Búsqueda
What is The Regional Conference on Women in Latin America and the Caribbean?
The Regional Conference on Women in Latin America and the Caribbean, one of the subsidiary bodies of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), is the foremost intergovernmental forum of the United Nations on women’s rights and gender equality in the region. Its sessions are organized by ECLAC, as secretariat of the Conference, and since 2020 in coordinationwith the United Nations Entity for Gender Equality and the Empowerment of Women (UN-Women). It is convened on a regular basis, at least every three years, to analyse the status of women’s autonomy and rights at the…
¿Qué es la Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe?
La Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe, uno de los órganos subsidiarios de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), es el principal foro intergubernamental de las Naciones Unidas sobre los derechos de las mujeres y la igualdad de género en la región. Es organizada por la CEPAL, como Secretaría de la Conferencia, y, desde 2020, en coordinación con la Entidad de las Naciones Unidas para la Igualdad de Género y el Empoderamiento de las Mujeres (ONU-Mujeres). Se convoca regularmente, con una frecuencia no superior a tres años, para analizar la si…
What is The Regional Conference on Women in Latin America and the Caribbean?
The Regional Conference on Women in Latin America and the Caribbean, one of the subsidiary bodies of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), is the foremost intergovernmental forum of the United Nations on women’s rights and gender equality in the region. Its sessions are organized by ECLAC, as secretariat of the Conference, and since 2020 in coordinationwith the United Nations Entity for Gender Equality and the Empowerment of Women (UN-Women). It is convened on a regular basis, at least every three years, to analyse the status of women’s autonomy and rights at the…
¿Qué es la Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe?
La Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe, uno de los órganos subsidiarios de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), es el principal foro intergubernamental de las Naciones Unidas sobre los derechos de las mujeres y la igualdad de género en la región. Es organizada por la CEPAL, como Secretaría de la Conferencia, y, desde 2020, en coordinación con la Entidad de las Naciones Unidas para la Igualdad de Género y el Empoderamiento de las Mujeres (ONU-Mujeres). Se convoca regularmente, con una frecuencia no superior a tres años, para analizar la si…
The Division for Gender Affairs presented the Regional Gender Agenda and the concept of the Care Society during the high-level dialogue: "Towards a Roadmap for the Care Economy in the Arab region."
The high-level dialogue took place on February 18 and 19 in Amman, Jordan. The event was organized by the Arab Women Organization (AWO), in collaboration with UN Women, UN ESCWA, and the ILO.…
La División de Asuntos de Género presentó la Agenda Regional de Género y la noción de Sociedad del Cuidado durante el diálogo de alto nivel: "Hacia una hoja de ruta para la economía del cuidado en la región árabe".
El diálogo de alto nivel se realizó los días 18 y 19 de febrero en Amán, Jordania. El evento fue organizado por la Organización de Mujeres Árabes (AWO), en colaboración con ONU Mujeres, UN ESCWA y la OIT.…
Provisional agenda. Special meeting of the Presiding Officers of the Regional Conference on Social Development in Latin America and the Caribbean
Annotated provisional agenda. Special meeting of the Presiding Officers of the Regional Conference on Social Development in Latin America and the Caribbean
Día Internacional de las Mujeres en el Multilateralismo: reconoce el rol de las mujeres en la diplomacia y en la agenda global
Las mujeres de América Latina y el Caribe han dejado una huella profunda en el multilateralismo, reflejando su liderazgo en iniciativas clave como la superación de la desigualdad de género, la garantía de los derechos de las mujeres, el ejercicio de su autonomía y el desarrollo sostenible.…
CEPAL destaca la segunda Encuesta Nacional sobre Uso del Tiempo en Chile para avanzar con políticas hacia la sociedad del cuidado
El Observatorio de Igualdad de Género de la CEPAL ha desempeñado un rol fundamental al compilar el Repositorio de Uso de Tiempo de América Latina y el Caribe, que evidencia avances significativos en la medición y valoración del trabajo de cuidados en la región.…
Regional dialogue to guide care policies with a gender, intercultural, intersectional, and territorial approach
From December 11 to 12, the Working Meeting on Guiding Principles for Care Policies from a Gender, Intercultural, Intersectional, and Territorial Perspective was held in Montevideo, Uruguay.…
Diálogo regional para orientar políticas de cuidado con enfoque de género, intercultural, interseccional y territorial
Entre el 11 y 12 de diciembre se desarrolló en Montevideo Uruguay, la “Reunión de trabajo sobre principios orientadores para políticas de cuidado desde una perspectiva de género, intercultural, interseccional y territorial”.…
La CEPAL impulsa la Sociedad del Cuidado para un futuro con igualdad y sostenibilidad.
