding Officers el…
31 Oct 2024, 06:00 - 15:30
|
Evento (Mesas Directivas)
La Sexta Reunión de la Mesa Directiva de la Conferencia Regional sobre Desarrollo Social de América Latina y el Caribe se celebrará en Bridgetown, Barbados, el 31 de octubre de 2024 en el marco del XVI Foro Ministerial para el Desarrollo en América Latina y el Caribe del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).
Esta reunión congregará a todas las autoridades de los ministerios o secretarías de Desarrollo Social y equivalentes y sus resultados quedarán registrados en un informe que será distribuido a todos los países miembros de la CEPAL. La Mesa Directiva actual fue ele…
19 Oct 2021, 05:00 - 08:00
|
Evento (Otros eventos)
El objetivo del taller es discutir la importancia de la cohesión social en la actual coyuntura de crisis sanitaria, económica y social en América Latina, así como la necesidad de asegurar el financiamiento sostenible de una protección social inclusiva, con el fin de debatir sobre los principales desafíos que el Paraguay deberá abordar para una recuperación y reconstrucción sostenible que implique un afianzamiento y fortalecimiento de la cohesión social.…