Objetivo general
Dar a conocer el enfoque de la CEPAL en materia de prospectiva para el desarrollo con énfasis en su aplicación al análisis y comprensión de la dinámica territorial y su utilización como instrumento para la construcción de visiones territoriales y escenarios alternativos de futuro que guíen las estrategias y planes territoriales. Se pretende, además, dar a conocer las principales tendencias en materia de desarrollo urbano, proyecciones de evolución de la brecha territorial en América Latina y el Caribe y ejercicios prospectivos a escala subnacional desarrollados en países de la…
22 - 23 Marzo - 06:00 - 10:00
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
Se realizará un taller de trabajo con expertos de los países y funcionarios gubernamentales para presentar e intercambiar conceptos acerca del proyecto de Construcción de una Matriz Insumo Producto Sudamericana. Se presentan cuestionen metodológicas y posibilidades que la herramienta da para analizar cadenas de valor regionales. Adicionalmente se presentará el proyecto de la Matriz Insumo Producto MERCOSUR para 2011.…
La CEPAL, busca apoyar a los países de la región en la instrumentación de políticas públicas para la mitigación y adaptación al cambio climático con beneficios adicionales. En este sentido, la Dirección Nacional de Cambio Climático (DNCC) de MiAmbiente+ de Honduras ha solicitado apoyo técnico a la CEPAL para la elaboración de un estudio que analiza la importancia de la demanda de energía del sector transporte y su relación con el cambio climático, los principales determinantes y trayectorias posibles del consumo de energía de transporte, así como la elaboración de políticas públicas que ayuden…
La CEPAL ha trabajado en conjunto con la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) en la realización de evaluaciones del desempeño ambiental. Estas evaluaciones son un valioso instrumento para mejorar las políticas ambientales además de su coordinación y coherencia con las económicas, sectoriales y sociales. Se analiza el esfuerzo realizado por un determinado país o territorio en reducir sus emisiones de contaminantes y residuos, gestionar sosteniblemente sus recursos naturales y enfrentar el cambio climático. Además se examinan los avances en el logro del crecimiento …
Estados miembros y miembros asociados de la CEPAL
Oficinas Nacionales de Estadística (ONEs)
Bancos Centrales
Programas y Agencias de Naciones Unidas
Organismos regionales e internacionales
1. Oficinas Nacionales de Estadística (ONEs)
Estados miembros
Alemania
Federal Statistical Office
Antigua y Barbuda
Statistics Division
Argentina
Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC)
Bahamas
Bahamas National Statistical Institute
Barbados
Barbados Statistical Service
Belice
Statistical Institute of Belize
Bolivia (Estado Plurinacional de)
Instituto Nacional de Est…
The Internship Program is open to undergraduate and graduate students. The goal of the Internship is to offer successful candidates an opportunity to improve their skills as well as the experience of doing research on issues of relevance to the economies of Latin America and the Caribbean.
Interns play an important role in assisting in the execution of the substantive work of the Office. Interns engage in economic analysis with a focus on trade, international finance, and development. Duties include research, collect and analyze data, create tables and graphs, draft reports, maintain databases…
El Programa de Pasantías está abierto a estudiantes de grado y posgrado. El objetivo de las pasantías es ofrecer a los candidatos la oportunidad de mejorar sus habilidades, así como la experiencia de hacer investigación sobre temas relevantes para las economías de América Latina y el Caribe.
Los pasantes cumplen una función muy importante ya que contribuyen a la ejecución del trabajo sustantivo de la Organización. Participan en el análisis económico con un enfoque orientado al comercio, las finanzas internacionales y el desarrollo. Las responsabilidades incluyen hacer trabajos de investigación…
El curso-taller de 32 horas lectivas consta de dos grandes bloques: uno conceptual y metodológico, y el otro es un taller donde los participantes construyen indicadores ambientales ODS con datos reales del país. Esta actividad contiene capacitación general sobre estadísticas ambientales e indicadores ambientales ODS (recomendaciones y metodologías internacionales sobre estadísticas ambientales, clasificadores e indicadores ODS ambientales). Como resultado el país cuenta con alrededor de 8 nuevos indicadores ambientales ODS.…
28 - 29 Marzo - Todo el día
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
El taller transferirá la metodología desarrollada en CEPAL para incorporar la dimensión de innovación en los diagnósticos de potencialidad exportadora realizados a las mipymes en los Centros de Atención MIPYME.…
The Conference on Science, Innovation and Information and Communications Technologies was established as a subsidiary body of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), by virtue of resolution 672(XXXIV), adopted by the Commission at its thirty-fourth session. One main objective of the Conference is to promote the development and improvement of national policies on science, technology and innovation and those related to the progress of the information and knowledge society, bearing in mind the recommendations made by the specialized agencies and other relevant organiz…
La resolución 672(XXXIV) del Trigésimo Cuarto Período de Sesiones de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) aprobó el establecimiento de la Conferencia de Ciencia, Innovación y Tecnologías de la Información y las Comunicaciones como órgano subsidiario de la Comisión. Sus objetivos fundamentales son promover el desarrollo y la mejora de las políticas nacionales de ciencia, tecnología e innovación y de las relacionadas con el avance de la sociedad de la información y del conocimiento, considerando los requerimientos nacionales y las recomendaciones de los organismos especi…
In May 2014, at the thirty-fifth session of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) the member States decided by virtue of resolution 682 (XXXV) to establish the Regional Conference on Social Development in Latin America and the Caribbean as a subsidiary body of the Commission. The decision was made given the Commission’s consistent collaboration to assist inter-institutional coordination among countries of the region, international organizations and national organisms that promote social development and that carry out pr…
La Conferencia Regional sobre Desarrollo Social de América Latina y el Caribe, órgano subsidiario de la CEPAL, fue aprobada en el trigésimo quinto período de sesiones de la CEPAL en mayo de 2014 por sus Estados miembros mediante la resolución 682 (XXXV). Esta decisión se basa en que “en la esfera del desarrollo social, la Comisión Económica para América Latina y el Caribe ha colaborado sistemáticamente con el propósito de facilitar la coordinación interinstitucional entre los países de la región, las organizaciones internacionales y los organismos nacionales de promoción del desarro…
Este curso se realiza en el marco de la Estrategia Nacional de Biodiversidad de Chile y la Agenda 2030 de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) se plantea dar seguimiento e informar sobre los objetivos, metas e indicadores de biodiversidad que responden tanto al ámbito nacional como al global.
Se realizará una primera actividad de capacitación en Santiago de Chile durante algunos días de las dos primeras semanas de agosto de 2017, con la siguiente organización:
Del martes 1 al jueves 2 de agosto: curso-taller “Metodología para construir y sostener indicadores de biodiversidad y OD…
Input-output techniques are applied to the study of the interdependencies between the different industries that make up the economy, thus allowing for the detection of their structural features. The course is based on the accounting fundamentals of input-output analysis. From them, we can identify and articulate some essential relationships between macroeconomic aggregates, estimate multipliers of production, employment and income, and detect productive backward and forward linkages, as well as the key sectors on which the productive structure is sustained. Likewise, input-outpu…
Las técnicas insumo-producto se aplican al estudio de las interdependencias entre las diferentes industrias que componen la economía, permitiendo así detectar sus rasgos estructurales. El curso parte de los fundamentos contables del análisis insumo-producto. A partir de ellos se pueden identificar y articular algunas relaciones esenciales entre agregados macroeconómicos, estimar multiplicadores de producción, empleo e ingreso, y detectar encadenamientos productivos hacia atrás y hacia delante, así como los sectores clave sobre los que se sostiene la estructura productiva. Asimismo, las técnica…