20 - 22 de Mayo de 2025
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
Este taller se centrará en aspectos clave relacionados con la implementación de clasificaciones estadísticas, abordando desafíos conceptuales surgidos en los países. Se ofrecerá orientación sobre las recientes revisiones de la CIIU Rev. 5 y la CPC Ver. 3.0, así como actualizaciones de otras clasificaciones como la CCIF 2018, la CFOG y la SIEC.…
25 de Junio de 2025, 13:00 - 14:30
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
En este evento se presentarán dos documentos que abordan aspectos cruciales para la cohesión social en la región: la institucionalidad de los pueblos indígenas y la participación efectiva de las personas jóvenes. abrir la discusión en torno al estado de la cohesión social en la región, en el marco del proyecto. Para ello, un panel de discusión comentará los hallazgos de ambos documentos, tendiendo puentes entre ellos e identificando desafíos prioritarios para la cohesión social.…
24 de Junio de 2025, 16:30 - 18:00
|
Evento (Meetings and technical symposiums)
Digital transformation is increasingly modifying people's daily lives and their opportunities in the productive, social and cultural world (Velázquez, Martínez and Palma, 2020). Artificial intelligence, big data, blockchain, cloud data and platforms are among these digital technologies (Palma 2024), and their potential impacts are still being determined. Recent labour market analyses show the transformation and creation of new occupations, mainly related to the rise of the technology industry and information management tasks, as well as the elimination of certain types of jobs due to automatio…
24 de Junio de 2025, 16:30 - 18:00
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
La transformación digital está transformando crecientemente la vida cotidiana de las personas y sus oportunidades en el mundo productivo, social y cultural (Velázquez, Martínez y Palma, 2020). La inteligencia artificial, los grandes datos, las cadenas de bloques, la nube de datos y las plataformas forman parte de estas tecnologías digitales (Palma, 2024), y sus potenciales impactos aún están siendo determinados. Análisis recientes del mercado laboral muestran la transformación y creación de nuevas ocupaciones, relacionadas principalmente con el auge de la industria tecnológica y las tareas de …
24 de Junio de 2025, 13:00 - 14:30
|
Evento (Meetings and technical symposiums)
Latin America and the Caribbean is one of the most unequal regions in the world, not only in terms of income but also across multiple dimensions of well-being, such as education, health, employment, housing, and access to basic services. These inequalities tend to accumulate and reinforce each other, disproportionately affecting historically excluded groups such as women, indigenous peoples, people of African descent, and rural populations. ECLAC has conceptualised this reality through the 'matrix of social inequality', which highlights how different dimensions of well-being interact with stru…
24 de Junio de 2025, 13:00 - 14:30
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
América Latina y el Caribe es una de las regiones más desiguales del mundo, no solo en términos de ingreso, sino también en múltiples dimensiones del bienestar como la educación, la salud, el empleo, la vivienda y el acceso a servicios básicos. Estas desigualdades tienden a acumularse y reforzarse mutuamente, afectando de manera desproporcionada a grupos históricamente excluidos como mujeres, pueblos indígenas, personas afrodescendientes y habitantes de zonas rurales. La CEPAL ha conceptualizado esta realidad a través de la matriz de la desigualdad social, que permite visibilizar cómo distinta…
* {
text-align: justify;
}
Volver atrás
Comité de Expertos en Gestión de Información Geoespacial (UN-GGIM)
El 27 de julio de 2011, reconociendo la necesidad de promover la cooperación internacional en el campo de la información geoespacial global, el Consejo Económico y Social de las Naciones Unidas (ECOSOC) estableció el Comité de Expertos de las Naciones Unidas sobre la Gestión Global de la Información Geoespacial (UN-GGIM) con una resolución del ECOSOC. 2011/24, titulado "Comité de Expertos en Gestión Mundial de la Información Geoespacial". El ECOSOC esta…
* {
text-align: justify;
}
Volver atrás
Comité de Expertos en Gestión de Información Geoespacial (UN-GGIM)
El 27 de julio de 2011, reconociendo la necesidad de promover la cooperación internacional en el campo de la información geoespacial global, el Consejo Económico y Social de las Naciones Unidas (ECOSOC) estableció el Comité de Expertos de las Naciones Unidas sobre la Gestión Global de la Información Geoespacial (UN-GGIM) con una resolución del ECOSOC. 2011/24, titulado "Comité de Expertos en Gestión Mundial de la Información Geoespacial". El ECOSOC esta…
* {
text-align: justify;
}
Home
Committee of Experts on Global Geospatial Information Management (UNGGIM)
On 27 July 2011, recognizing the need to promote international cooperation in the field of global geospatial information, the United Nations Economic and Social Council (ECOSOC) established the United Nations Committee of Experts on Global Geospatial Information Management (UN-GGIM) with ECOSOC resolution 2011/24 entitled "Committee of Experts on Global Geospatial Information Management". ECOSOC established the Committee of Experts as the apex intergove…
Indización: La revista Notas de Población está indizada en Citas Latinoamericanas en Ciencias Sociales y Humanidades (CLASE), en el Sistema Regional de Información en Línea para Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal (LATINDEX), en el Sistema de Búsqueda Avanzada de Documentos (DIALNET), y en el Hispanic American Periodicals Index (HAPI). Actualmente, se está trabajando en la incorporación a otros índices y repositorios.
