Búsqueda
Internship Position
The Internship Program is open to undergraduate and graduate students. The goal of the Internship is to offer successful candidates an opportunity to improve their skills as well as the experience of doing research on issues of relevance to the economies of Latin America and the Caribbean. Interns play an important role in assisting in the execution of the substantive work of the Office. Interns engage in economic analysis with a focus on trade, international finance, and development. Duties include research, collect and analyze data, create tables and graphs, draft reports, maintain databases…
Pasantías
El Programa de Pasantías está abierto a estudiantes de grado y posgrado. El objetivo de las pasantías es ofrecer a los candidatos la oportunidad de mejorar sus habilidades, así como la experiencia de hacer investigación sobre temas relevantes para las economías de América Latina y el Caribe. Los pasantes cumplen una función muy importante ya que contribuyen a la ejecución del trabajo sustantivo de la Organización. Participan en el análisis económico con un enfoque orientado al comercio, las finanzas internacionales y el desarrollo. Las responsabilidades incluyen hacer trabajos de investigación…
Primer módulo de capacitación en la CEPAL
Taller regional de capacitación en contabilidad experimental de ecosistemas en América Latina y el Caribe
Contará con interpretacón español-inglés y viceversa.…
Paradigmas y Modelos de Desarrollo en el Siglo XXI
Objetivos generales Buscar algunas respuestas a las preguntas clásicas de por qué unas economías son más ricas que otras, por qué unas crecen a una tasa más rápida mientras que otras no crecen, y si es posible que las economías tiendan a converger a niveles similares de ingreso per cápita Caracterizar las fases del desarrollo de los países de América Latina, explorar los principales determinantes internos y externos de ese proceso, y discutir políticas para acelerar o corregir fallas de dirección. Un elemento particularmente importante a destacar del curso es la creciente intención de…
Taller Innovación para exportar: Alimentos nostálgicos de El Salvador
Estrategias para el Gobierno Abierto en las Américas 2015
OBJETIVO GENERAL Promover el fortalecimiento de la gestión pública para la formulación e implementación de estrategias de Gobierno Abierto, una mayor transparencia y colaboración en el ejercicio del gobierno, y una mayor participación de los ciudadanos en los asuntos públicos. OBJETIVOS ESPECÍFICOS Fortalecer las capacidades de gestión de las administraciones públicas de la región a través de la provisión de conocimientos y herramientas para el GA aplicables a sus propias realidades. Presentar al participante las bases conceptuales y prácticas que sustentan el diseño, implementación y d…
Webex “Lineamientos de una política social verde en América Latina: síntesis de política pública”
Como parte de las actividades de difusión de las publicaciones realizadas por CEPAL, en el marco del Programa EUROCLIMA, la Unidad de Cambio Climático de la División de Desarrollo Sostenible y Asentamientos Humanos de CEPAL ha organizado para el próximo miércoles 29 de abril, a las 11.00 hora de Chile, una videoconferencia con el consultor Juan José Calvo. En esta oportunidad, el tema se centrará en el análisis del impacto desigual de este fenómeno, tanto por países como en la población, desglosando elementos para la construcción de una política social en el contexto del cambio climático en Am…
Taller sobre principios y recomendaciones para el sistema de estadísticas vitales. Revisión 3, para Países de Sur América
Recital de Música Japonesa del grupo Miyabi
Fourth Inter-American Dialogue of High-Level Msme Authorities Public Policies to Enhance the Competitiveness, Innovation and Internationalization of MSMEs
The Director of the ECLAC Washington Office, Inés Bustillo Moderates Panel on The Challenge of Access to Finance for MSME's OAS Headquarters, Washington, D.C.…
Taller para la sociedad civil para participar en procesos intergubernamentales sobre desarrollo sostenible y la agenda para el desarrollo post-2015
Asegurar mayor entendimiento y "ownership" de la agenda post 2015 por parte de la sociedad civil y otros sectores de la sociedad.…
Desarrollo rural y agropecuario en Colombia
Resultados Se efectuó un análisis del déficit de provisión de bienes públicos y de servicios sociales rurales por regiones, y se generaron propuestas para la provisión y orientación eficaz de bienes públicos y servicios sociales hacia las áreas rurales. Se analizaron los principales cuellos de botella del sistema de protección en las áreas rurales, y se presentaron propuestas para un sistema de protección rural y de instrumentos para la vinculación a los regímenes contributivos y subsidiados de protección social. Se revisó integralmente el arreglo institucional actual, identificand…
Diagnóstico sobre el Sistema de Protección Social Colombiano
Resultados El país contará con un análisis de la estructura de financiamiento y de las principales acciones que se deben realizar para el ajuste y modernización del Sistema de Protección Social- SPS- , en cuanto a sus sostenibilidad, su racionalidad financiera y fiscal, y sus incentivos.…
Technical support to the formulation of the National Policy for the System of Cities
Outputs The relevant factors related to the differences and gaps between cities in social rights, income and inequality achievements were identified and presented through a document with policy recommendations and proposal, and the elements of the action plan Policy proposals, oriented to an action plan which identifies activities, local and national institutional responsibilities, were formulated and committed to the Departamento Nacional de Planeación (DNP) Formulation of differential policies for main Colombian cities, according to their demographics and social characteris…
Marco Lógico y Administración de Proyectos
Una de las temáticas generalmente menos tocadas y de gran importancia dentro del ciclo de vida de los proyectos, es la administración de la ejecución. Se entiende que una buena formulación y evaluación de proyectos es una fase importante. Sin embargo, la consistencia entre lo planificado y lo que se ejecutará debe tener una relación consistente. Asegurar esta consistencia implica preparar la ejecución a la luz de los estudios de pre-inversión, una manera de lograrlo es apoyarse en la matriz de planificación del proyecto y a partir de esta elaborar un plan de ejecución que contemple; la f…
Primeras Jornadas de Planificación en la CEPAL
En el marco del Cincuenta Aniversario de su creación, el Instituto Latinoamericano y del Caribe de Planificación Económica y Social (ILPES) realizó una convocatoria para presentar trabajos de investigación en el marco de las primeras Jornadas de Planificación, las cuales se llevaron a cabo en la Semana del Desarrollo, en la sede la CEPAL en Santiago de Chile, del 22 al 25 de Abril de 2013.…
Sexto Seminario regional agricultura y cambio climático
El evento tendrá como tema central la discusión de elementos para una agenda de soluciones a los retos que plantea el cambio climático para la agricultura, especialmente en términos de adaptación y en el marco de las discusiones en curso hacia la 21 Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas para el Cambio Climático (COP21 - CMNUCC). Al igual que en años anteriores, en la discusión se abordarán las implicaciones para la seguridad alimentaria. Tendrá también como marco las discusiones en curso sobre los Objetivos de Desarrollo del Milenio y sobre Financiamiento para…
Seventeenth meeting of the Monitoring Committee of the Caribbean Development Cooperation Committee
“There is no question that the Caribbean is shouldering an unsustainable debt burden which compromises the capacity of the economies for sustained growth and restricts the options available to governments to introduce important social and welfare programmes” the Executive Secretary of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), Alicia Bárcena, said via video conference in opening the 17th meeting of the Monitoring Committee of the Caribbean Development and Cooperation Committee (CDCC)…