El objetivo de este estudio es explicar el surgimiento y consolidación del programa Bolsa Família, partiendo de las primeras discusiones sobre el rol de las transferencias monetarias en el sistema de protección social del Brasil hasta alcanzar la actual estabilidad y apoyo político transversal en torno a su implementación. En términos metodológicos, el estudio se basó en la revisión de literatura de fuentes primarias y secundarias; leyes, decretos y documentos oficiales y distintos estudios sobre el tema. Se complementó con entrevistas a actores clave que participaron directamente, o fueron te…
Ver video de la campaña sobre el Día Mundial de los Refugiados
En todo el mundo, los conflictos han forzado a un número récord de personas a huir de sus hogares. Más de 50 millones de personas se encuentran desplazadas en la actualidad a causa de las guerras y la violencia, 33,3 millones en su propio país y 16,7 millones como refugiados, principalmente en países vecinos. Tan solo en el último año, más de 10 millones de personas se sumaron a la lista de desplazados; eso quiere decir que cada 15 minutos una familia se vio forzada a huir.
El conflicto en la República Árabe Siria es una de las pri…
(2 de junio, 2014) La Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Alicia Bárcena, y la Ministra de Desarrollo Social de Chile, María Fernanda Villegas, coincidieron hoy en la necesidad de impulsar un sistema de protección social con enfoque en derechos durante la apertura en Santiago de Chile de un seminario sobre esta materia.
El encuentro, titulado El establecimiento y la renovación de pactos sociales para una protección social más inclusiva: experiencias, retos y horizontes en América Latina, desde una perspectiva internacional, se celebra este lun…
En el Día de los Derechos Humanos se conmemora la aprobación por la Asamblea General de la histórica Declaración Universal de los Derechos Humanos. Este año se conmemora también el 20° aniversario de la adopción de una medida audaz en la lucha por hacer de esos derechos una realidad para todos: la aprobación por la Conferencia Mundial de Derechos Humanos de la Declaración y Programa de Acción de Viena. Con la participación de más de 800 organizaciones no gubernamentales, instituciones nacionales, órganos creados en virtud de tratados y académicos, los Estados Miembros adoptaron una visión de l…
La observancia anual del Día de Solidaridad nos brinda la oportunidad de reflexionar sobre la crítica situación que afronta el pueblo palestino y sobre nuestras contribuciones y responsabilidades colectivas como gobiernos, organizaciones internacionales u organizaciones de la sociedad civil en aras de la paz entre israelíes y palestinos.
Este año, el Día Internacional llega en un momento en que los negociadores israelíes y palestinos se afanan por avanzar juntos hacia el objetivo convenido de lograr una solución pacífica y general a todas las cuestiones relativas al estatuto permanente. Exhort…
(28 November 2013) Patterns in poverty and extreme poverty, as well as recent trends in income distribution and public social spending, are some of the topics covered in the report Social Panorama of Latin America 2013, which will be launched on Thursday 5 December 2013 at the headquarters of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) in Santiago, Chile.
The document's main conclusions will be presented at 11.00 a.m. during a press conference by the Executive Secretary of ECLAC, Alicia Bárcena, who will provide a regional projection of poverty and e…
(28 de noviembre, 2013) La evolución de la pobreza e indigencia y las tendencias recientes en materia de distribución del ingreso y gasto público social son algunos de los temas abordados en el informe Panorama Social de América Latina 2013, que será lanzado el jueves 5 de diciembre de 2013 en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en Santiago de Chile.
Las principales conclusiones del documento serán presentadas a las 11:00 horas en conferencia de prensa por la Secretaria Ejecutiva de la CEPAL, Alicia Bárcena, quien, además de los resultados nacionales, entre…
(28 de novembro de 2013) A evolução da pobreza e da indigência e as tendências recentes em matéria de distribuição de renda e do gasto público social são alguns dos temas que serão abordados no relatório Panorama Social da América Latina 2013, que será lançado na quinta-feira, 5 de dezembro de 2013, na sede da Comissão Econômica para a América Latina e o Caribe (CEPAL), em Santiago do Chile.