Presentación
La revista Notas de Población es una publicación semestral, que cuenta con más de 50 años de trayectoria. Su propósito principal es …
Indexing: The “Notas de Población” journal is indexed in Latin American Citations in Social Sciences and Humanities (CLASE), as well as in the Regional Online Information System for Scientific Journals of Latin America, the Caribbean, Spain, and Portugal (LATINDEX), the Advanced Document Search System (DIALNET), and the Hispanic American Periodicals Index (HAPI). We are currently working on incorporating the journal into other indexes and repositories.
Presentation
“Notas de Población” is a biannual journal that has been published for over 50 years. Its main purpose is to promote studies on th…
Esta cuarta versión del Seminario Regional de Desarrollo Social, organizado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) que se desarrollará en formato híbrido, tiene por objetivo promover la reflexión y diálogo para avanzar en el reconocimiento, análisis de las características y dimensionamiento de la desigualdad social en la región camino a la Segunda Cumbre Mundial sobre Desarrollo Social de 2025. Con esto, se busca fortalecer el diseño de políticas públicas que permitan avanzar en el desarrollo social inclusivo y así progresar en el cumplimiento de los objetivos acorda…
The objective of this seminar, organized by the Economic Commission of Latin America and the Caribbean (ECLAC) is to promote reflection and dialogue to advance in the recognition, analysis of the characteristics and dimensioning of social inequality in the region. Therefore, it seeks to strengthen the design of public policies that allow progress in inclusive social development and thus progress in meeting the goals agreed by the countries in the 2030 Agenda for Sustainable Development.…
24 - 26 de Junio de 2025
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
ANTECEDENTES
Desde la Cumbre Mundial sobre Desarrollo Social de Copenhague en 1995, la agenda global en torno al desarrollo social se ha enriquecido sustantivamente, no solo profundizando la comprensión de los desafíos asociados al bienestar, la pobreza, la desigualdad, y la discriminación, sino también reconociendo la centralidad del ejercicio efectivo de los derechos económicos, sociales y culturales. En este marco, los cambios, la ambición y el compromiso de los países es palpable, siendo la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y la Agenda Regional para el Desarrollo Social Inclusivo e…
24 - 26 de Junio de 2025
|
Evento (Meetings and technical symposiums)
BACKGROUND
Since the 1995 World Summit on Social Development in Copenhagen, the global agenda on social development has advanced significantly, not only on a deeper understanding of challenges such as well-being, poverty, inequality, and discrimination, but also on a growing emphasis on upholding economic, social, and cultural rights. Within this evolving framework, the changes, ambition and commitment of countries have been notable. The 2030 Agenda for Sustainable Development and the Regional Agenda for Inclusive Social Development in Latin America and the Caribbean stand as compelling exampl…
1 de Noviembre de 2024, 13:00 - 14:30
|
Evento (Other events)
The side event will address the challenges for social registers to have up-to-date and timely information required to confront shocks, disasters and the impacts of the climate crisis, assuring access to universal social protection, specially, for population groups with higher levels of vulnerability. Special emphasis will be placed on information and indicators for social protection policies that foster labour inclusion strategies, thus ensuring the livelihoods of this group and strengthen their resilience strategies for future shocks. The event is organised in the framework of the ECLAC-BMZ/g…
1 de Noviembre de 2024, 13:00 - 14:30
|
Evento (Otros eventos)
Este evento paralelo abordará los desafíos para que los registros sociales tengan información actualizada y oportuna necesaria para enfrentar choques, desastres y los impactos de la crisis climática, asegurando el acceso a la protección social universal especialmente para grupos poblacionales con mayores niveles de vulnerabilidad. Se pondrá especial énfasis en la información e indicadores para políticas de protección social que fomenten estrategias de inclusión laboral, asegurando así los medios de vida de este grupo y fortaleciendo sus estrategias de resiliencia para futuros choques. El event…