Primeras Jornadas de Planificación en la CEPAL

Evento

Área(s) de trabajo

Resumen

En el marco del Cincuenta Aniversario de su creación, el Instituto Latinoamericano y del Caribe de Planificación Económica y Social (ILPES) realizó una convocatoria para presentar trabajos de investigación en el marco de las primeras Jornadas de Planificación, las cuales se llevaron a cabo en la Semana del Desarrollo, en la sede la CEPAL en Santiago de Chile, del 22 al 25 de Abril de 2013.

Información del evento

Fecha

-

Tipo de evento

Reuniones y seminarios técnicos

Participación

Participación abierta

La convocatoria se emitió en 2012, para recibir trabajos inéditos en las áreas de políticas de desarrollo; planificación para el desarrollo, prospectiva y construcción de visiones de país, gestión pública y transformación del Estado; convergencias, disparidades y políticas públicas para el desarrollo territorial y cambio climático y políticas públicas para el desarrollo sostenible.

La invitación atrajo a una gran cantidad de investigadores y académicos de América Latina y de varios países de Europa. Se recibieron hasta el cierre de la convocatoria, en enero de 2013, 122 resúmenes, de los cuales el Comité Académico recomendó a 40 que, a la postre, seleccionó a 3 ganadores y 19 menciones honoríficas. En las sesiones de presentación de los trabajos participaron 30 de los 40 investigadores seleccionados provenientes de Alemania, Argentina, Brasil, Chile, Colombia, España y México.

En los trabajos recibidos en la Convocatoria destacaron las temáticas relacionadas con las estrategias nacionales de desarrollo, los escenarios de largo plazo, un nuevo pacto fiscal, el desarrollo regional y el cambio climático, y en general los fundamentos de la planificación del desarrollo, las cuales se constituyen en áreas fundamentales de política pública y son todas ellas coadyuvantes críticos en el camino de La Hora de la Igualdad: brechas por cerrar caminos por abriry del Cambio Estructural para la Igualdad: Una visión integrada del desarrollo, las cuales se constituyen en propuestas de la CEPAL presentadas en sus últimos dos periodos de sesiones, en Brasil (2010), y San Salvador (2012), respectivamente. Al respecto, la CEPAL subraya la importancia del Estado, la cual debe renovarse a la luz de las exigencias de sociedades que aspiran a reducir brechas productivas y de distribución del ingreso, con una nueva arquitectura institucional, y como agente capaz de articular las demandas de los grupos sociales y propiciar acuerdos sobre visiones del desarrollo.

Dada la numerosa cantidad de documentos seleccionados y la presencia de cerca de 30 autores, las Jornadas de Planificación se llevaron a cabo tres sesiones paralelas a partir de la 14.30 horas del martes 23 de abril, de acuerdo con el programa que se adjunta. En el cierre del evento se hizo entrega de diplomas y reconocimientos y se anunció la realización de una próxima convocatoria, para el 2014. La invitación estuvo abierta a todos los interesados en la discusión sobre el desarrollo latinoamericano y caribeño.

Contenido relacionado

22 de Abril de 2014 | Nota informativa

Se publican los 25 documentos ganadores de las Primeras Jornadas de Planificación Económica y Social

Los trabajos de investigación inéditos abordan cinco áreas centradas en la transformación del Estado y la planificación, y fueron seleccionados de entre un centenar de postulaciones presentadas en…

Institución organizadora

Instituto Latinoamericano y del Caribe de Planificación Económica y Social (ILPES), CEPAL

  • http://www.cepal.org/ilpes/
  • (56-2) 2102507

Suscripción

Reciba las novedades de la CEPAL por correo electrónico