Búsqueda
Curso Economía urbana: ¿qué se necesita saber para gestionar mejor las ciudades?
¿Cómo y por qué la regulación urbanística afecta la informalidad y la salud fiscal de un municipio? ¿Cómo pueden los instrumentos no tributarios financiar los costos de la urbanización? ¿Por qué los precios del suelo no reflejan el mayor desarrollo urbano? ¿Es factible proveer viviendas inclusivas siguiendo las leyes de mercado? ¿Son más altos los precios en una ciudad con mayor provisión de infraestructuras? Estas y otras preguntas se abordarán en este curso presencial (de 40 horas), dirigido a profesionales del ámbito de la planificación y la gestión urbana. El curso te…
Acciones políticas transformadoras para acelerar la implementación de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible a través de la transición hacia la energía verde y las industrias relacionadas
Evento paralelo del Foro Político de Alto Nivel de las Naciones Unidas sobre el Desarrollo Sostenible…
Twelfth meeting of the Statistical Conference of the Americas of ECLAC
The twelfth meeting of the Statistical Conference of the Americas of ECLAC will take place in Santiago, from September 26 to 28, 2023.…
XII Reunión de la Conferencia Estadística de las Américas de la CEPAL
La duodécima reunión de la Conferencia Estadística de las Américas de la CEPAL, se llevará a cabo en Santiago, del 26 a 28 de septiembre de 2023.…
Annual Seminar on National Accounts for Latin America and the Caribbean, 2023: Advances and challenges
The annual Seminar on national accounts for Latin America and the Caribbean, 2023 is held in hybrid format (in-person and virtual) on 10 and 11 October 2023, at ECLAC headquarters.…
Seminario anual sobre cuentas nacionales para América Latina y el Caribe, 2023: avances y desafíos
El Seminario anual sobre cuentas nacionales para América Latina y el Caribe, 2023 se realiza en formato híbrido (presencial y virtual) los días 10 y 11 de octubre de 2023, en la sede de la CEPAL.…
Seminar on reconciliation of information sources for the measurement of income distribution
This seminar is held in hybrid format (in-person and virtual) on 12 October 2023, at the ECLAC headquarters. The construction of the household account, distributive accounts and measurement of inequality will be addressed, also incorporating information on the distribution of tax income.…
Seminario sobre conciliación de fuentes de información para la medición de la distribución del ingreso
Este seminario se realiza en formato híbrido (presencial y virtual) el día 12 de octubre de 2023, en la sede de la CEPAL. Se abordará la construcción de la cuenta de los hogares, cuentas distributivas y medición de la desigualdad incorporando también información sobre distribución de ingresos tributarios.…
Second Annual Forum on Human Rights Defenders in Environmental Matters in Latin America and the Caribbean
Second Annual Forum on Human Rights Defenders in Environmental Matters in Latin America and the Caribbean, 26-28 September de 2023, Panama City, Panamá…
Segundo Foro Anual sobre Defensoras y Defensores de los Derechos Humanos en Asuntos Ambientales de América Latina y el Caribe
El Segundo Foro Anual sobre Defensoras y Defensores de los Derechos Humanos en Asuntos Ambientales de América Latina y el Caribe tuvo lugar entre los días 26 y 28 de septiembre de 2023, en la Ciudad de Panamá, Panamá…
IA para el desarrollo sostenible de América Latina: Lanzamiento del primer Índice Latinoamericano de Inteligencia Artificial
La relevancia que tiene la transformación digital para el desarrollo de ALC ha quedado en evidencia ya sea a través de análisis, estudios, congresos o espacios de diálogo permanentes, como lo es la Agenda Digital para América Latina y el Caribe (eLAC). Resulta evidente que para poder potenciar el impacto positivo que puede tener la IA y minimizar los riesgos asociados a la misma, es fundamental una mejor comprensión del fenómeno, resultando urgente contar con información confiable y sistematizada respecto al estado del arte y la práctica de la IA en la región. Información que será clave para l…
Seminario Ciberseguridad en América Latina y el Caribe