El seminario regional “Construyendo el Futuro en la Región de Magallanes” destacó las transformaciones demográficas y el impacto de las políticas de cuidado como herramientas clave para dinamizar la economía local y reducir las brechas de género.…
Latin American and Caribbean Countries Committed to Accelerating the Effective Implementation of the Beijing Declaration and Platform for Action and the Regional Gender Agenda
The countries of the region participating in the Sixty-sixth Meeting of the Presiding Officers of the Regional Conference on Women in Latin America and the Caribbean reaffirmed “once again the commitment to take all necessary and progressive measures so that States, as duty bearers, accelerate the effective implementation of the Beijing Declaration and Platform for Action and the Regional Gender Agenda.” This intergovernmental gathering – organized by the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), in its capacity as Secretariat of the Conference, in coordination with the …
Países de América Latina y el Caribe se comprometieron a acelerar la efectiva implementación de la Declaración y Plataforma de Acción de Beijing y de la Agenda Regional de Género
Países de la región participantes en la Sexagésima Sexta Reunión de la Mesa Directiva de la Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe reafirmaron “una vez más el compromiso de tomar todas las medidas necesarias y progresivas para que los Estados, en cuanto garantes de derechos, aceleren la efectiva implementación de la Declaración y Plataforma de Acción de Beijing y de la Agenda Regional de Género”. El encuentro intergubernamental, organizado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), en su calidad de Secretaría de la Conferencia, en coordinación…
It is Time for Strategic Investments and Public Policies to Advance Towards Substantive Gender Equality and the Care Society in Latin America and the Caribbean
Today marked the inauguration at the headquarters of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) in Santiago, Chile of the Sixty-sixth Meeting of the Presiding Officers of the Regional Conference on Women in Latin America and the Caribbean, with the participation of Ministers and senior authorities from the region’s national women’s advancement mechanisms, specialists, and representatives of civil society. Organized by ECLAC, in its capacity as Secretariat of the Conference, in coordination with the United Nations Entity for Gender Equality and the Empowerment of Women …
Es el tiempo de las inversiones estratégicas y de las políticas públicas para avanzar hacia la igualdad de género sustantiva y la sociedad del cuidado en América Latina y el Caribe
(4 de diciembre, 2024) Hoy se inauguró en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en Santiago, Chile, la Sexagésima Sexta Reunión de la Mesa Directiva de la Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe, con la participación de Ministras y Altas Autoridades de los Mecanismos Nacionales para el Adelanto de las Mujeres de la región, especialistas y representantes de la sociedad civil. Organizada por la CEPAL, en su calidad de Secretaría de la Conferencia, en coordinación con la Entidad de las Naciones Unidas para la Igualdad de Género y el Emp…
Actualización del Observatorio de Igualdad de Género de América Latina y el Caribe (OIG)
A través de este video les invitamos a explorar las novedades de la actualización del Observatorio de Igualdad de Género de América Latina y el Caribe (OIG). El objetivo OIG es poner a disposición información de los países de la región y facilitar el seguimiento de los acuerdos internacionales sobre derechos de las mujeres e igualdad de género. El Observatorio también trabaja en el fortalecimiento de capacidades de equipos técnicos de los mecanismos para el adelanto de las mujeres, las oficinas nacionales de estadística y otros organismos de gobierno. Este Observatorio es uno de los pri…
La CEPAL presenta rediseño del Observatorio de Igualdad de Género a las organizaciones socias
En el marco de la 66ª Mesa Directiva de la Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe, se llevó a cabo la reunión Actualización y Rediseño del Observatorio de Igualdad de Género de América Latina y el Caribe (OIG) en la sede de la CEPAL.…