As principais conclusões do documento serão apresentadas, às 11h (12h em Brasília) em uma coletiva de imprensa pela Secretária-Executiva da CEPAL, Alicia Bárcena, que, além dos resultad…
See photo gallery
(7 November 2013) Heads of national statistical institutes of Latin America and the Caribbean gathered at the Statistical Conference of the Americas (SCA) in Santiago, Chile, today agreed to strengthen the measurement of poverty, public security and justice, South-South cooperation and disability, and to improve gender equality indicators.
These agreements feature in the final resolution approved at the closing of the seventh meeting of the SCA, which is a subsidiary body of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), which from 5 November brought tog…
Ver galería de fotos
(7 de noviembre, 2013) Los jefes de institutos nacionales de estadísticas de América Latina y el Caribe reunidos en la Conferencia Estadística de las Américas (CEA), en Santiago de Chile, acordaron hoy fortalecer la medición de la pobreza, la seguridad pública y justicia, la cooperación Sur-Sur y la discapacidad, y avanzar en indicadores de igualdad de género.
Estos acuerdos figuran en la resolución final aprobada durante la clausura de la séptima reunión de la CEA, órgano subsidiario de la Comisión Económica de América Latina y el Caribe (CEPAL), que desde el 5 de noviemb…
La Asamblea General de las Naciones Unidas proclamó hace 25 años la celebración de la Semana Internacional de la Ciencia y la Paz.
La ciencia y la tecnología contribuyen de manera fundamental a promover el progreso y la paz en todos los ámbitos: desde el cambio climático a la salud pública, pasando por la seguridad alimentaria, el saneamiento, el desarme y la preparación para casos de desastre.
Sin embargo, con demasiada frecuencia los responsables de la formulación de políticas desconocen las soluciones que la ciencia y la tecnología moderna pueden aportar para hacer frente a los retos …
Pese al creciente caudal de conocimientos que avalan la importancia de la dimensión ambiental del desarrollo sostenible, en los conflictos armados se siguen explotando y degradando los recursos naturales, como los bosques, la fauna y la flora, los recursos hídricos y las tierras de cultivo, lo que pone en peligro la paz y la seguridad a largo plazo.
A día de hoy, en África Central y Oriental, el tráfico ilícito de minerales, fauna y flora, madera, carbón y estupefacientes financia actividades ilícitas y sustenta a grupos armados y redes delictivas. En Somalia, por ejemplo, se estima que el com…
La reciente aprobación legislativa del paquete de reformas fiscales impulsado por el Ejecutivo, y concebido originalmente al abrigo del Pacto por México, motiva reflexiones que apuntan a perfilar un balance parcial sobre sus avances, limitaciones y pendientes.
La reforma tributaria es esencial para enfrentar las deficiencias estructurales y el estancamiento de la economía mexicana. La discusión de la reforma fiscal aprobada en México nos invita a ir más allá de sus aportes a la estabilidad de precios y gestión de deuda, para incorporar otros aspectos esenciales como son los mecanismos estabili…
(28 October 2013) On Monday, the Executive Secretary of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), Alicia Bárcena, stated that the challenge of insecurity made it essential to promote social covenants for equality, with initiatives that recognize citizens as autonomous but also vulnerable subjects, as they depend on others to realize their life plans.
The senior United Nations official delivered this message as she took part in the commemoration of the 10th Anniversary of the Declaration on Security in the Americas, which was held at the Headquarters of the Organizat…
(28 de octubre, 2013) La Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Alicia Bárcena, señaló este lunes que ante el desafío de la inseguridad es indispensable promover pactos sociales para la igualdad con iniciativas que reconozcan en los ciudadanos a sujetos autónomos, pero también vulnerables, porque dependen de otros para la concreción de su plan de vida.
La alta funcionaria de Naciones Unidas transmitió este mensaje al participar en la conmemoración del décimo aniversario de la Declaración sobre Seguridad en las Américas, que se celebró …
Watch live streaming of the Regional Conference
(12 August 2013) Although recent decades have seen an increase in well-being in Latin America and the Caribbean - with major progress made in areas such as child mortality, life expectancy, gender equality and recognition of the rights of indigenous peoples, people with disabilities and migrants - the region has many challenges remaining in terms of equality.
To tackle these challenges, representatives from over 30 of the region's countries will discuss a proposed regional agenda beyond 2014, at the First session of the Regional Conference on Pop…