La ciberseguridad y el incremento en los incidentes que afectan la seguridad cibernética se ha agudizado en los últimos años en los países de América Latina y el Caribe, se refleja en la Agenda Digital Regional de América Latina y el Caribe (eLAC2024) y ha sido materia de estudio en un reciente informe elaborado por la CEPAL (2023), donde se identifican algunos de los principales incidentes cibernéticos que han tenido lugar en la región durante los últimos años. El diseño y la implementación de marcos normativos/regulatorios innovadores, así como los entornos de pruebas regulatorias, son esen…
Lanzamiento de la Plataforma de iniciativas clúster y otras iniciativas de articulación productiva territorial de América Latina y el Caribe
El evento, de carácter virtual, contará con palabras inaugurales del Secretario Ejecutivo de la CEPAL, José Manuel Salazar-Xirinachs, y de Ulrich Höcker, Director del Departamento de Desarrollo Económico, Social y Empleo de GIZ, Alemania.…
Taller Grupo de Economía Digital
Primera sesión: Tecnologías digitales y su potencial para la inclusión financiera Se presentarán experiencias e iniciativas de política exitosas donde mediante el uso de tecnologías digitales se ha logrado mejorar el acceso a servicios financieros a empresas e individuos. Segunda sesión: Presentación Informe Mapeo de Políticas sobre Economía Digital y Digitalización de la Producción El informe se enfoca en un análisis del estado de situación políticas, programas y proyectos relacionados con la digitalización del sector productivo y empresas en América Latina y el Caribe. Se caracterizan los in…
Events that highlight the Escazú Agreement at COP28 on climate change
The Escazú Agreement will be highlighted in the following events organized in the framework of the 28th Conference of the Parties to the United Nations Framework Convention on Climate Change: Sunday, 3 December 2023 1:15-2:45 pm Dubái, Side Event Room 2 (Blue zone) / What Human Rights at 75 means for Climate Justice Now. Organized by OHCHR, UNEP, UNDP, UNFPA, FAO, UNICEF, WHO, UN Women, UNECE, IOM, UNODC, ILO, ECLAC, UNHCR. Event in English with live transmission. 4:30-5:45 pm Dubái, Brazil Pavilion (Blue zone) / Climate justice in defense of the t…
Eventos que destacan el Acuerdo de Escazú en la COP28 sobre cambio climático
El Acuerdo de Escazú se destacará en los siguientes eventos organizados el marco de la 28ª Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático: Domingo 3 de diciembre de 2023 13:15-14:45 horas Dubái, Side Event Room 2 (Zona azul) / What Human Rights at 75 means for Climate Justice Now. Organizado por ACNUDH, PNUMA, PNUD, UNFPA, FAO, UNICEF, WHO, ONU Mujeres, UNECE, OIM, UNODC, OIT, CEPAL, ACNUR. Evento en inglés con transmisión en vivo. 16:30-17:45 horas Dubái, Pabellón de Brasil (Zona azul) / Justicia climática en la defensa de los te…
UNFCCC COP28 Side event: "What Human Rights at 75 means for Climate Justice Now"
UN System official side event 3 December 2023, 1:15-2:45 horas, SE Room 2 Human Rights, and in line with findings of IPCC’s 6th Assessment Report and the Agreed Conclusions of the 66th Session of the Commission on Status of Women, and in the run up to the 30th Anniversary of the ICPD, the event will explore how rights-based and gender-responsive approaches, including in climate litigation, lead to more effective and sustainable climate action. The event will highlight recent outcomes of intergovernmental processes regarding human rights and climate change, including the Escazú Agreement.…
Evento paralelo UNFCCC COP28: "Qué representa el 75 aniversario de los derechos humanos para la justicia climática ahora"
Evento paralelo oficial del Sistema de Naciones Unidas 3 de diciembre de 2023, 13:15-14:45 horas, SE Room 2 En celebración del 75º aniversario de la Declaración Universal de Derechos humanos, y en línea con las conclusiones de la sexta evaluación del informe del IPCC y conclusiones de la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer, y en la antesala del 30ª Aniversario de la CIPD, el evento explorará cómo las políticas basadas en derechos y los enfoques sensibles al género, incluso en los litigios climáticos, conducen a una acción climática más eficaz y sostenible. El evento destaca…
Somos resiliencia, somos solución
Este será un espacio de reflexión, discusión y análisis sobre el conocimiento, tendencias y estado del arte en materia adaptación, gestión de riesgos de desastres y resiliencia en la región de América Latina y el Caribe, incluyendo soluciones que pueden en el marco de nuevas estrategias frente al reto del cambio climático.…