Búsqueda
Comité de Cooperación Sur-Sur en el marco del trigésimo octavo período de sesiones de la CEPAL
Reclaiming Industrial Policy for Latin American Development
This particular webinar seeks to find answers if industrial policies are central to achieving a high level of socio-economic development and requires interventions that go beyond macroeconomic stability, the transparent functioning of markets, and an insertion into the world economy based on the promotion of foreign direct investment and indiscriminate trade liberalization. The seminar will promote a discussion oriented towards the definition of a renewed strategy for the region, aimed at promoting sustainable growth through the creation of economic and social value above what accrues from its…
ECLAC's participation in the High Level Political Forum on Sustainable Development side-event “Potential implications of Carbon Dioxide Removal approaches on the Sustainable Development Goals in the African and the Latin America and Caribbean regions.”
Based on the findings of a recent study commissioned by ECLAC and C2G, the “Potential implications of Carbon Dioxide Removal approaches on the Sustainable Development Goals in the African and the Latin America and Caribbean regions side event will give an overview of these approaches and will analyze some of their known potential benefits and risks in the context of the Sustainable Development Goals. This information will allow decision-makers to identify knowledge gaps that need to be filled so they can consider the most suitable techniques to be incorporated in the new generation of ND…
Regional Integration for Economic Recovery
As part of the month of Development in Transition: Dialogues to chart new paths for Latin America and the Caribbean, ECLAC, together with the Organization for Economic Cooperation and Development (OECD) and the European Commission, organized the Event: Regional Integration for Economic Recovery. The panel was attended by a group of high-level officials from international organisations and regional integration mechanisms in the Americas and the Caribbean. The specialists who participated in the event made an urgent call to boost regional integration to achieve a transformative recovery after th…
Integración Regional para la Recuperación Económica
Como parte del mes del Desarrollo en Transición: Diálogos para trazar nuevos caminos para América Latina y el Caribe, la CEPAL, en conjunto con la Organización para la Cooperación y el Desarrollo (OCDE) y la Comisión Europea, organizaron el Evento: Integración Regional para la Recuperación Económica. Participaron de la reunión un conjunto de funcionarios de alto nivel de organismos internacionales y mecanismos de integración regional de América y El Caribe. Los especialistas que participaron del evento hicieron hoy un llamado urgente a revigorizar la integración regional para lograr una recupe…
ECLAC’s participation in the launch of a platform that analyzes Global Value Chains
In recent years, studies on global value chains, which depict how interconnected countries are in terms of trade and production, have multiplied. To contribute to this objective, the Economic and Social Commission for Asia and the Pacific (ESCAP) presented the Regional Integration and Value Chain Analyzer (RIVA) tool. This initiative was carried out in collaboration with the Forum for East Asia-Latin America Cooperation (FOCALAE) and the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC). RIVA is an online tool that uses data from the Asian Development Bank's (ADB) Multiregional …
Participación de CEPAL en el Lanzamiento de plataforma que analiza Cadenas Globales de Valor
En los últimos años se han multiplicado los estudios sobre las cadenas globales de valor, las cuales permiten conocer cuan conectados están los países en términos de comercio y producción. Para contribuir con este objetivo la Comisión Económica y Social para Asia y el Pacífico (CESPAP) presentó la herramienta: Analizador de Integración Regional y Cadenas de Valor, RIVA (Regional Integration and Value Chain Analyzer), por sus siglas en inglés. Está iniciativa contó con la colaboración del Foro de Cooperación América Latina-Asia del Este (FOCALAE) y la Comisión Económica para Comisión Económica …
Executive meeting of the Presiding Officers of the Regional Conference on Population and Development in Latin America and the Caribbean
The main objective of this meeting is to confirm the convening of the fourth session of the Regional Conference on Population and Development in Latin America and the Caribbean, with the participation of delegates from the member countries of the Presiding Officers of the Regional Conference.…
Reunión Ejecutiva de la Mesa Directiva de la Conferencia Regional sobre Población y Desarrollo de América Latina y el Caribe
Con el objetivo principal de confirmar la realización de la Cuarta Reunión de la Conferencia Regional sobre Población y Desarrollo se realiza esta reunión con representantes de los países miembros de la Mesa Directiva de la Conferencia Regional.…
Olga Lucia Acosta en el foro “Ecosistemas Financieros Cooperativos”
CEPAL participo en encuentro de cooperativas de Colombia y refuerza la sostenibilidad como motor para impulsar la reactivación económica Olga Lucía Acosta, expuso en el encuentro “Ecosistemas financieros cooperativos” en Bogotá. Este jueves 27 de mayo se realizó en Bogotá el encuentro “Ecosistemas financieros cooperativos”, instancia en la que participó Olga Lucía Acosta, oficial a cargo de la dirección regional de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en Bogotá. Durante su presentación, la Olga Lucia Acosta llamó a generar nuevas visiones y oportunidades para salir de …
México
Escenario de ruralidad Medición actual y oficial de lo rural en México Desde hace ya casi 100 años, la definición de ruralidad en México se basa en un criterio de población, por lo que se consideran rurales las localidades que tienen menos de 2.500 habitantes y urbanas todas las demás. Esta definición es de tipo dicotómico y estático, considerando lo rural exclusivamente a través de sus características demográficas y no dinámicas. Los índices de ruralidad alternativos propuestos en las pestañas de esta plataforma ofrecen nuevos escenarios de ruralidad a partir de los aportes de la teoría de l…
Exitosa presentación del documento: Renta económica, régimen tributario y transparencia fiscal en la minería del cobre en Chile y el Perú
Estudio “Renta económica, régimen tributario y transparencia fiscal en la minería del cobre en Chile y el Perú” fue presentado en evento organizado por la CEPAL y el Programa MinSus-GIZ.…
La Emergencia del Cambio Climático en América Latina y el Caribe
La celebración de la Semana del Medio Ambiente en la Universidad Autónoma de Nuevo Léon en México es la actividad más importante que cada año se lleva a cabo en torno al cuidado del ambiente. Este año la semana del medio ambiente se llevará a cabo del 1 al 5 de junio de 2021, en donde se realizarán diferentes actividades como conferencias, talleres, presentación de videos, y dentro de estas la más relevante es la conferencia magistral que se imparte por un distinguido especialista, la cual estes año será el Dr. Joseluis Samaniego, Director de la División de Desarrollo Sostenible y Asentamien…
ECLAC participates in the session Innovation in water and sanitation management within the framework of the IV Latin American and Caribbean Forum on Housing and Habitat
Habitat for Humanity (HFH) in collaboration with the Inter-American Union for Housing (Uniapravi) organized the IV Latin American and Caribbean Forum on Housing and Habitat: Action for housing and settlements against COVID-19, a multi-actor space of the sector in the region that seeks to collectively share, reimagine and build the new reality of housing and the city. The IV Forum aimed to generate ideas to overcome the crisis in social housing and vulnerable settlements during and after COVID-19, as well as contribute to economic reactivation and social equity. It was held in virtual mode from…
CEPAL participa en la sesión Innovación en la gestión del agua y saneamiento en el marco del IV Foro Latinoamericano y del Caribe de Vivienda y Hábitat
Hábitat para la Humanidad (HPH) en conjunto con la Unión Interamericana para la Vivienda (Uniapravi) organizaron el IV Foro Latinoamericano y del Caribe de Vivienda y Hábitat: Acción por la vivienda y los asentamientos frente al COVID-19, espacio multi-actor del sector en la región que busca compartir, colectivamente, re imaginar y construir la nueva realidad de la vivienda y la ciudad. El IV Foro tuvo como objetivo lograr generar ideas para superar la crisis en la vivienda social y los asentamientos vulnerables durante y después del COVID-19, así como contribuir a la reactivación económica y …
VIII Foro LAC sobre Política Fiscal
El VIII Foro LAC sobre Política Fiscal reunirá a gobiernos y expertos en la región para discutir los principales retos fiscales que se presentan para América Latina y el Caribe. Sirviendo como una incubadora de ideas de políticas públicas, la edición de este año discutirá cómo el crecimiento económico que experimenta la región puede ayudar a los países a fortalecer la sostenibilidad de sus finanzas públicas y, de ese modo, facilitar el crecimiento económico inclusivo y sostenible a largo plazo. Se prestará atención específica a la financiación para el desarrollo sostenible …
Participación de la División de Recursos Naturales de la CEPAL en Cátedra Repensar el futuro de América Latina y el Caribe: Sesión 11, El Extractivismo en América Latina y el Caribe
La División de Recursos Naturales participó en la Sesión 11: El Extractivismo en América Latina y el Caribe: ¿ni tanto que queme el santo ni tan poco que no alumbre? en el marco de la Cátedra repensar el futuro de América Latina y el Caribe: alternativas para la transformación social y ecológica.…
Videoconferencia sobre el uso e implementación de SDMX en América Latina: de la teoría a la práctica
En el marco de la Red de Transmisión del Conocimiento (RTC) de la Conferencia Estadística de las Américas esta reunión virtual, es organizada por el Instituto Nacional de Estadísticas de Chile y la División de Estadísticas de CEPAL.…
Participación de la CEPAL en la Segunda Conferencia Regional sobre el IPCC
La División de Desarrollo Sostenible y Asentamientos Humanos de la CEPAL participará en la Segunda Conferencia Regional sobre el IPCC bajo el título: Cambio Climático: conocimiento y soluciones hacia la COP26. El director de la División, el Dr. Joseluis Samaniego, presentará en el primer panel sobre Cambio climático y desarrollo sostenible (Pobreza y desigualdad).…